ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Cuba en los Lineamientos de Hillary Clinton

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
julio 27, 2016
en EE.UU., Mundo
3

El avión Boeing 737 que utiliza el candidato vicepresidencial republicano Mike Pence voló de Miami a La Habana mucho antes de unirse al equipo de transporte dispuesto para vencer a Hillary Clinton y conseguir la elección de Donald Trump el 8 de noviembre de 2016.

Es una ironía sutil si se tiene en cuenta que Pence no le hace juego a la normalización con Cuba, ni siquiera a la manera republicana. Eso, a pesar del manifiesto interés de los agricultores y empresarios de su estado, Indiana: el motivo cada vez más habitual entre gobernadores de cualquier partido político que se enrolan en misiones comerciales para hacer exhibiciones de buena voluntad hacia Cuba con una creciente teatralidad.

Antes de su Convención Nacional, los demócratas ya pusieron por escrito su disposición de levantar el embargo comercial y la prohibición de viajes (turísticos), dos de las restricciones enumeradas en el gran compendio de sanciones que el bloqueo mantiene contra Cuba desde 1960.

La Plataforma del Partido Demócrata de Estados Unidos, los “Lineamientos” –para traducirlo al modo cubano– de la organización política de Barack Obama y Hillary Clinton, deja sentadas en cincuenta páginas las posiciones en asuntos domésticos y de política exterior; qué creen y qué defenderán durante los próximos cuatro años.

“En Cuba, aprovecharemos la histórica apertura del presidente Obama y finalizaremos la restricción de viajes y el embargo”, indica el documento en su inciso de dos párrafos dedicado a América Latina, en un resumen de intenciones en política exterior titulado “Un Líder en el Mundo.”

“También apoyaremos al pueblo cubano y respaldaremos su posibilidad de decidir su propio futuro y disfrutar los mismos derechos humanos y libertades que la gente de todas partes merece”, concluye la pequeña mención a la Isla, con una línea calcada de los comunicados y pronunciamientos anteriores de la Casa Blanca y el Departamento de Estado de EE.UU., lo que pronostica un sentido de continuidad en metas y métodos.

En un tono similar se refieren a la situación en Venezuela. Los demócratas mencionan a Haití, México (un valioso socio) y el mantenimiento de “un compromiso a largo plazo” con Colombia.

Una columnista de The Washington Post consideró esa Plataforma como la más progresista aprobada por el Partido Demócrata en su historia. Habría sido escrito por un comité partidista controlado por seguidores de Hillary Clinton, según afirmó The Wall Street Journal.

En su propia plataforma, los republicanos le dedicaron a Cuba un párrafo en el capítulo “La Familia de las Américas”. El texto considera la apertura de Obama como vergonzosa, llamando al Congreso a “mantener la actual ley de EE.UU. que pone condiciones al levantamiento de las sanciones en la Isla”.

También reafirmaron los principios de la Ley de Ajuste Cubano, “reconociendo el derecho de los cubanos de huir del comunismo”, a pesar de que el candidato presidencial republicano Donald Trump se había pronunciado a favor de terminar con esos mismos beneficios migratorios, concedidos a partir de 1966.

trump-clinton-01

El derrumbe

El levantamiento total del bloqueo depende del Congreso de los Estados Unidos, un legislativo bicameral. Los demócratas calculan oportunidades de ganar una mayoría de escaños en el Senado, pero una victoria similar parece improbable en la Cámara de Representantes, bajo control republicano desde 2011.

Tempranamente, Hillary Clinton prometió mantener y ampliar la nueva política de Obama hacia Cuba en un discurso pronunciado en Miami el 31 de julio de 2015. La candidata presidencial demócrata comparte la proyección hemisférica de la actual administración y ve el acercamiento con La Habana como una forma de mejorar sus relaciones con el resto de América Latina.

Tim Kaine, candidato vicepresidencial de Clinton, es uno de los legisladores que apoya sin titubeos el proceso de normalización con Cuba. Alineado con la proyección más general del acercamiento, Kaine comentó en julio de 2015 que la reapertura de las embajadas “marcaba el inicio de una nueva era en la diplomacia estadounidense en América Latina. Confío en que una política de acercamiento, en lugar del aislamiento, será más efectiva para hacer avanzar los intereses estadounidense y los valores democráticos en Cuba”.

Senador por el estado de Virginia, tercer exportador hacia Cuba dentro de la Unión, después de Georgia y Louisiana, el compañero de ruta de Hillary tiene en vista los mismos intereses de la agroindustria que trajeron a La Habana al gobernador Terry McAuliffe.

Kaine es uno de los primeros co patrocinadores de un proyecto de ley contra las restricciones que impiden a los estadounidenses viajar libremente a Cuba (actualmente deben aplicar en doce categorías aprobadas por el Departamento del Tesoro de EE.UU.).

La última vez que sacaron la cuenta, ese proyecto tenía el respaldo de 51 de los cien senadores de Estados Unidos, incluidos unos cuantos republicanos que no tienen problemas con pasar la página.

Noticia anterior

El COI decidirá en Río si cubano Ortega compite como español

Siguiente noticia

Estreñimiento

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Fotografía de archivo de una mujer sosteniendo un cartel en el que se lee "Stop ICE". Foto: CJ Gunther / EFE / EPA / Archivo.
EE.UU.

Fallo judicial suspende las deportaciones aceleradas de beneficiarios del parole en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este 1 de agosto de 2025. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.
América Latina

Condenado a 12 años de prisión domiciliaria el expresidente colombiano Álvaro Uribe

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump amenaza a Rusia y envía submarinos nucleares tras “provocadoras declaraciones” de Moscú

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

La empresa Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz.  Foto:  EFE/ Latif Kassidi

Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

ayuda humanitaria Gaza
Medio Oriente

España lanza 12 toneladas de alimentos sobre Gaza y exige un alto el fuego a Israel (+Video)

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cameron Harris / USA Baseball

Estreñimiento

Foto: Denise Guerra

Una vieja fábrica de palabras

Comentarios 3

  1. Javier says:
    Hace 9 años

    Cualquiera que fuese el resultado de las elecciones es conveniente para ELLOS (LOS MENOS) , si gana Hillary le aumentan las esperanzas del pueblo con discursos insulsos y si gana Donald T le echan la culpa de sus errores repetitivos por mas de 59 años

    Responder
  2. Carlos says:
    Hace 9 años

    El bloquear a Cuba no es la solucion de los problemas entre los 2 paises, el bloqueo fue un instrumento util durante la guerra fria ya no lo es; ahora es un instrumento inutil y una piedra en el camino de USA. Que no le conviene a USA ni Cuba, ya que USA se ha aislado del resto del mundo y en especial de America Latina en ese punto y Cuba se ha llenado de necesidades econo’micas, lo demuestran las votaciones en la ONU en los ultimos 20 anos.

    Responder
  3. Tony says:
    Hace 9 años

    Cuando uno esta en un proyecto siempre es bueno pensar de forma positiva. Pero hay que tener cuidado que esa posición pase a ser “wishfull thinking”, ( deseos e ilusiones). Aquí siempre los artículos sobre el tema de las elecciones presidenciales en USA tiene una buena dosis de optimismo a favor del Partido Demócrata. Si miramos las ultimas encuestas realizadas observamos que prácticamente hay un empate entre ellos. Con excepción del mes de Abril donde Hillary subió mucho en las encuestas y Trump bajo, desde que empezó la carrera Trump ha ido ganando terreno. Hilary arrancó con un 52% del voto popular y Trump con el 34%. En estos momentos los últimos sondeos hechos del 24 al 28 de Julio dan:

    Rasmussen Reports: Clinton 43% Trump 42%, Hillary +1
    CNN: Trumpo 48% Hilary 45%, Trumpo +3
    CBS News: Trump 44% Hilary 43%, Trump +1
    LA Times: Trumpo 47% Hilary 40, Trump +7
    Economist: Hillary 47% Trump 42%, Hillary +5
    Gravis: Trump 51% Hillary 49%, Trump +2
    NBC News: Hillary 46% Trump 45%, Hillary +1

    Pero las elecciones norteamericanas no son por voto popular si no por Colegios Electorales. Aquí hasta el momento Hillary tiene a su favor 202 y Trump 164. “PERO”, Hay 172 que lo mismo se tiran para un lado que para el otro. No se sabe a ciencia cierta.. Yo por menos no lo veo tan claro, ni estaría muy optimista a una victoria del Partido Demócrata.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    872 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1461 compartido
    Comparte 584 Tweet 365
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    981 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}