ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

¿Cómo han sido los juicios políticos en EEUU?

Solo tres presidentes, antes de Trump, han sido sometidos al temido "impeachment": dos fueron absueltos y uno renunció.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
septiembre 25, 2019
en EE.UU.
0
Manifestantes contra Trump frente de la Casa Blanca en 2018. Foto: Bill Clark / CQ Roll Call/AP.

Manifestantes contra Trump frente de la Casa Blanca en 2018. Foto: Bill Clark / CQ Roll Call/AP.

Donald Trump se unió el martes a un pequeño grupo de presidentes a los que se les inicia un proceso formal para juicio político en la Cámara de Representantes. Apenas tres de sus predecesores han pasado por un procedimiento similar: Andrew Johnson y Bill Clinton, quienes resultaron absueltos después de juicios en el Senado, y Richard Nixon, quien renunció para evitar su destitución en conexión con el escándalo Watergate.
El procedimiento está descrito en el artículo II, sección 4, de la Constitución que, de acuerdo a la traducción oficial de los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de Estados Unidos, estipula: “El presidente, el vicepresidente y todos los funcionarios civiles de los Estados Unidos serán separados de sus puestos al ser acusados y declarados culpables de traición, cohecho u otros delitos y faltas graves”.
La Cámara de Representantes toma el primer paso en el juicio político, que es debatir y votar sobre presentar cargos. Esto se logra con una mayoría simple entre los 435 miembros de la cámara baja.
Si la Cámara de Representante adopta la resolución, el Senado realiza el juicio, a cargo del presidente de la Corte Suprema. Se requiere la aprobación de dos terceras partes del Senado para condenar y destituir a un mandatario, un escenario que nunca se ha presentado.
En total, únicamente a 20 funcionarios de gobierno, incluyendo a Johnson y Clinton, se les ha iniciado un procedimiento de juicio político, y sólo ocho de ellos, todos jueces federales con cargos vitalicios, han sido condenados y destituidos.
A continuación, un vistazo a los procedimientos pasados de juicio político en contra de presidentes:

Bill Clinton y Monica Lewinsky. Foto: Casa Blanca.

Bill Clinton

En octubre de 1998, la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, votó para iniciar los procedimientos de juicio político en contra de Clinton después de meses de polémica sobre su relación con la pasante de la Casa Blanca Monica Lewinsky.
Dos rondas de testimonio que rindió Clinton meses atrás provocaron la votación. En enero, negó haber tenido una relación sexual con Lewinsky; en agosto, interrogado por el fiscal independiente Kenneth Starr ante un jurado investigador federal, testificó que tuvo una relación inapropiada con Lewinsky.
El proceso de juicio político inició el 19 de diciembre de 1998 por perjurio ante un jurado investigador y por obstrucción de la justicia. El juicio contra Clinton en el Senado comenzó el 7 de enero de 1999 y se prolongó durante cuatro semanas, presidido por el magistrado presidente William Rehnquist.
El 12 de febrero, el Senado votó para absolver a Clinton de ambos cargos, al no alcanzar los 67 votos necesarios para una condena. Únicamente 45 senadores votaron por declarar culpable a Clinton de perjurio y 50 por el cargo de obstrucción.

Foto: Charles Tasnadi /AP.

Richard Nixon

La cámara baja inició el procedimiento de juicio político contra Nixon en febrero de 1974, y autorizó a la Comisión de Asuntos Jurídicos investigar si existían bases para llevar a Nixon a juicio político por delitos y faltas graves. Los argumentos estaban principalmente relacionados al Watergate, como se le conoce a la intrusión de 1972 a las instalaciones del Comité Nacional Demócrata y los intentos del gobierno de Nixon por encubrir su participación.
En julio de 1974, la Comisión de Asuntos Jurídicos aprobó tres argumentos de juicio político contra Nixon: por obstrucción de la justicia, abuso de poder y desacato al Congreso.
Antes de que el pleno de la Cámara de Representantes pudiera votar sobre los argumentos de juicio político, se difundió una grabación confidencial en la que se dejaba en claro que Nixon había participado en el encubrimiento. Renunció a la presidencia el 9 de agosto de 1974.

Andrew Johnson. Foto: Getty Images.

Andrew Johnson

El juicio político a Johnson en 1868 fue la culminación de una enconada disputa entre el presidente y la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la reconstrucción del país después de la Guerra Civil.
El detonante específico del procedimiento fue el intento de Johnson de despedir al secretario de Guerra Edwin Stanton, quien estaba a favor de una postura más estricta que la de Johnson respecto al derrotado sur. Nueve de los 11 cargos se relacionaban con el titular del Departamento de Guerra.
La cámara baja votó para iniciar el procedimiento contra Johnson el 3 de marzo de 1868. Tres días después el Senado comenzó el juicio formal, a cargo del presidente de la Corte Suprema Salmon P. Chase.
El 16 de mayo, después de un tumultuoso juicio, el Senado no pudo condenar a Johnson en uno de los 11 cargos, quedándose a un voto de obtener la mayoría por dos terceras partes. Después de un receso de 10 días, dos nuevas votaciones fracasaron por el mismo margen, suspendiéndose el juicio.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Conceden asilo político en Estados Unidos al polizón cubano

Siguiente noticia

Boxeo cubano: ¿el peor Mundial de la historia?

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Trump
EE.UU.

Trump amenaza a Rusia y envía submarinos nucleares tras “provocadoras declaraciones” de Moscú

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

La empresa Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz.  Foto:  EFE/ Latif Kassidi

Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Contenedores de carga en el puerto de Santos (Brasil). Foto: Isaac Fontana/EFE.
EE.UU.

Trump aplaza al 7 de agosto su tanda de aranceles tras restructuración del plan inicial

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

EEUU protesta pro Palestina
EE.UU.

EEUU impone restricciones de visado a funcionarios palestinos por “apoyo al terrorismo”

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Kamala Harris
EE.UU.

Kamala Harris se baja de la carrera por la gobernación de California en 2026

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tras ganarlo todo con la selección nacional de boxeo, el cubano Andy Cruz afrontará en julio próximo su primer reto como profesional. Foto: Calixto N. Llanes/JIT

Boxeo cubano: ¿el peor Mundial de la historia?

El chef Eddy Fernández, presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la Isla y un incansable defensor de la cocina cubana. Detrás, una estatua del chef Gilberto Smith, fundador de la Federación y una de las figuras ineludibles del arte culinario en la Isla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Chef Eddy Fernández: “La cocina cubana merece ser patrimonio nacional”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    851 compartido
    Comparte 340 Tweet 213
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}