ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Bloomberg lanza su campaña “para derrotar a Donald Trump y reconstruir Estados Unidos”

Bloomberg no ha anunciado formalmente si buscará la candidatura presidencial demócrata con vistas al 2020 pero ha emprendido acciones en esa dirección.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 24, 2019
en EE.UU.
0
El ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg en conferencia de prensa en Las Vegas, el 26 de febrero del 2019.  (AP Foto/John Locher)

El ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg en conferencia de prensa en Las Vegas, el 26 de febrero del 2019. (AP Foto/John Locher)

El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg anunció el domingo su campaña por la candidatura presidencial del Partido Demócrata.

Poniendo fin a semanas de especulaciones, el exrepublicano de 77 años y uno de los hombres más ricos del mundo, años anunció su candidatura en un mensaje por escrito publicado en un sitio web de campaña describiéndose como el único apto para derrotar al presidente Donald Trump. Bloomberg prevé lanzar una amplia campaña publicitaria en estados clave del país.

“Me postulo para presidente para derrotar a Donald Trump y reconstruir Estados Unidos”, escribió Bloomberg.

“No podemos permitirnos cuatro años más de acciones imprudentes y poco éticas del presidente Trump”, continuó. “Él representa una amenaza existencial para nuestro país y nuestros valores. Si gana otro mandato, es posible que nunca nos recuperemos del daño”.

El arribo del exalcalde neoyorquino ocurre a diez semanas de que comiencen las elecciones primarias, una decisión poco ortodoxa.

Como centrista con profundos lazos con Wall Street, se espera que Bloomberg batalle con la base progresista del partido. Apenas el año pasado se afilió al Partido Demócrata. Sin embargo, sus enormes recursos y su perfil moderado podrían ser atractivos en una competencia primaria que se ha convertido, sobre todo, en una búsqueda para encontrar a la persona mejor posicionada para negarle a Trump un segundo mandato el próximo noviembre.

Forbes clasificó a Bloomberg como la 11va persona más acaudalada del mundo el año pasado con un patrimonio neto de aproximadamente 50.000 millones de dólares. Trump ocupó el puesto 259 con un patrimonio neto de poco más de 3.000 millones.

Bloomberg ya ha prometido gastar al menos 150 millones de dólares de su fortuna para la campaña de 2020, incluidos más de 100 millones para anuncios en Internet contra Trump, entre 15 millones y 20 millones para promover el registro de votantes, de minorías principalmente, y más de 30 millones de dólares en una ronda inicial de anuncios de televisión.

Bloomberg no dijo cuánto estaría dispuesto a gastar en general en sus ambiciones presidenciales, pero su asesor Howard Wolfson dijo: “Lo que sea necesario para derrotar a Donald Trump”.

Michael Bloomberg, posa para una foto en el capitolio en Little Rock, Arkansas, el martes 12 de noviembre de 2019. Foto: Staton Breidenthal/The Arkansas Democrat-Gazette vía AP.

Según colaboradores que ayer sábado ofrecieron detalles sobre los planes del multimillonario neoyorquino de autofinanciar su campaña política. Dijeron que no aceptará donaciones.

En marzo de 2012, Forbes reportó la riqueza de Bloomberg en 22 mil millones de dolares, ubicándolo en el puesto 20 del mundo y el 11 en  Estados Unidos. En septiembre de 2013, la propia Forbes la puso en 31 mil millones, y lo clasificó como la décima persona más rica de Estados Unidos. En septiembre de 2015, su patrimonio neto era de 43.3 mil millones. Y en marzo de 2019 fue catalogado como la novena persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de unos 57.1 mil millones.

“Él jamás ha aceptado una contribución política en su vida. No va a empezar a hacerlo”, afirmó en una entrevista Howard Wolfson, asesor en jefe de Bloomberg. “Nadie lo puede comprar”.

Bloomberg se desempeñó como alcalde de la ciudad de Nueva York durante tres mandatos consecutivos. Demócrata histórico, en 2001 se postuló a la alcaldía como republicano. Derrotó al oponente Mark J. Green en una elección cerrada celebrada solo semanas después de los ataques terroristas del 11 de septiembre. Hizo campaña para cambiar la ley de límites de mandato de la ciudad, y en 2009 fue elegido para su tercer mandato como independiente en la boleta electoral republicana.

No es la primera vez que su nombre se maneja en elecciones presidenciales. En 2016, por ejemplo, se habló de su postulación, pero eligió no hacerlo y apoyar a la demócrata Hillary Clinton. En octubre de 2018, Bloomberg anunció que había cambiado su filiación de partido: volvía a las filas demócratas. El pasado 7 de noviembre dio a conocer que estaba tomando medidas para ingresar a las elecciones presidenciales de 2020, a pesar de haber declarado en marzo de 2019 que no buscaría la presidencia. En los últimos días creó un comité de campaña presidencial con la Comisión Federal Electoral y reunió los requisitos para aparecer en la papeleta de las elecciones primarias en al menos tres estados.

El equipo de Bloomberg ha reservado más de 30 millones de dólares en anuncios de televisión que comenzarán a salir hoy domingo en varios estados donde habrá primarias.

Estas acciones, cuando faltan solo diez semanas para el inicio de la votación en Iowa, reflejan la preocupación de Bloomberg en el sentido de que los actuales aspirantes demócratas no están bien posicionados para derrotar al presidente Donald Trump en las próximas elecciones.

AP / OnCuba

 

Noticia anterior

Papa pide a potencias renunciar a las armas atómicas

Siguiente noticia

Amazon demanda al Pentágono por contrato millonario

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el hábeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Pentágono en Washington. (AP Foto/Charles Dharapak, archivo)

Amazon demanda al Pentágono por contrato millonario

El doctor Ramón Emilio Álvarez Cepero. Foto: Trabajadores.

"Nos vincularon a las manifestaciones en apoyo a Evo y nos acusaron injustamente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}