ES / EN
- junio 6, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Demócratas presentan plan para bajar precios de medicamentos

Tanto los demócratas como Trump están de acuerdo en que las personas en Estados Unidos no deberían tener que pagar más por sus medicamentos que las de otros países desarrollados.

por associated press
enero 11, 2019
en EE.UU.
0
El senador independiente Bernie Sanders, al centro, acompañado, de izquierda a derecha, por los representantes demócratas Peter Welch y Elijah Cummings y el senador demócrata Cory Booker, habla con la prensa antes de presentar una propuesta de ley para reducir los precios de los medicamentos, el jueves 10 de enero del 2019, en el Capitolio en Washington. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

El senador independiente Bernie Sanders, al centro, acompañado, de izquierda a derecha, por los representantes demócratas Peter Welch y Elijah Cummings y el senador demócrata Cory Booker, habla con la prensa antes de presentar una propuesta de ley para reducir los precios de los medicamentos, el jueves 10 de enero del 2019, en el Capitolio en Washington. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

En un desafío al presidente Donald Trump para que cumpla sus promesas de campaña de reducir los precios de los medicamentos que requieren receta, congresistas demócratas presentaron este jueves una propuesta de ley para que se tengan precios más bajos, similares a los de otros países.

Las propuestas tienen pocas probabilidades de convertirse en ley en un gobierno dividido, pero de todas formas podrían poner a los republicanos a la defensiva al destacar la promesa de Trump de obligar a las farmacéuticas a reducir los precios.

Tanto los demócratas como el mandatario están de acuerdo en que las personas en Estados Unidos no deberían tener que pagar más por sus medicamentos que las de otros países desarrollados.

El gobierno de Trump ha presentado su propio plan para reducir los precios, pero analistas de la industria dicen que hasta ahora ha tenido poco impacto. La industria farmacéutica dijo que las propuestas demócratas “generarían el caos en el sistema de salud de Estados Unidos”.

La nueva propuesta fue presentada por el senador independiente Bernie Sanders, su colega demócrata Elijah Cummings y otros legisladores de ese partido. Cummings encabeza la Comisión de Supervisión y Reforma del Gobierno en la Cámara de Representantes, que se prevé desempeñe un papel importante en los precios de los fármacos.

Los legisladores proponen:

-Abrir a la competencia genérica medicamentos de marcas estadounidenses que son considerados “excesivamente caros” y que están protegidos por patentes.

-Permitir que el sistema federal Medicare negocie directamente con las farmacéuticas.

-Permitir que los consumidores importen medicamentos de precios bajos de Canadá.

La Casa Blanca no emitió una respuesta.

Juez en Texas declara “inválida” la ley de salud Obamacare

«Hoy le digo al presidente Trump: Si habla en serio acerca de reducir el costo de los medicamentos que requieren receta médica en este país, apoye nuestra propuesta de ley y consiga el respaldo de sus colegas republicanos”, afirmó Sanders en una conferencia de prensa en el Capitolio.

«Basta de palabras. Basta de tuits”, dijo Cummings. “El pueblo estadounidense quiere acciones”.

Holly Campbell, vocera del organismo Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, que representa a la industria, dijo que el plan de Sanders dañaría a los pacientes. La industria dice que el hecho de que el gobierno regule los precios pudiera limitar el acceso a algunos medicamentos, socavar los incentivos financieros para las investigaciones, y poner en riesgo los estándares de seguridad. Sanders dice que los fabricantes de fármacos están interesados principalmente en proteger sus ganancias.

En su campaña electoral, en un principio Trump exhortó a que el Medicare negociase los precios de los medicamentos y que se permitiese que las personas importasen fármacos de menor costo de Canadá.

Pero los republicanos rechazan cualquier tipo de negociación del Medicare, ya que favorecen un enfoque de libre mercado en la industria farmacéutica y valoran su capacidad para innovar.

Como presidente, Trump ha presentado un plan para reducir precios de las medicinas, el cual se apoya en decenas de acciones regulatorias. El objetivo es eliminar los incentivos para que los productores de fármacos, los administradores externos de programas de medicamentos y las aseguradoras asfixien a la competencia a expensas de los consumidores.

Expertos independientes dicen que esas propuestas tendrían cierto impacto, pero no limitarían la capacidad de las farmacéuticas de fijar precios altos.

Etiquetas: Congreso de EE.UU.Estados Unidos
Noticia anterior

Apocalipsis

Siguiente noticia

Cierran escuelas y calles por nevadas en Europa

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: Getty
EE.UU.

Juez cancela ley de Florida que prohíbe la aplicación de tratamientos de género en menores

por Rui Ferreira
junio 6, 2023
0

...

Foto: PBS.
EE.UU.

EEUU: Declara organización civil estado de emergencia para personas LGBTQ

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

Migrantes detenidos en instalaciones de la agencia Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU en Mission, Texas.  Foto: Julio Cortez/AP.
EE.UU.

24 de agosto: nueva fecha para el juicio por demanda contra parole humanitario

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

Manifestación de defensa de inmigrantes indocumentados en Washington. | Foto: AP
EE.UU.

Protestan en calles de Florida por nueva ley sobre inmigración

por Rui Ferreira
junio 5, 2023
0

...

Mike Pence. Foto: EFE.
EE.UU.

Anuncia Mike Pence oficialmente su candidatura a la presidencia por el Partido Republicano

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un pastor dirige a un rebaño de ovejas y cabras sobre los campos cubiertos de nieve cerca de la aldea Langenenslingen-Wilflingen en Alemania, el viernes 11 de enero de 2019. Foto: Thomas Warnack / dpa vía AP.

Cierran escuelas y calles por nevadas en Europa

El presidente Donald Trump habla con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el Aeropuerto Internacional de McAllen, el jueves 10 de enero de 2019, en McAllen, Texas. Foto: Evan Vucci / AP.

Exdirector de FEMA: Frontera de EEUU no vive emergencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4468 compartido
    Comparte 1787 Tweet 1117
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Muere la actriz cubana Patricia Ramírez González

    829 compartido
    Comparte 332 Tweet 207
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Ranking de Notoriedad de marcas privadas en Cuba: el primer paso

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4468 compartido
    Comparte 1787 Tweet 1117
  • ¡Que las pymes produzcan!

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Martí y Vargas Vila 

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.