ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Casi medio Puerto Rico sigue a oscuras

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 30, 2017
en América Latina, Mundo
3
En esta foto del 5 de octubre de 2017, Roberto Figueroa Caballero aparece sentado en los restos de su casa en el barrio la Perla de San Juan, Puerto Rico. Foto: Ramon Espinosa / AP.

En esta foto del 5 de octubre de 2017, Roberto Figueroa Caballero aparece sentado en los restos de su casa en el barrio la Perla de San Juan, Puerto Rico. Foto: Ramon Espinosa / AP.

La revelación de que más de 660,000 clientes de la compañía eléctrica de Puerto Rico aún no tienen servicio, más de tres meses después del paso del huracán María, ha causado indignación, sorpresa y resignación entre algunos habitantes de la isla que acusan a funcionarios de no haber respondido adecuadamente a la tormenta de categoría 4.
Es la primera vez que el gobierno proporciona tal estadística, que fue publicada mientras las autoridades advertían que aún hay mucho trabajo por hacer y que las cuadrillas siguen encontrando daños inesperados desde que María azotó el 20 de septiembre con vientos de hasta 246 kilómetros por hora (154 millas por hora), cortando el servicio eléctrico en toda la isla. Funcionarios han indicado que 55 por ciento de los casi 1,5 millones de clientes ya tienen suministro eléctrico.

Melanie Oliveras González, de seis años, sentada en la terraza de su casa en Barrio Patrón, Morovis, Puerto Rico. Su casa perdió el tejado y la mayoría de sus pertenencias al paso del huracán María, y todavía no tienen suministro eléctrico. Foto: Carlos Giusti / AP.

“Resulta extraordinario que aún se encuentren tan lejos de estar recuperados al 100 por ciento”, declaró Susan Tierney, una asesora senior de la compañía de consultoría Analysis Group, con sede en Denver. Tierney testificó ante un comité del Senado estadounidense respecto a los esfuerzos por restaurar la energía eléctrica en Puerto Rico. “No sé sobre ningún momento en décadas recientes desde que Estados Unidos electrificó la economía entera en que haya habido un apagón de esta magnitud”.
Ciales, una de las 78 municipalidades de la isla, sigue totalmente a oscuras y se desconoce cuándo quedará restablecido el servicio en esta localidad central montañosa. Esta semana, las cuadrillas de trabajo restablecieron la electricidad por primera vez en partes de la localidad costera de Yabucoa, la primera en ser impactada por María.
Entre los clientes que siguen sin luz está Eileen Cheverez, una terapeuta respiratoria de 48 años que vive en Morovis, fronterizo con Ciales. Dijo que ya hay electricidad en casas alrededor de la suya, pero que los trabajadores todavía no instalan un cable necesario para que la luz llegue a su vivienda.
“De verdad que esto lo consume a uno mentalmente, emocionalmente… Es como una falta de respeto”, comentó Cheverez. “Yo sé que los daños fueron grandes, y más aún en la montaña, pero entiendo que se han tardado mucho”.

En esta foto del 5 de octubre de 2017, Roberto Figueroa Caballero aparece sentado en los restos de su casa en el barrio la Perla de San Juan, Puerto Rico. Foto: Ramon Espinosa / AP.

Hasta mayo… posiblemente

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos ha dicho que es muy probable que el servicio eléctrico sea restablecido en todo Puerto Rico en mayo, y subrayó que los esfuerzos de reconexión han sido lentos en ocasiones debido al terreno escabroso de la isla, la falta de suministros y una infraestructura añeja que no recibió mantenimiento dada la recesión que ha vivido el país en los últimos 11 años.
Aún se desconoce qué porcentaje de negocios y viviendas ya tienen electricidad. Geraldo Quiñones, portavoz de la compañía de electricidad, dijo a The Associated Press que los funcionarios todavía no cuentan con datos porque la fibra óptica que ayuda a proporcionar esa y otra información fue destruida por el huracán.
“El daño fue severo… todavía falta mucho que hacer”, dijo.

Brigadas de la Autoridad de Energía Eléctrica reparan tendidos dañados por el huracán María en Cantera, Puerto Rico, el 19 de octubre de 2017. Foto: Carlos Giusti / AP.

Fredyson Martínez, vicepresidente de un sindicato que representa a trabajadores de la empresa eléctrica de Puerto Rico, le dijo a AP que la empresa debió haber dado hace tiempo cifras de usuarios que siguen sin electricidad, y agregó que las autoridades tienen otras formas de conseguir la información además de la fibra óptica destruida.
Martínez añadió que un estudio reciente elaborado por ingenieros locales encontró que 90 por ciento de las industrias y 75 por ciento de los negocios ya cuentan con el servicio, lo que significa que las áreas residenciales siguen desproporcionadamente en la oscuridad.
“Ese número es súper importante para la gente”, dijo Martínez. “El pueblo tiene total y completo derecho a saber cuánto abonados tienen servicio. Así la gente tiene una visión más clara de cómo va el progreso y poder prepararse”.

En esta foto del 21 de diciembre de 2017, Inocencia Rivera, madre de Eduardo González, un hombre que se suicidó tres semanas después del paso del huracán María, mira el anochecer en su balcón rodeada por luces navideñas que funcionan con energía solar y una bandera puertorriqueña. Foto: Carlos Giusti / AP.

Números

Funcionarios del gobierno afirmaron que casi 14,000 postes de antemano han sido enviados a Puerto Rico y que otros 7,000 llegarán en los próximos días. Además, unos 3,500 trabajadores están tratando de restablecer el servicio en toda la isla.
“Sabemos que la prioridad de nuestros clientes es saber cuándo van a tener otra vez el servicio”, dijo Justo González, director interino de la empresa de electricidad. “María impactó severamente la mayoría de nuestra infraestructura eléctrica”.
Las autoridades dicen que Puerto Rico tiene 3,800 kilómetros (2,400 millas) de líneas de transmisión, 48,000 kilómetros (30,000 millas) de líneas de distribución y 342 subestaciones que sufrieron daños sustanciales durante el huracán. González dijo que las cuadrillas están realizando proyectos que incluyen instalar nuevos postes y erigir torres de transmisión primaria y cableado.
Carlos Torres, supervisor de las tareas de restauración, dijo que los trabajadores siguen hallando daños no previstos que incluyen subestaciones severamente impactadas. Dijo que no cesarán de trabajar hasta que cada hogar y empresa tengan luz otra vez.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Primer plano en OnCuba

Siguiente noticia

Norcorea no cederá si EEUU mantiene amenazas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Donald Trump recibe en la Casa Blanca al primer ministro de Canadá, Mark Carney, el 6 de mayo de 2025. Foto: Francis Chung / EFE / EPA / POOL / Archivo.
Mundo

Trump vuelve a la carga contra Canadá y amenaza al país vecino con un arancel del 35 %

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el norte de la Franja de Gaza, cerca de Beit Hanún, visto desde el lado israelí de la frontera, este jueves. Foto: EFE/ Atef Safadi

Netanyahu amenaza con reanudar ataques a Gaza si Hamás no acepta condiciones tras eventual tregua

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen del 29 de noviembre de 2017 proporcionada por el gobierno de Corea del Norte, muestra lo que las autoridades norcoreanas identificaron como el misil balístico intercontinental Hwasong-15, en un lugar no determinado en ese país. Foto: Korean Central News Agency / Korea News Service via AP.

Norcorea no cederá si EEUU mantiene amenazas

Disminuyen en un 68% casos de dengue en Cuba

Comentarios 3

  1. Mano says:
    Hace 8 años

    Y sin embargo ellos forman parte de los EEUU… lo cuál hace a uno preguntarse si nosotro fuéramos más como ellos y menos como nosotros, qué pasaría cuando nos arrasara un huracán?

    Responder
  2. Carlos mANUEL says:
    Hace 8 años

    Viva Cuba. La hazaña cubana después del Irma es la mejor prueba de porque tenemos que ser libres e independientes.

    Responder
  3. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Siempre les podemos enviar algunas brigadas de linieros cubanos para que los ayuden en la recuperacion. Y que como agradecimiento y pago les entreguen visas vitalicias para ingresar a territorio norteamericano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}