Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, advirtió este viernes que los aranceles globales impuestos por la Administración Trump el pasado miércoles, y que entran en vigor hoy, podrían frenar el crecimiento económico del país.
Powell alertó, además, que la inflación producto de esta medida puede ser de carácter persistente y no temporal como se preveía, refirió la agencia EFE.
El presidente de la FED consideró “claro” que “los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto” y añadió que “es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos”.
El gobernador de la FED responde
Los aranceles han sido mayores de lo previsto y lo mismo serán sus “efectos económicos, que incluirán mayor inflación y una desaceleración del crecimiento”, dijo Powell. “Es muy pronto para decir cuál es la política monetaria apropiada” (lgc)… pic.twitter.com/0I7022aqCf
— DW Español (@dw_espanol) April 4, 2025
En respuesta, el presidente Donald Trump arremetió contra Powell y le instó a que bajara los tipos de interés, algo en lo que ya ha insistido previamente.
La postura de Trump lo aleja de la tradicional posición de respeto de la Casa Blanca hacia la Reserva Federal, refirió DW.
“¡Recorta los tipos de interés, Jerome, y deja de hacer política!”, escribió el mandatario en Truth Social ante el pronunciamiento del presidente de la FED.
Empresas y millonarios en picada tras aranceles globales
En medio de ese escenario, las empresas estadounidenses y los amigos multimillonarios de Trump han registrado cuantiosas pérdidas desde el llamado “Día de la Liberación”, cuando se anunciaron los aranceles, señaló la Cadena SER.
Se estima que las compañías de ese país han perdido 2,5 billones de valor en un solo día, según datos de la SER.
El índice Standard and Poor’s, que refleja la situación del mercado, ha acumulado un 12 % de pérdida desde que Trump empezó a enseñar sus “reciprocal tariffs”.
Apple, por ejemplo, ha perdido 320 000 millones de valor en un solo día y el dólar ha visto su peor caída en toda una década.
Los millonarios cercanos a Trump como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg han visto sus millones caer en picada tras el nuevo antojo económico del mandatario.
Trump abierto a acuerdos si le ofrecen “algo fenomenal”
Dentro de todo el caos arancelario, Trump entreabrió una puerta a posibles acuerdos sobre el tema y aseguró este viernes desde el Air Force One que está abierto a acuerdos sobre aranceles siempre que le ofrezcan “algo fenomenal”.
“Si alguien dice que nos va a dar algo fenomenal, siempre y cuando nos den algo bueno”, señaló el mandatario, citado por la agencia EFE.
“Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo”, añadió.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, negó que las economías se estuvieran desplomando por los aranceles de Estados Unidos.
Lo que está ocurriendo, dijo Rubio, es que “los mercados están reaccionando a un cambio drástico”.
Sin embargo, la medida anunciada por la Administración Trump podría significar un freno en el crecimiento económico y un aumento de la inflación, según refieren los expertos.