ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Administración Biden supenderá en mayo el Título 42

El Título 42 permite la expulsión rápida de migrantes en la frontera y les impide solicitar asilo. La Casa Blanca señaló que incluso con su levantamiento, la mayoría de quienes cruzan la frontera no podrán permanecer en Estados Unidos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 1, 2022
en EE.UU.
0
Cruzando el Bravo. Foto: Dallas Morning News.

Cruzando el Bravo. Foto: Dallas Morning News.

La administración Biden pondrá fin a las restricciones pandémicas de la era Trump que impedían a los migrantes ingresar en Estados Unidos y solicitar asilo. El Título será suspendido el 23 de mayo, anunciaron hoy viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

La medida se produce después de años de presión dentro del propio Partido Demócrata y de la frustración de los defensores de la inmigración, que habían presionado para poner fin a una política que consideran ilegal y cruel para quienes huyen de la persecución y el peligro.

“A partir del panorama de la salud pública, el estado actual de la pandemia de la COVID-19 y los procedimientos vigentes para el procesamiento de los no ciudadanos cubiertos, los CDC han determinado que ya no es necesaria una suspensión del derecho de presentar asilo […] para proteger ciudadanos estadounidenses”, dijo la entidad hoy viernes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS)  se está preparando para un escenario de hasta 18 000 personas que intentan cruzar la frontera diariamente, número que abrumará las ya desbordadas instalaciones. Y  está acondicionando facilidades temporales para manejar un sustancial aumento de personas y desplegando cientos de oficiales para ayudar a enfrentar el problema. Esta semana, el DHS también comenzó a ofrecer vacunas contra la COVID-19 a los migrantes que se encuentran en la frontera Estados Unidos-México.

La Casa Blanca señaló que incluso con el levantamiento del Título 42, la mayoría de quienes cruzan la frontera no podrán permanecer en Estados Unidos. “Para ser claros, la mayoría de las personas que cruzaron la frontera sin autorización legal serán colocadas de inmediato en procedimientos de expulsión, y si no pueden establecer una base legal para permanecer en Estados Unidos, serán expulsadas de inmediato”, dijo la directora de comunicaciones de la Casa Blanca, Kate Bedingfield.

“Como recordatorio, la necesidad económica y la huida de la violencia generalizada no constituyen una base para el asilo, este es para aquellos con un temor fundado de persecución en un terreno protegido”, añadió.

Si bien fue elaborado y adoptado por la administración Trump solo unos días después de declararse la pandemia, la administración Biden ha utilizado el Título 42 aproximadamente 1,7 millones de veces, cifra que incluye a los que cruzan la frontera de manera repetida. Aunque los funcionarios de la administración han sostenido constantemente que era una importante orden de salud pública necesaria para limitar la propagación de la COVID-19 en las instalaciones fronterizas, la implementación de Título 42 tiene orígenes políticos.

“Felicito a la administración Biden [por] dar este paso largamente retrasado para poner fin a la cruel orden de expulsión del Título 42. Esta reliquia racista e inhumana de la era Trump ha sido devastadora para los migrantes que huyen de la persecución, la guerra, la pobreza, la catástrofe climática y la violencia en sus países de origen, y que se han visto obligados a buscar asilo en los Estados Unidos”, dijo la representante Cori Bush (D- Mo.) en un comunicado, repitiendo meses de argumentos de los demócratas. “Es un derecho legal y nuestra obligación moral abrir nuestras puertas a los solicitantes de asilo”.

Más allá de los tribunales, Biden enfrentaba una presión considerable por parte de los demócratas para suprimir esa política. “A medida que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades relajan sus protocolos domésticos de la COVID-19, es desconcertante que la agencia continúe recomendando el uso extendido de esta política draconiana en la frontera, contradiciendo los signos abrumadores de la recuperación pandémica de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Biden”, escribió el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez (DN.J.), en una carta a principios de este mes junto con el líder de la mayoría del Senado, Charles Schumer (DN.Y.).

El gobierno de Biden también enfrentaba demandas por parte de un grupo de inmigración y derechos civiles argumentando que el gobierno estaba violando la ley al bloquear el acceso a un sistema de asilo destinado a proporcionar un refugio seguro para quienes huyen de la tortura y la persecución. “El Título 42 nunca estuvo justificado por la salud pública y ha causado graves daños a miles de solicitantes de asilo en los últimos dos años. Es lamentable que la administración Biden haya mantenido esta política de Trump durante más de un año cuando los expertos en salud pública la condenaron abrumadoramente”, dijo Lee Gelernt, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles.

Associated Press/OnCuba.

 

Etiquetas: asiloBidenEEUUmigrantesTítulo 42
Noticia anterior

Judo: cubanos lejos del podio en Grand Slam de Turquía

Siguiente noticia

Concluye Jornada de la Francofonía en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, habla con los medios en el Capitolio. La Cámara permaneció en sesión durante la noche mientras los líderes republicanos y el presidente Trump buscaban votos para aprobar su legislación presupuestaria. Foto: EFE/EPA/GRAEME SLOAN.
EE.UU.

Aprueba la Cámara el proyecto de ley “grande y hermoso” de Donald Trump

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Fotografía cedida por la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hablando durante uno de sus mítines en Nueva York.
EE.UU.

El turno de Zohran Mamdani

por Juan Pedro Campos
julio 3, 2025
0

...

Una protesta junto al centro de detención para migrantes 'Alligator Alcatraz". Foto:  EFE/ Alberto Boal.
EE.UU.

Congresistas demócratas condenan centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Washington, DC, EE.UU. Foto: Shawn Thew/EFE/EPA.
EE.UU.

Trump firma la defunción de la Usaid y sentencia a millones de personas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani. Foto: Equipo de Campaña Zohran Mamadani / EFE.
EE.UU.

Trump asegura que “tendría que arrestar” a Zohran Mamdani si se enfrenta a las redadas migratorias

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Vitrina de Valonia. Habana Vieja. Foto: Artcronica.

Concluye Jornada de la Francofonía en Cuba

Will Smith. Foto: BBC.

Renuncia Will Smith a la Academia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Visita a lo que fuimos

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Metafísica en el piano y en la vida

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}