ES / EN
- marzo 2, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Rusia ayuda a Cuba a crear red ferroviaria sin par en Latinoamérica

El director de la compañía STM, Antón Zubijin, confirmó que la cooperación con la Isla incluye el envío de equipos, la construcción de una fábrica de reparación de locomotoras y acciones de capacitación, entre otras líneas.

por efe
junio 7, 2019
en Cuba
7
Locomotora rusa de un lote llegado a Cuba en 2017. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Locomotora rusa de un lote llegado a Cuba en 2017. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Rusia está realizando un ambicioso proyecto de renovación de los ferrocarriles de Cuba, que permitirá que la Isla tenga una red ferroviaria sin análogos en toda América Latina, declaró este viernes el director de la compañía STM, Antón Zubijin.

«El transporte ferroviario en todos los países de América Latina está aproximadamente al mismo nivel. Y quisiera destacar que en estos momentos Cuba ocupa una posición de avanzada, porque el proyecto que se lleva a cabo allí no tiene análogos en ninguna de las repúblicas de América del Sur», aseguró.

El empresario, que participó en la conferencia «América Latina-Unión Euroasiática: cooperación abierta sin proteccionismo y limitaciones» durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, afirmó que este importante proyecto buscará sumarse a los festejos por el 500 aniversario de La Habana.

«Pese a todos los sucesos políticos que afectan a Cuba, llevamos a cabo allí proyectos por un monto de 200 millones de euros, ya hemos recorrido la mitad del camino, suministramos 45 locomotoras y fabricamos conjuntamente una fábrica de reparación de locomotoras», aseveró Zubíjin, quien dijo que su empresa no exporta productos, «sino tecnologías».

«La realización de este proyecto permitirá crear en Cuba un sistema totalmente autónomo de servicio a los ferrocarriles. Capacitamos a más de 200 personas, suministraremos este año más de mil tornos y otros equipos», explicó.

El lento viaje del ferrocarril cubano

El representante de la compañía indicó que STM suministrará a Cuba 75 locomotoras.

Más allá de la cooperación con Cuba, el empresario afirmó que el mercado ferroviario de toda América Latina tiene mucho futuro, al indicar que en 2018 se abrió una representación en Argentina, se llevan a cabo conversaciones con México, Uruguay y Paraguay, y se busca llegar al mercado de Colombia.

Publicidad

«Aprendimos a superar todas las barreras aduaneras, estamos al tanto de las regulaciones técnicas, estamos dispuestos a solucionar con los gobiernos de los países latinoamericanos los temas de regulación técnica y lo más importante es que aprendimos a estructurar el financiamiento», dijo.

El empresario aseguró que STM puede encontrar financiamiento para proyectos concretos, incluyendo a las instituciones financieras rusas.

«Consideramos que en un futuro cercano, antes de 2025, nuestros proyectos en América Latina continuarán desarrollándose», resumió.

STM (Sinara Transportnie Mashini) es un grupo empresarial que se dedica al desarrollo, producción y mantenimiento de equipamiento ferroviario e instalaciones industriales diésel.

Etiquetas: Cuba-RusiaFerrocarril cubanoRelaciones Cuba-Rusia

Noticia anterior

Aranceles de Trump podrían perjudicar a la economía de EEUU

Siguiente noticia

EEUU y Rusia se acusan de cuasi-colisión de barcos de guerra

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: @FinlayInstituto/Twitter/Archivo.
Cuba

Surinam podría recibir alguna de las vacunas cubanas contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

Imagen de los cubanos reportados como desaparecidos en el estado mexicano de Veracruz. Foto: diarioelmundo.com.mx
Cuba

Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

Una calle de Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba supera los 50 000 casos de coronavirus, sólo en febrero casi 23 000

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

Vertimiento de arena en la playa de Vardero. Foto: Radio Rebelde.
Cuba

Cuba recupera playas en medio de la pandemia de COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 28, 2021
0

...

Monumento homenaje a los mártires de Regla, en el poblado de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Regla adentro, entre símbolos y heridas

por Redacción OnCuba
febrero 28, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo, del 27 de septiembre de 2002, del crucero misilístico estadounidense Chancerllorsville en el puerto de Cochin, en el sur de la India. Foto: AP / Archivo.

EEUU y Rusia se acusan de cuasi-colisión de barcos de guerra

Athanai. Foto: Archivo.

Athanai festeja en el Brecht

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 7

  1. Atanasio says:
    Hace 2 años

    Venir este Señor desde tan lejos a decirle al pais que tuvo el primer ferrocarril en America Latina que ellos pueden hacer la diferencia es risible. Los trenes de alta velocidad en Rusia son de la marca alemana Siemens y no rusos, como la mayoria de los aviones de aerolineas rusas, que usan Boeing y Airbus.

    Responder
  2. Antonio Arroyo says:
    Hace 2 años

    Atanasio, estimado lector.
    Lo que fue y no es, es como si no hubiera sido. Qué importa que hayamos tenido el primer ferrocarril de América Latina, e incluso, primero que muchos países de Europa.
    Nuestro sistema de transporte resulta una verdadera calamidad ahora mismo y desde hace muchooo tiempo.
    Lo interesante que vamos, en un corto plazo, a hacer que algunas cosas vuelvan a funcionar. Eso es lo trascendente. Entonces, bienvenidos los rusos.

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 2 años

    Yo supongo que de ante mano los rusos sabrán que esto es un negocio a pérdidas,Cuba no está en condiciones de pagar semejante inversión.

    Responder
  4. Bruno says:
    Hace 2 años

    Hoy el mundo está tecnológicamente interconectado. El último Boeing, tiene piezas y partes hechas en más de 20 países. Y por ejemplo, la Rolls Roice, hace las turbinas de la mayoría de los jets del mundo. Sin embargo mi pregunta es: Que se hicieron las locomotoras chinas, a cuyo contrato Fidel acudió y firmó en persona?

    Responder
  5. Adela vazquez says:
    Hace 2 años

    Creo que para los rusos será un negocio, lamentable que los cubanos no valoren que Rusia hace una inversión que ayudará a la movilidad en la isla.

    Responder
  6. Lián says:
    Hace 2 años

    Las características físico-geograficas de una Isla estrecha y alargada hacen de Cuba un país en el que el transporte por ferrocarril sea fundamental.
    Quizás los rusos no sean tan adelantados tecnológicamente, pero una inversión de esta magnitud va a mejorar muchísimo nuestro sistema ferroviario. Lo que necesitamos es que cuando vayas a la estación puedas coger un tren, con un servicio de calidad. Y no leer una noticia, parecida a esta, dentro de 5 años

    Responder
  7. Kurt Turing says:
    Hace 2 años

    ¿Y qué van a mover en ese ferrocarril, clarias?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Imagen de los cubanos reportados como desaparecidos en el estado mexicano de Veracruz. Foto: diarioelmundo.com.mx

    Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba recupera playas en medio de la pandemia de COVID-19

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Érase un cubano recordista en las artes de la estafa

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Caravana

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Embajador de la UE en Cuba convocado a Europa por firmar carta a Biden

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil