ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

“China se está abriendo, y se va a abrir más y más”

por Foto del avatar Redacción OnCuba, Foto del avatar OnCuba
abril 10, 2018
en Asia, Mundo
1
El presidente de China, Xi Jinping, ofrece un discurso en la clausura del Congresio Nacional del Pueblo, en Beijing, China, el 20 de marzo de 2018. Foto: Ng Han Guan / AP.

El presidente de China, Xi Jinping, ofrece un discurso en la clausura del Congresio Nacional del Pueblo, en Beijing, China, el 20 de marzo de 2018. Foto: Ng Han Guan / AP.

“China va a entrar en una nueva fase de apertura”, declaró el presidente Xi Jinpiing ante los negociantes internacionales que asistieron al Foro de Boao para Asia, conocido como “el Davos chino”.

Beijing «reducirá significativamente» los aranceles a las importaciones de autos este año y aliviará las restricciones a la propiedad extranjera en la industria automotriz «tan pronto como sea posible», dijo el presidente, quien mencionó otras medidas de apertura económica.

También prometió flexibilización para la inversión extranjera, en unas posibles concesiones que buscarían aliviar una disputa cada vez más seria con Washington sobre comercio y tecnología. Los inversionistas temen que las tensiones puedan retrasar la recuperación de la economía global.

“La globalización económica es una tendencia irreversible” y “colocarse wn un pedestal o intentar ser inmune a desarrollados adversos no nos conduce a nada», dijo.

En su discurso durante laconferencia de negocios, Xi no mencionó directamente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, ni la disputa entre las dos naciones. Prometió avances en áreas que son prioritarias para Estados Unidos, incluyendo la apertura del sistema bancario chino y el aumento de las importaciones, pero no abordó temas que molestan especialmente a Washington como el requisito de que las empresas trabajen en el país a través de emprendimientos conjuntos que les hacen entregar su tecnología a potenciales competidores locales.

When a car is sent to the United States from China, there is a Tariff to be paid of 2 1/2%. When a car is sent to China from the United States, there is a Tariff to be paid of 25%. Does that sound like free or fair trade. No, it sounds like STUPID TRADE – going on for years!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de abril de 2018

Pese a que la china es la más hermética de las principales economías mundiales, Xi presentó a su país como un defensor del libre comercio y la cooperación frente a los llamados de la política “Estados Unidos primero” de Trump para imponer restricciones a las importaciones y acuerdos comerciales más favorables para Estados Unidos.

«La puerta de China se está abriendo, no cerrando, y solo se va a abrir más y más”, dijo Xi en el Foro de Boao para Asia, celebrado en la isla de Hainan, en el sur del país.

Los analistas del sector privado vieron el discurso de Xi como una propuesta para ayudar cerrar la mayor disputa comercial global desde la Segunda Guerra Mundial. Esta situación ha alimentado los temores a que la recuperación económica mundial pueda dar marcha atrás si otros gobiernos se ven obligados a aumentar sus propias barreras a la importación.

Trump amenazó con subir los aranceles a productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares en respuesta a las quejas de que Beijing presiona a las firmas extranjeras para que entreguen su tecnología, lo que viola los compromisos de apertura de mercado de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Las autoridades chinas elaboraron su propia lista para aplicar medidas similares a bienes estadounidenses por importe de 50.000 millones de dólares en el caso de que la Casa Blanca suba los impuestos a sus productos.

El líder chino se comprometió a fomentar un «intercambio tecnológico normal» y a «proteger los derechos legales de propiedad de las empresas extranjeras».

Estas promesas podrían ayudar a destensar la situación, señaló Rajiv Biswas, analista de IHS Markit, en un informe.

«El discurso del presidente Xi podría crear una plataforma muy buena para iniciar un diálogo entre Estados Unidos y China en la OMC para alcanzar un acuerdo sobre derechos de propiedad intelectual que aborde las preocupaciones de Estados Unidos», dijo Biswas. «Esto sería una victoria para el sistema comercial mundial y un paso importante para alejarse del abismo del creciente proteccionismo global».

Es probable que el enfrentamiento termine «con una concesión de China», apuntó Larry Hu, del grupo Macquarie, en otro análisis.

Trump: China eliminará barreras comerciales

También el martes, China presentó una queja ante la OMC contra la decisión previa de Trump de subir los aranceles a las importaciones de acero y aluminio en un enfrentamiento separado.

Beijing, que hizo pública una lista de productos estadounidenses por importe de 3,000 millones de dólares que podrían sufrir alzas impositivas como respuesta a la iniciativa de la Casa Blanca, pidió como primera medida un plazo de consultas de 60 días. Si las partes no alcanzan un acuerdo, el próximo paso podría ser que China solicite que un panel de expertos en comercio se pronuncie sobre el caso, explicó la OMC.

Trump anuncia sanciones comerciales para China

Las autoridades chinas niegan que las empresas extranjeras estén obligadas a entregar su tecnología, pero los grupos sostienen que las normas que rigen los emprendimientos conjuntos y la concesión de licencias lo convierten en algo inevitable. El mes pasado, Washington presentó una queja ante la OMC acusando a Beijing de violar su promesa de abrir su mercado al imponer condiciones contractuales injustas y permitir que las empresas usen tecnología de propiedad extranjera una vez expiran las licencias.

AP / OnCuba

Noticia anterior

¿Quién amenazó a Stormy Daniels?

Siguiente noticia

Arresto de negociador de las FARC sacude Colombia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La prefecta de la provincia de Pichincha, Paola Pabón (c), junto al candidato de Revolución Ciudadana a alcalde de Quito, Pabel Muñoz (i), participan en una rueda de prensa tras las elecciones locales. Foto: José Jácome/Efe.
América Latina

El correísmo logra imponerse en las elecciones seccionales de Ecuador

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

Personas buscan supervivientes en la ciudad de Hatay, Turquía. Foto:  ERDEM SAHIN/EPA-EFE.
Medio Oriente

Más de 5 mil muertos y 25 mil heridos por terremotos en Turquía y Siria

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

El globo chino mientras sobrevolaba Estados Unidos. | Foto: AP
EE.UU

El Pentágono detectó tres globos chinos durante la administración Trump, pero los dejó pasar

por Rui Ferreira
febrero 6, 2023
0

...

Personas buscan víctimas en un edificio colapsado en la ciudad turca de Diyarbakır. Foto: DENIZ TEKIN/EFE/EPA.
Medio Oriente

Catástrofe en Turquía y Siria por terremoto de 7.8 grados

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Cnn.
EE.UU

EE.UU. derriba el “globo espía” chino

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de Jesús Santrich, miembro del equipo negociador de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana, quien fue detenido este lunes acusado de narcotráfico por EE.UU. Foto: Franklin Reyes / AP / Archivo.

Arresto de negociador de las FARC sacude Colombia

Seguidores de Lula declaran su inocencia y exigen su liberación frente a la sede del sindicato de trabajadores del metal en Sao Bernardo do Campo, Brasil. Foto: Nelson Antoine / AP.

Lula registrará candidatura a la presidencia de Brasil

Comentarios 1

  1. Yeyo says:
    Hace 5 años

    Con disimulo estan haciendo los cambios que se les pide para un comercio justo con Estados Unidos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1292 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    427 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    665 compartido
    Comparte 369 Tweet 123
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.