Getting your Trinity Audio player ready...
|
El 18 de octubre, los manifestantes volverán a tomar las calles para el “Día Sin Reyes”, una serie nacional de protestas contra la Administración Trump.
Estas concentraciones se organizaron en respuesta al desfile militar del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en Washington DC, que coincidió con el 79.º cumpleaños de Trump.
Según el Proyecto Indivisible, en todo el país se han programado 2 000 protestas “Sin Reyes” para el próximo sábado.
Habrá protestas en ciudades como Los Ángeles, Boston, Chicago, Atlanta, Nueva Orleans, Washington DC y Kansas City, entre otras.
“El 18 de octubre, millones nos alzaremos de nuevo para demostrarle al mundo que Estados Unidos no tiene reyes y que el poder pertenece al pueblo”, se lee en la página principal del sitio web de No Kings.
La protesta en Washington se llevará a cabo frente al Capitolio y se espera que atraiga a miles de manifestantes.
La Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE) instó a los trabajadores federales a participar en las protestas.
“El movimiento de protesta ha cobrado una nueva urgencia con el cierre del gobierno, que empezó el 1 de octubre”, declaró la AFGE.
“Cerrar el Gobierno es otra toma de poder autoritaria por parte de esta Administración, que ha amenazado con despedir a un gran número de empleados federales suspendidos como parte de un esfuerzo continuo por desmantelar los programas y servicios federales que la Administración considera objetables”.
El actor Robert De Niro hizo un llamado a los estadounidenses a participar en el próximo Día Sin Reyes, refiriéndose a la Revolución Americana como el “Sin Reyes original”.
“Hemos tenido dos siglos y medio de democracia desde entonces, a menudo desafiante, a veces confusa, siempre esencial”, dijo De Niro en un video compartido en la página de Instagram de Indivisible.
“Y luchamos en dos guerras mundiales para preservarla. Ahora tenemos un aspirante a rey que quiere arrebatárnosla, el rey Donald I”.