ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Análisis: El voto negro decidirá las primarias demócratas

Esta dinámica explica en parte la condición de favorito de Joe Biden. El ex presidente siempre ha sido popular entre los negros y es previsible que siga recibiendo su apoyo en tanto y cuanto no surja un candidato o candidata que demuestre que le puede ganar.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
septiembre 5, 2019
en EE.UU.
1
Joe Biden durante una presentación de su campaña electoral en Crenshaw, Los Ángeles, el 18 de julio del 2019. Foto: Richard Vogel / AP / Archivo.

Joe Biden fotografiado durante una presentación en Crenshaw, Los Ángeles, el 18 de julio del 2019. Foto: Richard Vogel, AP/Archivo.

Todos los cálculos estratégicos, los esfuerzos por captar sectores específicos y las especulaciones acerca de la “elegibilidad” de los candidatos no cambian una realidad ineludible: la nominación presidencial demócrata la decidirá el voto de los negros.

Los afroestadounidenses verán desde lejos cómo votantes mayormente blancos definen las dos primeras contiendas e impulsan ciertas candidaturas en las internas del Partido Demócrata. Acto seguido decidirán quién es el ganador.

Esta dinámica explica en parte la condición de favorito de Joe Biden. El ex presidente es bien conocido, tiene una estrecha relación personal con el primer presidente de raza negra y una militancia de años en el Partido Demócrata. Siempre ha sido popular entre los negros y es previsible que siga recibiendo su apoyo en tanto y cuanto no surja un candidato o candidata que demuestre que le puede ganar.

En la campaña del 2008, Hillary Clinton se llevaba el voto negro hasta que Barack Obama cambió todo ganando la asamblea partidista de Iowa y le demostró a los negros que era un candidato viable. Ese bloque se fue con Clinton cuando volvió a postularse en el 2016.

Esta vez, los votantes negros enfrentan nuevamente una decisión pragmática y tendrán la oportunidad de ver qué candidatos son bien recibidos por los blancos antes de decidir a quién apoyarán.

Los candidatos ya están enfocados en el bloque negro y hablan de los temas que les interesan, como la reforma al sistema judicial, reparaciones a los descendientes de esclavos, la alta mortalidad infantil entre las mujeres negras, la supresión de votos y el racismo.

Trump cortejó el voto negro en el 2016 diciendo “¿Qué pueden perder?” y recibió apenas el 8% de los votos de ese sector. Ahora busca su voto diciendo que el desempleo es bajo y que bajo su gobierno se aprobó una reforma el sistema penal. Por ahora, sin embargo, no hay indicios de que está ganando terreno entre los negros.

La primera pista acerca de la dirección que piensan tomar los negros llegará en las primarias. Los afroamericanos representan el 13% de la población de Estados Unidos y el 24% del electorado en las primarias demócratas. En uno de los primeros estados donde habrá primarias, Carolina del Sur, constituyen dos tercios del electorado en las primarias y también representan un bloque vital en Georgia, Alabama y Virginia.

Hace poco Biden destacó que es popular no solo entre los obreros blancos sino también entre los negros, con quienes tiene una relación de más de medio siglo.

“Creo que a esta altura ya saben quién soy”, afirmó.

Admitió, no obstante, que el hecho de que sea bien conocido no garantiza que votarán por él y que los negros bien podrían inclinarse por candidatos de su raza, como Kamala Harris o Cory Booker. Agregó que primero tendrán que demostrar que son alternativas viables.

Biden dice que racismo en EEUU es institucional

El voto negro puede ser vital no solo en las primarias demócratas sino también en las elecciones generales. Los negros votan tradicionalmente por los demócratas, pero en el 2016 su apoyo mermó y eso tuvo sus consecuencias. La participación bajó del 65,3% del 2012 al 59,6%, y Hillary Clinton recibió el 89% del voto negro, comparado con el 93% de Barack Obama cuatro años antes y el 95% en el 2008.

Los demócratas “tienen que decidir si sus esperanzas de recuperar la Casa Blanca dependen del voto blanco o de que movilicen a los negros”, expresó la activista negra Leah Daughtry.

“¿O hay forma de cortejar ambos sectores?”, preguntó Daughtry. “Una cosa es segura: Si nos movilizan y acudimos a las urnas, seguramente votaremos por los demócratas. Pero si movilizan a los blancos, no se sabe por quién votarán”.

Para LaTosha Brown, cofundadora del movimiento Black Voters Matter (El voto negro importa), hasta no hace mucho Biden hubiera sido gran favorito entre los negros. Pero el electorado negro exige ahora que los candidatos cumplan sus promesas, algo que no han hecho en el pasado.

“Los negros quieren alguien que capte el voto blanco, pero no creo que eso sea tan importante como en el pasado”, agregó. “Los negros, igual que los blancos, se muestran cada vez más frustrados con todo el proceso. Ya no se conforman con elegir entre el diablo y la bruja”.

Etiquetas: Elecciones 2020 en EE.UU.elecciones en Estados Unidos
Noticia anterior

Jorge Soler llega a 40 jonrones, primero en la historia de Kansas City

Siguiente noticia

Cimafunk regresará a los escenarios con Alejandro Sanz en Miami

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cimafunk en el Central Park de Nueva York, Estados Unidos. Foto: Sama Dizayee.

Cimafunk regresará a los escenarios con Alejandro Sanz en Miami

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov posa en Moscú junto con el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo en junio pasado. Foto: AP.

Rusia llama a respaldar proceso de paz en Colombia

Comentarios 1

  1. Ulo says:
    Hace 6 años

    No entiendo lo que dice sobre q Hillary se llevó el voto negro en 2016, cuando se demostró que la convención demócrata había alterado los resultados para pronunciar a Hillary como ganadora. realmente era Bernie Sanders quien se había llevado prácticamente todos los votos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}