La Corte Suprema de Estados Unidos permitió el lunes al Gobierno del presidente Donald Trump reanudar las deportaciones expeditas de migrantes a países distintos al de su origen.
Con la decisión, se levanta temporalmente una orden judicial que daba “oportunidad” a impugnar las deportaciones, según informó Associated Press (AP).
La Corte Suprema de EE.UU. autoriza al gobierno de Trump reanudar deportaciones rápidas de migrantes a terceros países https://t.co/nIBsyaa8D3
— BBC News Mundo (@bbcmundo) June 24, 2025
El juez federal Brian Murphy había determinado que los esfuerzos del gobierno por deportar migrantes a terceros países sin el debido proceso “indudablemente” violaban las protecciones constitucionales. Ahora, esa orden queda al menos en suspenso.
La decisión representa una victoria significativa para el Gobierno de Trump, apunta CNN.
Tres jueces en contra
El Gobierno argumentó que un tribunal inferior usurpó su autoridad al ordenar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que notificara por escrito a los migrantes sobre su destino y les diera la oportunidad de impugnar la deportación, alegando temor a ser torturados.
Las tres juezas progresistas —Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson— disintieron de esta decisión.
Sotomayor afirmó que la Corte “recompensa la ilegalidad” con su decisión, señalando que la administración de Trump ha “desobedecido abiertamente” órdenes judiciales previas.
“Es difícil exagerar la importancia del fallo de hoy, especialmente junto a las dos decisiones recientes de la Corte Suprema que permitieron a la administración de Trump cancelar el estatus de protección temporal para cientos de miles de venezolanos y el parole para otros cientos de miles de migrantes”, dijo Steve Vladeck, analista de la Corte Suprema de CNN.
Migrantes detenidos en Yibuti
El caso surge en medio de una amplia batida contra la inmigración por parte del gobierno de Trump, quien se ha comprometido a deportar a millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos.
También había generado gran interés después que grupos de derechos migrantes revelaran que un grupo de inmigrantes, inicialmente destinados a Sudán del Sur, estaban detenidos por EE.UU. en una base militar en Yibuti, sin poder contactar a sus abogados. Entre los detenidos había cubanos, vietnamitas y laosianos.
La Corte no había ofrecido detalles respecto a su decisión, según CNN. Sin embargo, agrega BBC que poco después del fallo, los abogados de los migrantes presentaron una moción de emergencia ante Murphy, solicitando que continuara bloqueando las deportaciones y en otra breve orden emitida el mismo lunes, el juez indicó que los migrantes en Yibuti, por ahora, están protegidos de una remoción inmediata debido a un fallo distinto emitido previamente por él.