ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Aranceles de Trump podrían perjudicar a la economía de EEUU

Los aranceles contra China y México podrían ascender a 190,000 millones en nuevos impuestos que tendrían que ser pagados por importadores estadounidenses y que podrían ser traspasados al consumidor. 

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
junio 7, 2019
en EE.UU.
0
La actividad en el puerto de Tacoma en el estado de Washington el 5 de marzo del 2019. Los aranceles del presidente Donald Trump van en aumento y podrían amenazar seriamente a la economía estadounidense Foto: Ted S. Warren / AP / Archivo.

La actividad en el puerto de Tacoma en el estado de Washington el 5 de marzo del 2019. Los aranceles del presidente Donald Trump van en aumento y podrían amenazar seriamente a la economía estadounidense Foto: Ted S. Warren / AP / Archivo.

La economía estadounidense está actualmente en buen estado, pero los aranceles del presidente Donald Trump van en aumento y podrían amenazarla seriamente.

Hasta ahora, la economía ha permanecido mayormente incólume a pesar de las guerras comerciales de Trump. Pese a que el mandatario ha impuesto aranceles a todo de tipo de importaciones –acero turco, aluminio canadiense, alarmas chinas– el mercado laboral sigue fuerte y el desempleo sigue en su punto más bajo en medio siglo. En julio, la expansión económica posterior a la crisis económica mundial será la más dilatada en la historia estadounidense desde 1854.

Pero en las últimas semanas, Trump ha tomado medidas mucho más riesgosas. Ha aumentado en 200,000 millones dólares los aranceles sobre las importaciones provenientes de China y está preparando un impuesto adicional por valor de 300,000 millones que apunta a todos los productos que Beijing le vende a Estados Unidos.

Y en una gestión que alarmó a sus propios asesores y sorprendió a inversionistas, Trump avisó que a partir del 10 de junio impondrá un arancel de 5% sobre los productos mexicanos y que el gravamen aumentará a 25% para el 1 de octubre si el gobierno mexicano no frena el flujo de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos.

Senadores republicanos se oponen al arancel de 5% a México

Combinadas, estas medidas confirman una aguda intensificación de las guerras comerciales de Trump. Los aranceles contra China y México podrían ascender a 190,000 millones en nuevos impuestos que tendrían que ser pagados por importadores estadounidenses y que podrían ser traspasados al consumidor.

Para el estadounidense común, esto significa precios más altos de frutas y vegetales, vehículos, componentes electrónicos y otras necesidades. Aparte de eso, los exportadores, particularmente los agricultores, posiblemente sufrirán el efecto de los aranceles que China y México impondrán a Estados Unidos como represalia.

Los aranceles conllevan otros efectos perniciosos que son difíciles de medir. Generan incertidumbre entre el empresariado sobre dónde adquirir suministros, vender productos o ubicar fábricas y oficinas. Aparte de eso, causan nerviosismo en los mercados e inhiben la confianza de consumidores y negocios.

Expertos de UBS calculan que un arancel de 25% sobre todas las importaciones chinas le quitaría al crecimiento estadounidense un punto porcentual en el año próximo. La economía creció 2,9% en el 2018 y probablemente será más débil en 2019. Pero con un arancel de 25% a los productos mexicanos, dicen los analistas, Estados Unidos podría caer en recesión por primera vez desde 2009.

La Reserva Federal está al tanto de la situación y su titular Jerome Powell indicó esta semana que el banco central estadounidense está listo para intervenir, probablemente mediante reducciones de las tasas de interés, si se estima que las guerras comerciales están perjudicando a la economía.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

Aun así, no hay absoluta certeza de que los conflictos comerciales afectarán a la economía. Pinelopi Goldberg, economista principal del Banco Mundial y los economistas Pablo Fajgelbaum de UCLA, Patrick Kennedy de la Universidad de California en Berkeley y Amit Khandelwal de la Universidad de Columbia calculan que las pérdidas económicas por las guerras comerciales del año pasado ascendieron a apenas 0,04% del producto interno bruto (la cifra no incluía la más reciente amenaza de aranceles a México).

Una razón de esto es que la actividad comercial comprende una porción sorprendentemente pequeña de la economía: apenas el 27% del PIB, según el Banco Mundial. Sólo en otros siete países la actividad comercial ocupa una proporción menor del PIB, y ninguno de ellos es una potencia industrial como lo es Estados Unidos.

A pesar de ello, el comercio tiene un protagonismo desproporcionado en la política estadounidense. Como ejemplo está la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que Trump negoció el año pasado con Canadá y México. El mandatario prometió que la nueva versión generaría empleos y restauraría el estatus de Estados Unidos como una “potencia manufacturera” al atraer de nuevo los empleos fabriles que se fueron a México.

Sin embargo la Comisión para el Comercio Internacional, un organismo estadounidense independiente, analizó el pacto y llegó a la conclusión que apenas agregaría 68,000 millones de dólares a la economía y crearía 176,000 empleos en seis años, cantidades ínfimas en una economía de 21 billones de dólares y un mercado laboral de más de 150 millones de personas.

Igualmente Jason Furman, quien fue jefe del Consejo de Asesores Económicos del entonces presidente Barack Obama, estima que “hasta la fecha, los efectos de las guerras comerciales de Trump han sido muy pequeños como para tener un sustancial impacto económico”.

A pesar de ello, Furman advierte que si los aranceles contra China llegan a abarcar todos los productos de ese país, y si además de eso se imponen gravámenes a los productos mexicanos “el efecto podría comenzar a sentirse en pérdidas de empleos, reducción del PIB y otros aspectos de la economía”.

Furman, quien actualmente enseña en la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard, duda que los aranceles “hagan a Estados Unidos caer en la recesión… pero podrían empujarnos en esa dirección”.

Etiquetas: arancelesDonald TrumpEstados Unidos
Noticia anterior

Cuba y Canadá vuelven a dialogar sobre Venezuela

Siguiente noticia

Rusia ayuda a Cuba a crear red ferroviaria sin par en Latinoamérica

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Locomotora rusa de un lote llegado a Cuba en 2017. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Rusia ayuda a Cuba a crear red ferroviaria sin par en Latinoamérica

Foto de archivo, del 27 de septiembre de 2002, del crucero misilístico estadounidense Chancerllorsville en el puerto de Cochin, en el sur de la India. Foto: AP / Archivo.

EEUU y Rusia se acusan de cuasi-colisión de barcos de guerra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1302 compartido
    Comparte 521 Tweet 326
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}