ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Biden firma 17 órdenes ejecutivas para desmontar el legado de Trump

Desde el regreso al Acuerdo de París y a la OMS, pasando por el diseño de una política coherente de combate a la COVID-19 hasta el fin del muro fronterizo con México, Biden quiere humanizar la imagen de EEUU.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
enero 21, 2021
en EE.UU.
0
El presidente Joe Biden firma sus primeras órdenes ejecutivas, 20 de enero de 2021 en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington. Foto: AP /Evan Vucci.

El presidente Joe Biden firma sus primeras órdenes ejecutivas, 20 de enero de 2021 en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington. Foto: AP /Evan Vucci.

Joe Biden no perdió el tiempo el primer día de su mandato presidencial. Tan pronto entró a la Oficina Oval comenzó a firmar cada una de las 17 órdenes presidenciales para mejorar o revertir algunas de las políticas de su antecesor, Donald Trump. No son todas. Falta aún un grupo, no determinado, de medidas para enfrentar la pandemia y otras que primero tienen que pasar por el Congreso.

Aún así, en este inicio la prioridad fue la lucha contra la pandemia de la COVID-19, el medio ambiente y cambio climático, la inmigración y la igualdad racial.

La primera orden firmada por el nuevo presidente estadounidense fue la introducción del uso obligatorio de mascarilla y distancia social en todas las instalaciones y terrenos federales, lo cual abarca los parques nacionales. Biden también interrumpió el proceso de retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al mismo tiempo nombró como su embajador ante la entidad al doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, a quien dio la tarea de encabezar la delegación norteamericana en un encuentro con el ente global.

En un momento aparte, Fauci anunció de inmediato que Estados Unidos tiene la intención de sumarse a COVAX, una iniciativa global para llevar vacunas a los países más pobres.

“Es un nuevo día. Un enfoque nuevo y diferente para gestionar la respuesta del país a la crisis del COVID-19 ”, dijo Jeff Zients, designado por Joe Biden para coordinar la lucha contra la pandemia, un cargo creado exclusivamente para este propósito.

Pero lo que constituyó una especie de “joya de la corona”, fue el anuncio del regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París, revirtiendo una de las decisiones más criticadas, y emblemáticas de Donald Trump. El ya expresidente decidió abandonar el acuerdo en 2019, lo que se oficializó el 4 de noviembre de 2020, al día siguiente de las elecciones presidenciales.

“Fue un momento estelar porque Trump siempre tuvo una alergia al acuerdo y hizo de su retirada una bandera. Ahora no debe estar para nada contento”, comentó a OnCuba el analista Carlos Robles, de la Universidad de Georgetown.

Aún en el tema del medio ambiente, Biden emitió una orden ejecutiva que cancela el controversial proyecto del oleoducto Keystone XL, que pretendía trasladar petróleo de Canadá al Golfo de México, a través de territorios reclamados por tribus indígenas. El oleoducto era también uno de los proyectos “queridos” del anterior mandatario y el partido republicano.

En términos ambientales, el nuevo presidente no se quedó corto pues también revertió un centenar de medidas de Trump, entre ellas, decretar una moratoria en la exploración de petróleo y gas natural en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

Un nuevo amanecer en la (des)Unión

El siempre controversial tema de inmigración tampoco quedó de fuera de las andanada de órdenes ejecutivas. Teniendo en mente el objetivo de detener a toda costa algunas de las políticas de su predecesor que más perjudicaban a los inmigrantes, Biden revocó todas las restricciones impuestas detentores de pasaportes de 13 países musulmanes, que les prohibía viajar a Estados Unidos. También suspendió la política que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en tres países Centroamericanos, principalmente en México, el análisis de su caso y, de paso el nuevo presidente reforzó el programa DACA, creado por el expresidente Barack Obama, en 2012, para evitar la deportación de jóvenes que fueron traídos ilegalmente al país norteño por sus padres, siendo menores de edad.

En lo relativo al muro en la frontera con México, y en una decisión que debe haber sido devastadora para Donald Trump –que hizo del muro su caballo de batalla de su campaña electoral y el centro de la política migratoria de su mandato–, Biden canceló su construcción y los decretos que lo financiaban.

El nuevo mandatario tampoco se olvidó del problema racial, que fue en ascenso durante el mandato de Trump y agudizó las divisiones en el país. Por ello, ordenó a las instituciones federales que procedan a un análisis sobre el cumplimiento de las políticas antirracistas en los próximos 200 días, con la obligación de diseñar y hacer llegar al gobierno federal propuestas concretas para resolver injusticias modernas e históricas.

“El presidente ha prometido erradicar el racismo sistémico de nuestras instituciones. Y esta iniciativa es un primer paso en este trabajo histórico”, dijo Susan Rice, asesora de política interna de Joe Biden, en declaraciones a la cadena CNN.

Durante la campaña electoral, que se desarrolló al mismo tiempo que se llevaba a cabo el censo del decenio, Biden siempre consideró que el proceso estaba deformado porque no contaba a los inmigrantes indocumentados, lo que priva a los estados donde viven de importantes recursos sociales y que, además termina determinando el número de escaños en el Congreso federal, y también en las legislaturas estatales, cuyos distritos son rediseñados cada diez años.

Estas 17 medidas son urgentes para cumplir las planes de Biden de “revertir inmediatamente políticas de Trump que eran profundamente deshumanas y no reflejan nuestros valores”, afirmó el nuevo Asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

Etiquetas: Acuerdo de ParisInmigraciónJoe BidenÓrdenes ejecutivas
Noticia anterior

Cuatro fallecidos y 408 nuevos casos de COVID-19 registra Cuba este miércoles

Siguiente noticia

Un café con Alicia: Harold López-Nussa y la impronta de una familia de músicos

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Britannica.
EE.UU.

Documentos filtrados indican que un alto funcionario de Trump ordenó desafiar orden de la corte

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Agentes de la Oficina del Alguacil del Condado de Collier, hacen guardia durante una protesta contra las dependencias migratorias y los centros de detención de inmigrantes en el centro Alligator Alcatraz, en Ochopee. Foto: EFE/ Alberto Boal.
EE.UU.

Venturas y desventuras de un inmigrante guatemalteco en EEUU

por Juan Pedro Campos
julio 11, 2025
0

...

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Manifestantes en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.
EE.UU.

Residentes legales con antecedentes penales podrían ser deportados de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un café con Alicia: Harold López-Nussa y la impronta de una familia de músicos

Varias personas hacen cola para cambiar dinero en una Casa de Cambio (Cadeca). Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: Casas de Cambio solo venden dólares a quienes van a salir al exterior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1992 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}