ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Científicos: Contaminación con plástico es enorme

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 21, 2018
en Mundo
0
Foto: renovablesverdes.com

Foto: renovablesverdes.com

Ciudades y naciones buscan prohibir la pajillas para beber y los agitadores de plástico con la esperanza de resolver parte del problema de contaminación con este material a nivel mundial. Sin embargo, es tan grave que los científicos afirman que estas medidas están lejos de ser suficientes.

Los científicos australianos Denise Hardesty y Chris Wilcox estiman, con base en la basura recolectada en franjas costeras de Estados Unidos a lo largo de cinco años, que existen cerca de 7,5 millones de pajillas de plástico en las costas estadounidenses. Para ellos, eso significa que hay entre 437 millones y 8,300 millones de pajillas de plástico en las costas de todo el mundo.

Pero esas enormes cifras de pronto lucen pequeñas cuando uno ve todo el plástico que llega a los océanos. La profesora de ingeniería ambiental Jenna Jambeck, de la Universidad de Georgia, calcula que cerca de 9 millones de toneladas terminan en los océanos y costas cada año desde 2010, de acuerdo con su estudio de 2015 publicado en la revista Science.

MIDWAY – Plastic Beach from Midway on Vimeo.

Eso es sólo en los océanos y alrededor de ellos. Anualmente se producen en todo el planeta más de 35 millones de toneladas de desechos de plástico, y aproximadamente una cuarta parte de esa cantidad termina en las aguas.

“Por cada libra de atún que sacamos del océano, estamos arrojando dos libras de plástico al océano”, aseveró la científica oceánica Sherry Lippiatt, coordinadora regional en California del programa de restos marinos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Las aves marinas pueden consumir hasta 8 por ciento de su peso corporal en plástico, que para los humanos “es equivalente a que una mujer promedio tenga el peso de dos bebés en su estómago”, indicó Hardesty, de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Mancomunidad de Australia.

Los organizadores del Día de la Tierra, que se celebra el domingo, tienen como tema de este año el fin de la contaminación con plástico. Y siguiendo los pasos de ciudades estadounidenses como Seattle y Miami Beach, la primera ministra británica Theresa May pidió este mes a las naciones de la Mancomunidad Británica que sopesen la prohibición de las pajillas para beber, los agitadores de líquidos y los hisopos hechos de plástico.

Great Pacific Garbage Patch from Project GreenBag on Vimeo.

La cadena de comida rápida McDonald’s pondrá a prueba pajillas de papel en algunos de sus restaurantes del Reino Unido el próximo mes y mantendrá todas detrás del mostrador, a fin de que sólo los clientes que las necesiten las pidan.

“Junto con nuestros clientes podemos hacer nuestra parte por el medio ambiente y usar menos pajillas”, dijo Paul Pomroy, que administra las operaciones de la compañía de comida rápida el Reino Unido.

El problema de la interacción de los animales marinos con las pajillas se caldeó más después de un video que se hizo viral en 2015 en el que se veía cómo algunos rescatistas retiraban una pajilla de la nariz de una tortuga marina.

https://www.youtube.com/watch?v=_gP1lRDLDYw

Pero una prohibición de las pajillas podría tener pocas repercusiones en las discusiones sobre la contaminación con plástico. Las pajillas forman aproximadamente el 4 por ciento de la basura de plástico por pieza, pero mucho menos en lo que respecta a su peso.

En promedio, las pajillas pesan tan poco –aproximadamente un 67vo de onza, o 0,42 gramos– que todos esos miles de millones de pajillas sólo representan unas 2,000 toneladas de las casi 9 millones de toneladas de desperdicios plásticos que llegan al océano cada año.

“Las prohibiciones pueden hacer su parte”, dijo la oceanógrafa Kara Lavendar Law, coautora junto con Jambeck del estudio publicado en Science en 2015. “No vamos a solucionar el problema prohibiendo las pajillas”.

Los científicos dicen que, a menos que uno sea discapacitado o un niño pequeño, en general las pajillas de plástico son innecesarias, y una prohibición de ellas es un comienzo y un buen símbolo. La gente usa estos artículos por unos minutos pero “permanecen toda nuestra vida y más aún”, dijo Lippiatt.

MIDWAY – Plastic Water from Midway on Vimeo.

Marcus Eriksen, científico ambiental que cofundó el grupo activista 5 Gyres, dice que trabajar en la prohibición de las pajillas y las bolsas de plástico traería consigo un cambio perceptible. Considera que las bolsas, las tazas y las pajillas de este material que se deshacen en piezas más pequeñas –pero que de todas formas siguen siendo dañinas– son el “smog de los microplásticos”.

“Nuestras ciudades son chimeneas horizontales que arrojan este smog hacia los mares”, dice Eriksen. “Una meta para las organizaciones activistas es hacer que la cultura de un solo uso sea tabú, de la misma forma que fumar en público es tabú”.

Steve Russell, vicepresidente de plásticos para el Consejo Estadounidense de Química, dijo que la gente puede reducir los desperdicios al no usar pajillas, pero “en muchos casos estos plásticos proporcionan condiciones sanitarias para los alimentos, las bebidas y los artículos de cuidado personal”.

La clave para solucionar el problema de la basura marina, dice Russell, está “en invertir en sistemas para capturar los desperdicios en tierra e invertir en infraestructura para convertir los plásticos usados en productos valiosos”.

Aunque Jambeck se pasa la vida midiendo y trabajando en el creciente problema de la contaminación por desperdicios, se mantiene optimista.

“Podemos lograrlo”, afirmó. “Tengo fe en los seres humanos”.

Trash vortex from Mette Menting on Vimeo.

 

AP / OnCuba

Noticia anterior

Trump habló y Comey tomó notas

Siguiente noticia

Marx vuelve, en billetes de cero euros

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Marx en la Universidad de Trier. Foto: sputniknews.com.

Marx vuelve, en billetes de cero euros

Anuncios de la campaña electoral del Partido Colorado están desplegados en una farmacia de Asunción, Paraguay. Foto: Jorge Saenz / AP.

Paraguay cerca del cambio, con incertidumbres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}