ES / EN
- agosto 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Canciller de Ucrania presenta su renuncia tras mortífero ataque de Rusia a un instituto militar

El ataque ruso a la ciudad de Poltava ha causado al menos medio centenar de muertos y ha generado numerosas reacciones contra Moscú y críticas al alto mando militar ucraniano. Mientras, Putin visitó este martes a la vecina Mongolia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 4, 2024
en Mundo
0
Imagen de los daños provocados por el bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Poltava. Foto: SABA.

Imagen de los daños provocados por el bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Poltava. Foto: SABA.

El mortífero ataque de Rusia al Instituto Militar de Comunicaciones de Poltava, en Ucrania, este martes, parece haber cobrado una nueva víctima: el canciller ucraniano Dmitró Kuleba.

Kubela presentó su dimisión en una carta dirigida al parlamento de su país, según anunció el jefe de la Cámara, Ruslán Stefanchuk.

“La Rada Suprema ha recibido una declaración del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, D.I. Kuleba, sobre su dimisión”, confirmó Stefanchuk, quien también anunció que la renuncia será tratada en una de las próximas sesiones parlamentarias, según reseña EFE.

El motivo explícito de la renuncia no se ha divulgado, pero pudiera tener relación con el momento actual de la guerra, marcado por el ataque ruso a Poltava y los avances del ejército de Moscú en Donetsk, mientras Kiev intenta hacerse fuerte en la región rusa de Kursk. 

Kuleba, de 43 años, era canciller desde 2020, y ha dirigido la diplomacia ucraniana durante toda la guerra, apunta la agencia española.

Su salida del gobierno también podría estar motivada por insatisfacciones sobre su trabajo por parte del presidente Volodimir Zelensky, quien, de acuerdo con algunos medios, llevaría un tiempo considerando la posibilidad de destituirlo.

En la última semana ya han dejado su cargo otros cinco altos funcionarios ucranianos: la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk; la vice primera ministra de Integración Europea, Olga Stefanishina; el ministro de Industrias Estratégicas, Aleksandr Kamyshin; el ministro de Justicia, Denís Maliuska; y el ministro de Protección del Medio Ambiente, Ruslán Streléts.

De acuerdo con EFE, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que estos cambios en el Gobierno de Ucrania no influirán “de ninguna manera” en una posible negociación con Kiev.

“No, esto no influirá de ninguna manera y no tiene nada que ver con las perspectivas de un proceso de negociación”, respondió Peskov a una pregunta sobre este particular.

Los cambios en el Gobierno de Kiev no influirán en las perspectivas de las negociaciones, según Rusia.https://t.co/PaxyjI6K1Y pic.twitter.com/QadSYZiLCp

— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 4, 2024

El ataque a Poltava

El ataque ruso con dos misiles balísticos Iskander-M contra el Instituto Militar de Comunicaciones de la ciudad de Poltava, en Ucrania central, mató este martes al menos a 51 personas, según despachos de prensa.

La acción, que también provocó cerca de 300 heridos, fue blanco de acusaciones de negligencia a los mandos militares ucranianos que habrían permitido una concentración de tal magnitud en un posible objetivo militar.

En un mensaje publicado en su canal de Telegram, el presidente Zelenski apuntó que se mantenían las labores de rescate en el lugar y que el ataque alcanzó también un hospital cercano.

Zelenski también contó que el Instituto de Comunicaciones situado en la ciudad fue parcialmente destruido en el bombardeo y ordenó una investigación exhaustiva de lo ocurrido, al tiempo que no especificó si los muertos y heridos son civiles o militares.

Este ataque es considerado uno de los más mortíferos desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.

El hecho ha generado numerosas reacciones, en particular de aliados a Kiev, como el presidente estadounidense Joe Biden, quien envió un mensaje de apoyo a Ucrania y cargó contra Putin.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, calificó el bombardeo como un “acto de agresión repugnante” y su par alemana Annalena Baerbock calificó lo ocurrido como una “brutalidad sin límites”.

Luego de este ataque, se han reportado otros en las últimas horas, entre ellos uno contra la ciudad de Leópolis (Lviv), en el occidente de Ucrania. En este último habrían muerto al menos cinco personas y una veintena resultó herida, de acuerdo con autoridades locales.

A massive strike by Russia on Ukraine:

● Lviv, 2 buildings destroyed with 6 victims, many people under the rubble
● Kryvyi Rig, destruction reported.
● PPO worked in Kyiv, Poltava, Sumy, Lviv, Rivne, Dnipropetrovsk.
● Power outage in Kyiv and a number of regions. pic.twitter.com/6Tz6zKyOCa

— Current Report (@Currentreport1) September 4, 2024

Críticas a los mandos militares

Tras el ataque ruso a Poltava, se han acentuado las críticas a los mandos militares ucranianos.

La diputada Mariana Bezugla, miembro de la comisión de Defensa del Parlamento ucraniano, lamentó la falta de castigos hacia oficiales responsables de incidentes similares en el pasado.

“Las tragedias se repiten. ¿Hasta cuándo?”, cuestionó Bezugla, para quien la irresponsabilidad podría haber contribuido a la magnitud de la tragedia, refiere EFE.

Mientras, algunos de los blogueros militares ucranianos han relacionado el incidente con otros episodios anteriores en que las fuerzas rusas alcanzaron a grupos de militares de su país que habían sido convocados por sus mandos en lugares expuestos a los ataques rusos.

Uno de ellos, el popular analista militar Yuri Butusov, con más de 450 000 seguidores en Facebook, pidió que se tomen medidas contra los responsables por no aplicar las medidas de seguridad necesarias para evitar este tipo de hechos.

El reportero militar y activista Iliá Ponomarenko escribió en su cuenta de la red social X que “no es suficiente con hacer declaraciones” y exigió que se identifique con nombres y apellidos a quienes han cometido la supuesta negligencia para evitar que vuelvan a ocurrir hechos similares.

Canales de Telegram militares rusos como Rybar, colectivo de blogueros favorables a la invasión de Ucrania, aseguran que murieron en el ataque más de un centenar de militares ucranianos, entre los que habría especialistas en comunicaciones y guerra electrónica de gran valor.

Putin en Mongolia

Entretanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, recibió este martes una bienvenida con alfombra roja en Ulán Bator, Mongolia, que ignoró los llamados a detenerlo en virtud de una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra derivados de la invasión a Ucrania.

El viaje, que concluyó la propia noche del martes, fue el primero que Putin realizó a un país miembro de la Corte Penal Internacional (CPI) desde que el ente emitiera la orden de arresto contra él en marzo de 2023.

Antes de su visita, Ucrania pidió a Mongolia que entregara a Putin al tribunal de La Haya, y la Unión Europea expresó su preocupación por la posibilidad de que el gobierno mongol no ejecutara la orden.

La fugaz estancia del líder eslavo sirvió para que Rusia y Mongolia firmaran acuerdos para un estudio de viabilidad y el diseño de una mejora de una central eléctrica en Ulán Bator.

Igualmente, se pactó garantizar el suministro continuo de combustible de aviación al país asiático, cuna de uno de los imperios más formidables de la historia, en el siglo XIII, solo superado en extensión por el británico.

Putin invitó al presidente mongol, Ukhnaagiin Khurelsukh, a asistir a una cumbre de las naciones BRICS, grupo que incluye a Rusia y China, entre otras, que se celebrará en la ciudad rusa de Kazán a finales de octubre. Khurelsukh aceptó, según la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti.

El mandatario ruso llegó en las primeras horas del miércoles a Vladivostok, el importante puerto ruso del Pacífico, para participar en el Foro Económico Oriental de 2024 donde sostendrá una serie de reuniones internacionales.

En particular, entre los encuentros programados hay conversaciones con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, el vicepresidente de China, Han Zheng, y el vice primer ministro de Serbia, Aleksandar Vulin​​​.

El lunes, la Unión Europea dijo que comunicó a las autoridades mongolas su preocupación de que la orden de arresto de la CPI no se cumpliera.

El Departamento norteamericano de Estado señaló, por su lado, que si bien comprende la situación geopolítica de Mongolia, considera que no puede servir como “plataforma” para promover la guerra contra Ucrania.

Dada la dependencia de Mongolia con respecto a Rusia y China en las áreas del comercio, la energía y la seguridad, es prácticamente imposible esperar que Mongolia arrestara a Putin, estimó Sam Greene, director de resiliencia democrática del Centro para el Análisis Político Europeo.

“La razón primordial de este viaje habría sido mostrar que Putin puede viajar ahora mismo”, dijo el directivo.

Sin embargo, Dmitry Peskov, vocero del Kremlin, destacó a la televisión rusa que la intención del viaje no era “mostrar algo a los países occidentales”, sino desarrollar relaciones bilaterales entre ambos países que comparten una historia y “maravillosas y gloriosas tradiciones”.

Etiquetas: Guerra en UcraniaUcrania
Noticia anterior

Björn Höcke: la sombra de Hitler se proyecta sobre el este de Alemania

Siguiente noticia

Más de 600 mil cubanos sin servicio de agua, con La Habana como foco de la crisis

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Claudia Sheinbaum
América Latina

Sheinbaum rechaza declaraciones de la DEA y reafirma soberanía de México

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Agentes del FBI con documentos en poder de Jonh Bolton, exasesor de Seguridad Nacional del presidente Trump.  Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.
EE.UU.

Allana el FBI residencia de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Trump

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

La ONU confirmó por primera vez de forma oficial algo que venían semanas alertando: que los palestinos de la Franja de Gaza sufren hambruna y que un total de 1,6 millones de los casi 2 millones de gazatíes padecen hambre. Foto: Mohammed Nateel/EFE/UNICEF.
Medio Oriente

La ONU declara oficialmente hambruna en la Franja de Gaza

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Agentes de la Policía vigilan la entrada del centro de detención 'Alligator Alcatraz' en Ochopee, Florida. Foto: Cristobal Herrera-ulashkevich/ EFE/ EPA/Archivo.
EE.UU.

Fallo judicial busca desmantelar Alligator Alcatraz dentro de 60 días

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Peritos policiales inspeccionan un vehículo afectado por la explosión de un camión bomba que dejó al menos seis muertos y unos 70 heridos, en Cali, Colombia, el 21 de agosto de 2025. Foto: Ernesto Guzmán Jr / EFE.
América Latina

Al menos 18 muertos y más de 70 heridos por dos atentados en Colombia

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas cargan agua desde un camión cisterna (pipa) en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más de 600 mil cubanos sin servicio de agua, con La Habana como foco de la crisis

Guillermo Varona se impuso en el lanzamiento de la jabalina. categoría F46, en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Foto: Calixto N. Llanes/JIT

Jabalinista Guillermo Varona da a Cuba su tercer cetro en los Paralímpicos de París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1103 compartido
    Comparte 441 Tweet 276
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Crisis energética: sincroniza la termoeléctrica de Nuevitas, pero el déficit no baja

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1103 compartido
    Comparte 441 Tweet 276
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}