Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Gobierno de China decidió este viernes elevar hasta el 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos, como respuesta a las últimas maniobras de la administración de Donald Trump en la escalada de su guerra comercial contra la nación asiática.
La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, deja sin efecto la anterior subida hasta el 84 % aprobada anteriormente por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, que volvió a condenar la política comercial estadounidense a través de un comunicado que reseña la agencia Efe.
#ÚLTIMAHORA | China aumentará los aranceles a productos estadounidenses hasta el 125 %. pic.twitter.com/2SDpEKKDdd
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 11, 2025
Las autoridades del Gigante Asiático acusan a sus pares estadounidenses de “violar gravemente las normas del comercio internacional” y de aplicar “una política unilateral de acoso y coerción”.
A su vez, precisaron que los aranceles ya han dejado sin mercado real a los productos de EE. UU. en China, por lo que consideran que cualquier aumento adicional carecerá de sentido económico, será “irrelevante” y “acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial”.
El nuevo movimiento llega dos días después de que China elevara del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes estadounidenses, en represalia al gravamen del 50 % que el presidente Donald Trump impuso previamente a los productos chinos.
Aclaraciones desde la Casa Blanca
La Administración Trump ha declarado una guerra comercial a nivel global, y aunque decretó una moratoria de 90 días para la aplicación de los aranceles definidos para cada país o región, atizó el enfrentamiento con China llevando hasta el 125 % el gravamen a los productos de ese país.
Trump anuncia más aranceles a China y una pausa de 90 días para otros países
Sin embargo, reinó la confusión y la Casa Blanca se vio en la necesidad de aclarar que en realidad esos aranceles llegaban hasta el 145 %,
De acuerdo con El Huff Post, la nueva cifra es el resultado de que al 125% de aranceles impuestos a China se suma otro 20% que había entrado antes en vigor, y vinculado a los supuestos escasos pasos dado por Pekín para frenar la llegada de fentanilo y sus precursores a territorio estadounidense.
Aunque China es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, Trump no ha perdonado a su rival económico en cuanto a aranceles se refiere.
El miércoles último, el mandatario estadounidense dio a conocer una pausa de 90 días para los aranceles recíprocos hacia todos los demás países, con excepción de China.
Aranceles de Trump: Europa se suma a la tregua y congela su respuesta por 90 días
En su cuenta en Truth Social dijo entonces que “ojalá en un futuro cercano” China se “de cuenta de que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”.
Ante la amenaza del Gobierno estadounidense, China respondió el miércoles con un nuevo aumento a los productos que Estados Unidos exporta a ese país, y sentenció que “peleará hasta el final”.