ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Biden: los blancos “no podemos entender por completo” el racismo

El líder de las encuestas rumbo a las primarias demócratas de 2020 trata de capitalizar su fuerza entre los votantes afroamericanos de mayor edad, mientras enfrenta críticas de algunos miembros de la comunidad y otros líderes no blancos, específicamente los jóvenes.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
septiembre 16, 2019
en EE.UU.
4
El exvicepresidente y precandidato presidencial demócrata Joe Biden. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP / Archivo.

El exvicepresidente y precandidato presidencial demócrata Joe Biden. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP / Archivo.

Durante una visita a una iglesia de la comunidad afroamericana que fue atacada con explosivos por el Ku Klux Klan en la época del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, el precandidato demócrata a la presidencia Joe Biden trató el domingo de poner las tensiones raciales de hoy día en el contexto de una lucha continua que es más antigua que la nación.

“En una añeja campaña de violencia, miedo, trauma, emprendida contra las personas de raza negra de este país, el terrorismo doméstico del supremacismo blanco ha sido el antagonista de nuestros ideales más altos desde antes de la fundación de este país”, comentó Biden a la congregación de la Iglesia Bautista de la Calle 16, en el centro de Birmingham, durante la conmemoración del 56to aniversario del ataque que provocó la muerte de cuatro niñas afroamericanas en 1963.

“Es a raíz de estos parteaguas cuando la elección entre el bien y mal es más clara”, añadió Biden.

El precandidato demócrata a la presidencia Joe Biden, izquierda, se une a la congregación de la Iglesia Bautista de la Calle 16, en Birmingham, Alabama, el domingo 15 de septiembre de 2019. Foto: Bill Barrow / AP.
El precandidato demócrata a la presidencia Joe Biden, izquierda, se une a la congregación de la Iglesia Bautista de la Calle 16, en Birmingham, Alabama, el domingo 15 de septiembre de 2019. Foto: Bill Barrow / AP.

La visita de Biden en Birmingham se da en un momento de inflexión política para el líder de las encuestas rumbo a las primarias demócratas de 2020. Trata de capitalizar su fuerza entre los votantes afroamericanos de mayor edad, mientras enfrenta críticas de algunos miembros de la comunidad y otros líderes no  blancos, específicamente los jóvenes, que tienen una postura escéptica de la disposición y capacidad del político de 76 años para abordar un racismo sistemático.

Durante los 20 minutos que estuvo en el púlpito, Biden declaró que el racismo institucional es el legado directo de la esclavitud. También lamentó que la nación “nunca cumplió con” los ideales de igualdad escritos en los documentos de su fundación. Pero posteriormente añadió en un tono más personal: “Aquellos que somos blancos podemos intentar, pero nunca podremos entender por completo”.

El exvicepresidente mencionó los nombres de las víctimas de hace más de medio siglo: Addie Mae Collins, Denise McNair, Carole Robertson y Cynthia Wesley. La gente empezó a asentir con la cabeza cuando señaló que la “misma ideología ponzoñosa que detonó el ataque en la calle 16” ha dado pie a tragedias más recientes, incluida una en 2015 en una iglesia de la comunidad afroamericana en Carolina del Sur, otra en una sinagoga en Pittsburgh y una más en agosto pasado en un Wal-Mart de El Paso, Texas, que era frecuentado por inmigrantes latinoamericanos.

Debate demócrata: Biden luce a veces como favorito, a veces no

La iglesia de Birmingham, dijo Biden, es un ejemplo para aquellas comunidades y para una nación que debe volver a comprometerse a “no darle al odio un puerto seguro, a no satanizar a nadie, no a los pobres, a los indefensos, a los inmigrantes o al ‘otro’”.

Por su largo tiempo en el gobierno, primero como senador y luego como vicepresidente de Barack Obama –el primer presidente afroamericano del país–, Biden tiene profundos lazos con la comunidad negra. Aunque Biden no mencionó al presidente Donald Trump en sus comentarios, ha hecho que las críticas contra la retórica y políticas del mandatario en cuestiones de raza e inmigración, sean una característica central de su candidatura.

Sin embargo, el exvicepresidente a veces genera duras opiniones de activistas no blancos y jóvenes que señalan complejidades en su historial. Eso incluye desde referencias a que trabajó productivamente de la mano de senadores segregacionistas en la década de 1970 hasta una desconfianza por su papel principal en una ley penal de 1994 que los críticos señalan como parcialmente responsable de un encarcelamiento masivo, sobre todo de hombres negros.

Etiquetas: Elecciones 2020 en EE.UU.racismo
Noticia anterior

Cubano Lefont al libro Guinnes por récord en dominio de balón en el agua

Siguiente noticia

Con Elito Revé “te coge la rueda”… de casino

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

El Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador. Foto: EFE.
EE.UU.

Jueza federal nominada por Trump ordena el regreso de inmigrante venezolano deportado

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Concierto-de-Elito-Revé-en-el-Festival-Havana-World-Music-2019.-Foto-Jorge-Luis-Toledo

Con Elito Revé "te coge la rueda"... de casino

Cineasta alemán filma en Cuba historia de mujer centenaria

Comentarios 4

  1. Mike says:
    Hace 6 años

    el no esta equivocado…

    Responder
  2. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    “Aquellos que somos blancos podemos intentar, pero nunca podremos entender por completo”.

    Esto es de una idiotez soberana desde el punto de vista intelectual y el el fondo profundamente racista a la vez, pues presupone la negación de la capacidad racional para comprender un fenómeno por parte un grupo de individuos solamente por tener determinado color de piel. Esto es una grosera pretensión de sustituir lo ontológico por lo sensible. Equivale a pretender que por ser de determinado color, etnia, procedencia, etc las personas tienen que pensar necesariamente de un modo y no de otro. Ya sabemos que esto está de moda entre progresía y la diz que “izquierda cultural” de estos tiempos que pretenden tribalizarnos a todos, pero nadie que tenga un intelecto claro y un mínimo de esa racionalidad que tanto odian y tanto temen los de la postmodernidad se traga estas memeces. Pero es que, por si fuera poco, revela un desco0nocimiento total de la historia donde el fenómeno del racismo no solo implica a blancos y negros, sino a pueblos y culturas muy disímiles: ha habido racismo entre negros y árabes; ha habido y hay racismo todavía entre etnias africanas distintas (Costó 800000 mil muertos en Ruanda, por ejemplo); En América ha habido racismo entre negros y mulatos y entre negros e indios. Históricamente hablando los blancos no han sido, ni de lejos los únicos racistas. Lo peligroso de todo esto es condicionar la capacidad intelectual y el pensamiento de alguien a su color de piel. Eso lo hicieron los nazis y millones lo pagaron bien caro. Esta estúpida manera de pensar ha conducido repetidas veces a mataderos, no a otra cosa, y a exacerbar lo mismo que se pretende combatir.

    Responder
  3. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    ¿Hace depender del color de piel la comprensión cabal de un fenómeno y no está equivocado? Además de equivocado en el fondo lo que dice es tan racista como lo que pretende criticar. Estar de acuerdo con el es admitir que la capacidad intelectual de los seres humanos para copmprender la esencia de los fenómenos está predeterminada pór su pertenencia o no a determinada etnia.

    Responder
  4. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    dd

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}