Horas después de que Estados Unidos avisara de la imposición de aranceles del 104 % a China, el Gobierno de Xi Jinping responde con tasas de un 84% sobre las importaciones de productos estadounidenses.
Aunque los aranceles globales del 10 % avisados por Donald Trump habían entrado en vigor el pasado sábado, hoy arrancaron los castigos complementarios.
China padecerá por otro 50 %, que hace que sus importaciones a EE. UU. carguen con un 104 %; pero también un 20 % pagará la Unión Europea (UE) y hay gravámenes de hasta el 50 % adicional para más de medio centenar de países.
China contraataca con un arancel de 84% sobre las importaciones de EE. UU. y escala la guerra comercial
La medida de Pekín entrará en vigor el jueves, y llega horas después de que Washington impusiera una nueva tanda de #aranceles a casi 60 países, entre ellos #China, cuya tasa… pic.twitter.com/qa8JUlH5zq
— DW Español (@dw_espanol) April 9, 2025
La escalada de Trump contra China es el punto de inflexión más serio hasta el momento en su ataque arancelario global y tiene el mayor potencial de infligir un duro golpe a los ciudadanos estadounidenses en forma de aumento de precios, según advierte Stephen Collinson desde CNN.
Se trata de “la única nación que podría vencer a Estados Unidos en una guerra comercial”, apunta el medio estadounidense.
Las noticias sobre el tema arancelario se suceden desde el pasado 2 de abril, jornada en la cual el presidente Trump dio en llamar “Día de la Liberación”, y en la cual anunció tarifas generalizadas del 10 % para todos los países con los que comercia.
China responde
En cuanto a la contraofensiva de China por la entrada en vigor hoy de estos aranceles recíprocos, su Ministerio de Finanzas informó en un comunicado que el nuevo gravamen del 84% entrará en vigor mañana 10 de abril.
Explicó que se adopta esta medida en respuesta al “repetido error” estadounidense de aumentar los aranceles a China.
China también añadió doce firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, y otras seis empresas a su lista de entidades no confiables.
Además de las tarifas impuestas al país asiático, también comienza a verse el resultado de los gravámenes que Trump avisó para la UE y cerca de 60 países.
EEUU eleva aranceles del 104 % a China tras respuesta de Beijing por amenazas de Trump (+Video)
Se espera que la Unión Europea apruebe este miércoles las primeras contramedidas contra esta arremetida de Trump, que, según los expertos, parecen estar a punto de desatar una guerra comercial global.
El bloque de 27 miembros se ha visto afectado por tres conjuntos de aranceles estadounidenses: Arancel del 25 % sobre las exportaciones de acero y aluminio y del 25 % sobre las exportaciones de automóviles
Mercados
Las acciones en Europa y Asia cotizaron mayoritariamente a la baja, ya que el temor se ha apoderado de los inversores de todo el mundo.
Los aranceles amenazan con hundir las economías mundial y estadounidense en una recesión, apunta la agencia EFE.