ES / EN
- noviembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Cumbre ruso-americana: tradición política

por
  • Jorge Gómez Barata
julio 2, 2018
en Allá nos vemos, EE.UU.
0

Cuando el próximo día 16 los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin se encuentren en Helsinki, capital de Finlandia, darán continuidad a una tradición forjada a lo largo de cien años.
Desde el triunfo de los bolcheviques, los líderes soviéticos, rusos y estadounidenses se han encontrado en casi treinta ocasiones. Ninguna ha sido superflua ni ha fracasado. Desde 1991 Boris Yeltsin y Vladimir Putin han ocupado los espacios que corresponden a Rusia, heredera de la URSS.
Estos eventos, todos trascendentales, han involucrado a los presidentes Roosevelt, Truman, Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon, Ford, Carter, Clinton, Reagan, H Bush, W Bush y Obama y, del lado soviético, a Stalin, Kruzchov, Brezhnev y Gorbachov. Los que más veces se encontraron fueron Stalin y Roosevelt, que protagonizaron las reuniones políticas más importantes del siglo XX.
Por una curiosa paradoja, cuando en 1917 los bolcheviques asumieron las riendas del estado ruso, técnicamente se convirtieron en aliados de Estados Unidos en la guerra contra Alemania. Aunque no se conocieron, entre el presidente estadounidense Woodrow Wilson y Lenin se creó una corriente positiva. Aunque desde perspectivas diferentes, ambos confrontaron a la vieja y retrograda Europa, y proporcionaron una visión innovadora de la política internacional basada en nuevos valores. Wilson elogió la diplomacia bolchevique, cosa que Lenin agradeció.
El hito más trascendental en la aproximación entre los líderes de estas superpotencias comenzó cuando el 26 de julio de 1941, un mes después de la invasión de Alemania a la Unión Soviética, cuyas tropas eran destrozadas por la maquinaria bélica hitleriana, llegó a Moscú Harry Hopkins, quien entregó a Stalin un mensaje del presidente Franklin D. Roosevelt, en el cual se declaró dispuesto “…A proporcionar a la URSS toda la ayuda que pudieran prestar los Estados Unidos…”
De haber vivido aquella dramática coyuntura, los obsesos de la teoría de la conspiración de hoy seguramente hubieran rechazado la oferta, al estimar que Estados Unidos pretendía derrotar a la Unión Soviética de otra manera. Se hubieran equivocado. Desde aquel día hasta la repentina muerte de Roosevelt el 12 de abril de 1945, se gestó una alianza que, sobrepasando las barreras ideológicas, salvó a la humanidad del fascismo.
Conmueve conocer que ante la negativa del líder soviético de alejarse de los frentes y viajar al extranjero, Roosevelt, que vivía atado a una silla de ruedas, abordó el crucero Iowa para atravesar el Atlántico infestado de submarinos alemanes, y tras navegar cerca de 15.000 kilómetros, llegar a la remota Teherán para encontrarse con Stalin.
Desde que en la capital persa se conocieron hasta su muerte en 1945, Roosevelt intercambió con Stalin más de 300 cartas y mensajes, algunos de ellos difíciles, pero ninguno hostil. Muchos se sorprenderían al leer que el presidente Roosevelt se dirigía al líder soviético como: “Querido señor Stalin…”
Luego les contaré de aquellas y de otras cumbres, en especial de la última donde Roosevelt no pudo estar, y su lugar fue ocupado por Truman. Allá nos vemos.
*Este artículo fue publicado originalmente por el diario ¡Por Esto! de México.

Etiquetas: Rusia
Noticia anterior

AMLO lleva la izquierda al poder en México

Siguiente noticia

El Mundial de la mitad del mundo

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Pete Hegseth EEUU narcotráfico
EE.UU.

Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra presuntos narcotraficantes

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Exterior del Capitolio, sede del Congreso estadounidense. Foto: Will Oliver/EFE/EPA.
EE.UU.

Senado de EE.UU. consigue mayoría de votos para posible reapertura del Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

DONETSK (Ucrania), 05/11/2025.– Fotografía cedida por el servicio de prensa de la 65ª Brigada Mecanizada Independiente de las Fuerzas Armadas de Ucrania que muestra a reclutas de dicha brigada trabajando con un lanzagranadas RPG-7 durante su entrenamiento en un lugar no revelado de la región de Zaporiyia, Ucrania, el 5 de noviembre de 2025, en medio de la invasión rusa en curso. Foto: EFE/EPA/Servicio de prensa de la 65ª Brigada Mecanizada.
Allá nos vemos

Destrucción mutua asegurada

por Jorge Gómez Barata
noviembre 9, 2025
1

...

Washington (EE. UU.), 30 oct 2025. Empleados federales suspendidos y sus familias hacen fila para recibir comidas gratuitas distribuidas por voluntarios de World Central Kitchen en Washington D. C. El cierre del gobierno estadounidense cumple 30 días, convirtiéndose en el segundo más largo en la historia del país. Foto: EFE/EPA/Jim Lo Scalzo.
EE.UU.

EEUU: El cierre de gobierno más largo de su historia

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Personas detenidas por la Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar cruzar la frontera desde México. Foto: Allison Dinner/EFE/Archivo
EE.UU.

Octubre cerró con mínimos históricos de cruces ilegales por la frontera sur de EE.UU

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Mundial de la mitad del mundo

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Gibara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Luz, Oficios y un triángulo histórico en la Avenida del Puerto

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2202 compartido
    Comparte 881 Tweet 551
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}