ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Beneficiarios del parole humanitario podrían perder su estatus legal y ser deportados de Estados Unidos

Según varias fuentes y reportes de prensa, el Gobierno estadounidense "planea revocar la libertad condicional a unos 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos tan pronto como este mes", al tiempo que valora hacer lo mismo con unos 240 mil ucranianos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 7, 2025
en EE.UU.
0
Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.

Los beneficiarios del programa de parole humanitario instaurado por Joe Biden podrían perder su estatus legal en Estados Unidos y, en consecuencia, ser deportados de ese país.

Así lo confirmaron fuentes vinculadas con el tema, incluyendo un funcionario de la Administración Trump, citados por la agencia británica Reuters.

De acuerdo con el despacho noticioso, el Gobierno estadounidense “planea revocar la libertad condicional a unos 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos tan pronto como este mes”, al tiempo que valora hacer lo mismo con unos 240 mil ucranianos beneficiados por Biden.

Los migrantes afectados por esta medida podrían enfrentar “procedimientos de deportación acelerados”, refiere Reuters, que asegura haber consultado un correo electrónico interno del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El reporte y sus fuentes no aclaran qué sucedería con los beneficiarios de ese programa que ya han podido cambiar de estatus y cuentan con la residencia estadounidense, como es el caso de los cubanos que han podido acogerse a la Ley de Ajuste tras permanecer un año en el país.

Tampoco hacen referencia a los que estarían tramitando un nuevo estatus y cuyas solicitudes estarían en pausa, según trascendió el mes pasado a partir de un memorando gubernamental.

EEUU pone en pausa “indefinidamente” solicitudes de migrantes beneficiados por programas de Biden

Los ucranianos

Aunque no es primera vez que medios y fuentes gubernamentales hablan sobre el tema, la noticia volvió a saltar luego de que el propio presidente Trump se refiriera este jueves al caso específico de los ucranianos.

El mandatario aseguró a la prensa que decidiría pronto si revoca o no el estatus legal temporal de unos 240 mil ucranianos llegados a Estados Unidos por intermedio de la Administración Biden, luego de desatarse el conflicto entre Ucrania y Rusia.

“No buscamos hacerle daño a nadie, ciertamente no buscamos hacerles daño, y estoy analizando eso”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval cuando se le preguntó al respecto. “Hubo gente que pensó que eso era apropiado, y gente que no, y tomaré la decisión muy pronto”, añadió, citado por Reuters, que ya había informado previamente sobre esos planes.

Según el medio, esa medida no está relacionada directamente con la postura de Trump sobre la guerra en Ucrania y su reciente disputa con Zelenski en la Casa Blanca. Por el contrario, se inserta en plan gubernamental para despojar del estatus legal a más de 1,8 millones de inmigrantes llegados al país norteamericano por programas establecidos por la Administración Biden.

Antes de la declaración del mandatario este jueves y a raíz de las filtraciones y reportes sobre el tema en los medios, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, había asegurado que aún “no se ha tomado ninguna decisión en este momento”.

El Programa Parole y el CBP One: bases legales de dos víctimas del trumpismo

Los paroles de Biden y agenda antiinmigrantes de Trump

Desde su campaña electoral Trump prometió llevar adelante deportaciones masivas de inmigrantes irregulares en Estados Unidos, y una vez de regreso a la Casa Blanca ha dado prioridad al tema migratorio dentro de su agitada y polémica agenda de Gobierno.

Ya en los primeros compases de su segundo mandato, el republicano había detenido el programa de parole humanitario para cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos, así como el uso de la aplicación CBP One.

También por esos días trascendió un memorando oficial, según el cual los funcionarios de inmigración podrían considerar la posibilidad de despojar del estatus legal temporal a los beneficiarios del parole humanitario y otros programas similares de la Administración Biden.

Más recientemente, un memorando interno del Servicio de Ciudadanía e Inmigración al que tuvo acceso la cadena de televisión CBS confirmó una pausa el procesamiento de las solicitudes de inmigrantes de América Latina y Ucrania llegados a través de esos programas.

La CBS ya había informado en febrero que la Administración Trump se preparaba para revocar el estatus legal de muchos de los migrantes beneficiarios del parole humanitario, según documentos internos del Gobierno revisados ​​por la propia cadena.

Aunque los llegados a través de los programas de Biden disfrutan de un estatus legal temporal en Estados Unidos, Trump y otros funcionarios de su actual Gobierno han considerado como “ilegal” su presencia en territorio estadounidense. Y el propio presidente, durante su campaña, había dicho que de ganar las elecciones revocaría esos programas y deportaría a sus beneficiarios.

Etiquetas: deportacionesinmigrantes EE.UU.parole humanitarioPrograma Parole
Noticia anterior

La política arancelaria de Trump: un tiro en el pie para Estados Unidos

Siguiente noticia

Boxeo cubano asegura al menos un bronce en Copa Mundial juvenil

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

West Palm Beach, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
EE.UU.

Millones desafían a Trump en manifestaciones “No Kings” por todo EE.UU.

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
0

...

El almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a cargo de las operaciones militares en el Caribe cerca de Venezuela, planea retirarse a finales de este año, informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth. EFE/William J. Seifert/Comando Sur.
EE.UU.

¿Por qué renunció el jefe del Comando Sur?

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

España-EEUU
EE.UU.

Trump amenaza con imponer aranceles a España por su bajo gasto en defensa dentro de la OTAN

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Letitia James, fiscal general de Nueva York; la fiscal federal interina para el Distrito Este de Virginia, Lindsey Halligan y James Comey, exdirector del FBI. Foto: Collage a partir de fotos de EFE y la Casa Blanca.
EE.UU.

Lindsey Halligan, una fiscal interina de probada lealtad

por Juan Pedro Campos
octubre 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en el patio de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/STEFANI REYNOLDS.
EE.UU.

Ejército estadounidense destruye otra lancha en el Caribe por alegaciones de narcotráfico

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Guantes de boxeo. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Boxeo cubano asegura al menos un bronce en Copa Mundial juvenil

Muchos síntomas de la policrisis cubana tienen su origen en un problema común: la falta de divisas de un Estado que monopoliza vastos sectores de la economía. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba, crisis y dolarización: sin divisas no hay país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    745 compartido
    Comparte 298 Tweet 186
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}