ES / EN
- noviembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Corte Internacional de Justicia exige a Israel medidas para evitar más muertes en Gaza

El panel de jueces decidió no desestimar el caso presentado por Sudáfrica contra Tel Aviv por actos de genocidio contra el pueblo palestino, aunque no ordenó un alto al fuego.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 26, 2024
en Mundo
0
Jueces del tribunal de la ONU con sede en La Haya exigen a Israel medidas para evitar un genocidio en la Franja de Gaza. Foto: Remko de Waal / EFE.

Jueces del tribunal de la ONU con sede en La Haya exigen a Israel medidas para evitar un genocidio en la Franja de Gaza. Foto: Remko de Waal / EFE.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya exigió a Israel que tome medidas para evitar más muertes y daños en Gaza, en medio de la ofensiva del ejército israelí contra el enclave palestino.

El alto tribunal de la ONU emitió este viernes un fallo preliminar sobre la acusación de genocidio que pesa sobre Israel por su actual ofensiva en la Franja de Gaza.

La presidenta de la CIJ, Joan E. Donoghue, informó que el panel de 17 jueces decidió no desestimar el caso presentado ante ese tribunal por Sudáfrica.

“El tribunal es muy consciente de la magnitud de la tragedia humana que se está desarrollando en la región y está profundamente preocupado por la continua pérdida de vidas y el sufrimiento humano”, precisó, citada por BBC Mundo.

El tribunal de La Hay llama a Israel hacer más para evitar muertes y daños en Gaza y descarta desestimar el caso de genocidio presentado por Sudáfrica https://t.co/NDutTYadxE

— BBC News Mundo (@bbcmundo) January 26, 2024

El alto tribunal evitó ordenar el alto al fuego solicitado por Sudáfrica, aunque demandó a Tel Aviv presentar un informe en un mes describiendo las medidas que ha tomado tras el reciente fallo.

El panel de magistrados señaló que Israel debe prevenir y castigar cualquier comentario público que pueda considerarse como una incitación a cometer genocidio en Gaza y garantizar el acceso de ayuda humanitaria en el territorio.

El veredicto no determina si Israel ha cometido o no genocidio, algo que pudiera tardar años en definirse, apunta BBC.

No obstante, reconoce que la población de Gaza está en serio riesgo de daño irreparable, por lo que exige a Israel “tomar medidas provisionales para evitar que la situación empeore mientras el tribunal estudia el caso de genocidio”, destaca la publicación.

La Corte Internacional de Justicia también pidió a Tel Aviv que impida la destrucción de pruebas que puedan ser útiles al caso, en tanto expresó su preocupación por los rehenes israelíes en manos del grupo Hamás, al que pidió su inmediata liberación.

Victoria para Sudáfrica

Varios expertos han coincidido en que el fallo del CIJ significa una victoria para los abogados de Sudáfrica, aún cuando no haya concedido una orden de alto al fuego para las fuerzas militares de Israel.

En su opinión, esta postura no resulta una sorpresa, teniendo en cuenta que en el derecho internacional humanitario la guerra es legal en las circunstancias adecuadas, y los israelíes fueron atacados, explican reportes de prensa.

Sudáfrica acusa a Israel de “conducta genocida” en Gaza y Cuba la apoya

Sin embargo, los expertos apuntan que, según deja entrever el veredicto, la forma en que Israel conduce su ofensiva tiene que cambiar radicalmente tomando en cuenta las condiciones de un conflicto, pues el tribunal no está convencido de que haya respetado el marco legal de la guerra.

El conflicto estalló el 7 de octubre de 2023, cuando miembros de las milicias de Hamás irrumpieron en territorio israelí y mataron a alrededor de 1200 ciudadanos de ese país, antes de capturar a más de 200 rehenes para llevarlos a territorio de la Franja.

Los ataques de Israel en Gaza han matado desde entonces a unas 25 900 personas, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Reacciones inmediatas

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reaccionó al fallo de la CJI asegurando que su gobierno “seguirá defendiéndonos a nosotros mismos y a nuestros ciudadanos, respetando el derecho internacional”.

El mandatario agregó que Israel “continuará esta guerra hasta la victoria absoluta” y hasta que “todos los rehenes sean devueltos”.

En su videocumunicado también expuso su satisfacción debido a que el tribunal de la ONU con sede en La Haya no haya pedido hoy un alto el fuego.

“Como todo Estado, Israel tiene el derecho fundamental a la autodefensa. El Tribunal de La Haya rechazó, con razón, la petición indignante de privarnos de este derecho, pero la propia acusación de que Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos no es solo falsa, es indignante, y la disposición del tribunal a debatirla es un signo de deshonra que quedará por generaciones”, consideró.

Israel's commitment to international law is unwavering. Equally unwavering is our sacred commitment to continue to defend our country and defend our people.

Like every country, Israel has an inherent right to defend itself.

The vile attempt to deny Israel this fundamental right… pic.twitter.com/IvxwF6HHDV

— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) January 26, 2024

Mientras, Naledi Mandisa Pandor, ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, estimó que “a la hora de llevar a la práctica las órdenes [del TIJ] debe haber un alto el fuego en Gaza; sin él, las órdenes no funcionan”.

“Querría un alto el fuego. No voy a decir de ninguna manera que estoy decepcionada. Lo esperaba [en referencia a un alto el fuego], pero el hecho de que entre ayuda humanitaria, el hecho de tomar medidas que reduzcan los niveles de daño contra las personas, que no tienen ningún papel en lo que está combatiendo Israel, para mí requiere un alto el fuego”, dijo citada por el diario El País.

Del otro lado Hamás celebró el pronunciamiento del CIJ que exige a Israel evitar un genocidio contra los palestinos en Gaza y permitir el acceso de más asistencia humanitaria.

“La decisión del Tribunal Internacional de Justicia es un avance importante que contribuye a aislar a la ocupación y a exponer sus crímenes en Gaza. Pedimos que se obligue a la ocupación a implementar las decisiones del Tribunal”, indicó un portavoz de Hamás, citad por la agencia EFE.

Por su parte la organización Human Rights Watch valoró la decisión como “histórica” porque que exige “acción inmediata para parar el genocidio y mayores atrocidades contra los palestinos de Gaza”

“Los gobiernos tienen que utilizar su influencia para asegurar que se aplica la orden [del tribunal], ya que la gravedad del sufrimiento de los civiles en Gaza, producida por los crímenes de guerra de Israel, no exige nada menos que eso”, señaló la entidad en su pronunciamiento.
Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoFranja de GazaguerraIsraeltribunal
Noticia anterior

Apagones en Cuba: más de 1000 MW de afectación este viernes en el horario pico

Siguiente noticia

Fútbol cubano: el sueño del Mundial ya tiene ruta definida

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump Gaza plan
Mundo

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución sobre Gaza basada en plan de Trump, pese a críticas

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

referéndum constitución Ecuador
América Latina

Ecuador dice “No” en referéndum para nueva constitución y Noboa acepta la derrota

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Emilio González, al centro, el pasado 4 de noviembre. Foto: Foto: @Emilioformiami
Florida

Trump apoya al cubanoamericano Emilio González en la elección por la alcaldía de Miami

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

La candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara (c), saluda a seguidores tras conocer los resultados de las elecciones este domingo, en las que avanzó a segunda vuelta junto al ultraderechista José Antonio Kast. Foto: Elvis Gonzalez / EFE.
América Latina

Chile decidirá su nuevo presidente entre una candidata de izquierda y un ultraconservador

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Portaviones estadounidense USS Gerald R. Ford. Foto: Terje Pedersen/ EFE/Archivo.
América Latina

El portaaviones más grande de EEUU ya navega por el Caribe

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fútbol cubano: el sueño del Mundial ya tiene ruta definida

Fotografía de archivo que muestra un cóctel daiquirí frente de la estatua del escritor estadounidense Ernest Hemingway, en el famoso restaurante El Floridita, en la Habana. Foto: EFE / Archivo.

La Habana, Capital Iberoamericana de Coctelería en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1371 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5612 compartido
    Comparte 2251 Tweet 1400
  • Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1371 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Gobierno cubano reconoce como epidemia el brote de chikungunya, dengue y oropouche

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    600 compartido
    Comparte 483 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}