ES / EN
- junio 25, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

¿Cómo se detiene a migrantes en Estados Unidos?

el presidente Donald Trump anunció el lunes en Twitter que será el inicio de un plan para deportar a millones de personas que están en el país de manera ilegal.

por associated press
junio 22, 2019
en EE.UU
0
Fotografía de archivo, publicada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, de un extranjero es arrestado durante un operativo contra inmigrantes ilegales para su posterior deportación. Foto: Charles Reed/Servicio de Control de Inmigración y Aduanas vía AP/ Archivo.

Fotografía de archivo, publicada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, de un extranjero es arrestado durante un operativo contra inmigrantes ilegales para su posterior deportación. Foto: Charles Reed/Servicio de Control de Inmigración y Aduanas vía AP/ Archivo.

Activistas y partidarios de los inmigrantes están advirtiendo acerca de los arrestos que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus iniciales en inglés) planea efectuar en todo Estados Unidos a partir del domingo.
Se prevé que la redada sea similar a otros operativos que las autoridades han realizado con regularidad desde 2003. Con frecuencia redundan en cientos de arrestos.
Este será diferente porque el presidente Donald Trump anunció el lunes en Twitter que será el inicio de un plan para deportar a millones de personas que están en el país de manera ilegal, lo que sería una imposibilidad dados los limitados recursos del ICE, la agencia encargada de los arrestos y de las deportaciones.
También es raro que se enfoque en familias y no en inmigrantes con antecedentes penales, pero no es inédito.
A continuación algunas preguntas y respuestas sobre cómo opera el ICE:

¿Qué puede hacer?

El ICE está a cargo de arrestar y deportar a los inmigrantes que carecen de permiso legal.
Un método común para hallar y arrestar a las personas que se sabe están en el país de manera ilegal es mediante acuerdos con cárceles locales para que mantengan detenidas a las personas más allá de la fecha programada para su liberación, de forma que el ICE pueda echar un vistazo a su estatus migratorio. Este método se ha vuelto cada vez más impopular entre los gobiernos locales, muchos de los cuales dicen que se arriesgan a sufrir consecuencias legales y que no deberían estar haciendo el trabajo de las autoridades federales.
La agencia también rastrea a la gente y se presenta en sus viviendas o sitios de trabajo.
Pero sus pocos recursos y personal limitan su capacidad para efectuar múltiples arrestos a gran escala al mismo tiempo.

Lo que ha hecho

El año fiscal pasado, la Oficina de Detención y Deportación del ICE arrestó a más de 158.500 inmigrantes que estaban en el país sin permiso, un incremento del 11% con relación al año anterior y la cifra más elevada desde 2014. La agencia dice que el 66% de esos arrestados son delincuentes convictos.
El mes pasado, agentes del ICE arrestaron a 900 personas durante un operativo de tres semanas en California.
La agencia anunció la semana pasada que detuvo a 140 personas, incluidas 45 en Illinois, en redadas en la región centro-norte del país que se extendieron cinco días.
Aunque el ICE arresta a la gente de diversas formas, los operativos de mayor envergadura _como por ejemplo una redada en un sitio de trabajo_ son los que captan más la atención.
En Texas, la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE, que aplica las leyes de inmigración en sitios laborales, arrestó a 280 empleados en una compañía en Allen, Texas, en abril, y dijo que se trató de su mayor operativo en un lugar de trabajo en una década.
“Creo que lo que se le olvida a la gente es que estos operativos se efectúan regularmente”, dijo Art Acevedo, jefe de la policía en Houston, una de las ciudades que se cree serán blanco de las redadas que se tienen programadas.

Cómo se realiza

Las autoridades suelen tener una lista de personas a las que buscan en cualquier operación dada. Visitan los domicilios conocidos del sospechoso, normalmente una vivienda o un sitio de trabajo, y tratan de arrestar a esa persona. Podrían preguntarle a familiares, vecinos, compañeros de trabajo o gerentes en torno al paradero del individuo al que desean detener.
Normalmente las autoridades obtienen una orden administrativa en las que se les concede el permiso para detener a una persona por violar las leyes de inmigración.
Los agentes del ICE pueden arrestar a personas que descubran están en el país ilegalmente mientras buscan a otros individuos anotados en su lista. En ocasiones, las personas que responden las preguntas de los agentes acerca de alguien más terminan siendo arrestadas. En un caso en Houston el año pasado, un padre joven de cinco hijos fue detenido en el estacionamiento de su edificio de apartamentos después de que agentes del ICE le preguntaron acerca de personas que vivían cerca de allí, y luego le pidieron su identificación y finalmente lo detuvieron.
Estos arrestos “colaterales” pueden representar una gran porción de las detenciones en cualquier operativo. En uno efectuado en diciembre de 2017 en el norte de Kentucky, sólo cinco de los 22 arrestos que realizó el ICE fueron de personas a las que buscaba de antemano, según documentos de la agencia difundidos bajo el amparo de la Ley de Acceso a la Información.

Qué se prevé ahora

El Washington Post y el Miami Herald reportaron que se prevén redadas en 10 ciudades a partir del domingo. El Herald indicó que éstas son Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Nueva York y San Francisco.
Funcionarios del ICE dijeron esta semana que habían enviado unas 2.000 cartas en febrero a personas en “unidades familiares” que ya recibieron órdenes finales para que se vayan del país. Las personas a las que se enviaron dichas misivas podrían ser los blancos del operativo policial.
Acevedo, el jefe policial de Houston, dijo que los funcionarios del ICE declinaron darle esta semana cualquier información acerca de la operación prevista para el fin de semana, salvo decirle que tenían operativos en marcha. Criticó los tuits que el presidente Donald Trump publicó el lunes en los que dijo que los agentes comenzarían a deportar a “millones de extranjeros ilegales”.
“Infunde miedo”, afirmó Acevedo. “Nos apoyamos en la cooperación de esa población para mantener a salvo a todos los estadounidenses, a todos los residentes, y a todos los miembros de la sociedad… Cuando dices que vas a arrestar a millones de personas, eso genera un efecto que paraliza la cooperación”.

Etiquetas: crisis migratoriamigrantes en Estados Unidos

Noticia anterior

Decepcionante para los demócratas el testimonio de Hope Hicks en el Comité Judicial de la Cámara

Siguiente noticia

Mundial de Softbol: Décimo lugar y buenas sensaciones

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Protestas en Nueva York y otras grandes ciudades. Foto: BBC.
EE.UU

EEUU: protestas por revocación del derecho constitucional al aborto

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Manifestación frente al Capitolio por el control de armas, el 14 de junio pasado. | Foto: Getty
EE.UU

EEUU: Congreso aprueba ley para dificultar tenencia de armas

por Rui Ferreira
junio 24, 2022
0

...

Partidarios del derecho al aborto marchan frente a la Corte Suprema durante la Marcha de las Mujeres en Washington el 2 de octubre de 2021. (Bob Korn vía Shutterstock)
EE.UU

Derecho al aborto en EE.UU.: Roe vs. Wade, un parteaguas torpedeado por la Corte Suprema

por Alfredo Prieto
junio 24, 2022
0

...

La Corte Suprema de EEUU. Foto: Archivo.
EE.UU

EEUU: Corte Suprema decide terminar con la protección constitucional al aborto

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Steven Engel, ex fiscal general adjunto de la Oficina de Asesoría Jurídica, Jeffrey Rosen, ex fiscal general interino, y Richard Donoghue, ex fiscal general adjunto interino, prestan juramento ante el Comité de la Cámara que investiga los sucesos del  6 de enero. Foto: Jacquelyn Marti/AP.
EE.UU

Testimonian presiones de Donald Trump sobre el Departamento de Justicia

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba enfrentó a Japón, Argentina, Nueva Zelanda y República Checa,  rivales del más alto nivel, en su regreso a los Mundiales de Softbol. Foto: WBSC

Mundial de Softbol: Décimo lugar y buenas sensaciones

En esta foto del 15 de marzo de 2005, el astro del pop Michael Jackson, a la derecha, sale del juzgado del condado de Santa Bárbara con su padre, Joe Jackson, en Santa María, California. Foto: Michael A. Mariant/ AP.

Diez años después, las figuras alrededor de Michael Jackson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    933 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • Foto: EFE.

    Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1000 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Pablo en el afán de regresar

    1740 compartido
    Comparte 696 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cifra de viajeros a Cuba aumenta considerablemente con respecto a 2021

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.