ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Demócratas presentan plan para bajar precios de medicamentos

Tanto los demócratas como Trump están de acuerdo en que las personas en Estados Unidos no deberían tener que pagar más por sus medicamentos que las de otros países desarrollados.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
enero 11, 2019
en EE.UU.
0
El senador independiente Bernie Sanders, al centro, acompañado, de izquierda a derecha, por los representantes demócratas Peter Welch y Elijah Cummings y el senador demócrata Cory Booker, habla con la prensa antes de presentar una propuesta de ley para reducir los precios de los medicamentos, el jueves 10 de enero del 2019, en el Capitolio en Washington. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

El senador independiente Bernie Sanders, al centro, acompañado, de izquierda a derecha, por los representantes demócratas Peter Welch y Elijah Cummings y el senador demócrata Cory Booker, habla con la prensa antes de presentar una propuesta de ley para reducir los precios de los medicamentos, el jueves 10 de enero del 2019, en el Capitolio en Washington. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

En un desafío al presidente Donald Trump para que cumpla sus promesas de campaña de reducir los precios de los medicamentos que requieren receta, congresistas demócratas presentaron este jueves una propuesta de ley para que se tengan precios más bajos, similares a los de otros países.

Las propuestas tienen pocas probabilidades de convertirse en ley en un gobierno dividido, pero de todas formas podrían poner a los republicanos a la defensiva al destacar la promesa de Trump de obligar a las farmacéuticas a reducir los precios.

Tanto los demócratas como el mandatario están de acuerdo en que las personas en Estados Unidos no deberían tener que pagar más por sus medicamentos que las de otros países desarrollados.

El gobierno de Trump ha presentado su propio plan para reducir los precios, pero analistas de la industria dicen que hasta ahora ha tenido poco impacto. La industria farmacéutica dijo que las propuestas demócratas “generarían el caos en el sistema de salud de Estados Unidos”.

La nueva propuesta fue presentada por el senador independiente Bernie Sanders, su colega demócrata Elijah Cummings y otros legisladores de ese partido. Cummings encabeza la Comisión de Supervisión y Reforma del Gobierno en la Cámara de Representantes, que se prevé desempeñe un papel importante en los precios de los fármacos.

Los legisladores proponen:

-Abrir a la competencia genérica medicamentos de marcas estadounidenses que son considerados “excesivamente caros” y que están protegidos por patentes.

-Permitir que el sistema federal Medicare negocie directamente con las farmacéuticas.

-Permitir que los consumidores importen medicamentos de precios bajos de Canadá.

La Casa Blanca no emitió una respuesta.

Juez en Texas declara “inválida” la ley de salud Obamacare

“Hoy le digo al presidente Trump: Si habla en serio acerca de reducir el costo de los medicamentos que requieren receta médica en este país, apoye nuestra propuesta de ley y consiga el respaldo de sus colegas republicanos”, afirmó Sanders en una conferencia de prensa en el Capitolio.

“Basta de palabras. Basta de tuits”, dijo Cummings. “El pueblo estadounidense quiere acciones”.

Holly Campbell, vocera del organismo Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, que representa a la industria, dijo que el plan de Sanders dañaría a los pacientes. La industria dice que el hecho de que el gobierno regule los precios pudiera limitar el acceso a algunos medicamentos, socavar los incentivos financieros para las investigaciones, y poner en riesgo los estándares de seguridad. Sanders dice que los fabricantes de fármacos están interesados principalmente en proteger sus ganancias.

En su campaña electoral, en un principio Trump exhortó a que el Medicare negociase los precios de los medicamentos y que se permitiese que las personas importasen fármacos de menor costo de Canadá.

Pero los republicanos rechazan cualquier tipo de negociación del Medicare, ya que favorecen un enfoque de libre mercado en la industria farmacéutica y valoran su capacidad para innovar.

Como presidente, Trump ha presentado un plan para reducir precios de las medicinas, el cual se apoya en decenas de acciones regulatorias. El objetivo es eliminar los incentivos para que los productores de fármacos, los administradores externos de programas de medicamentos y las aseguradoras asfixien a la competencia a expensas de los consumidores.

Expertos independientes dicen que esas propuestas tendrían cierto impacto, pero no limitarían la capacidad de las farmacéuticas de fijar precios altos.

Etiquetas: Congreso de EE.UU.Estados Unidos
Noticia anterior

Apocalipsis

Siguiente noticia

Cierran escuelas y calles por nevadas en Europa

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Escombros ocasionados por las inundaciones en el área de Kerrville, Texas. Foto: EFE/Alejandra Arredondo.
EE.UU.

Llegan a 109 las víctimas fatales por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Marco Rubio durante una audiencia en Washington (EE.UU.). Foto:  Will Oliver/EFE.
EE.UU.

Con ayuda de la IA intentan suplantar identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Respuesta de los mercados de indonesia a la comunicación de Trump.  Foto: ADI WEDA/EFE/EPA.
EE.UU.

Trump fija nuevas tasas arancelarias para algunos países y pospone el plazo para otros

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

La secretaria Kristy Noem. Foto: FE/EPA/DUSTIN SAFRANEK.
EE.UU.

Administración Trump elimina protecciones contra deportación de hondureños y nicaragüenses

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un pastor dirige a un rebaño de ovejas y cabras sobre los campos cubiertos de nieve cerca de la aldea Langenenslingen-Wilflingen en Alemania, el viernes 11 de enero de 2019. Foto: Thomas Warnack / dpa vía AP.

Cierran escuelas y calles por nevadas en Europa

El presidente Donald Trump habla con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el Aeropuerto Internacional de McAllen, el jueves 10 de enero de 2019, en McAllen, Texas. Foto: Evan Vucci / AP.

Exdirector de FEMA: Frontera de EEUU no vive emergencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1548 compartido
    Comparte 619 Tweet 387
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2372 compartido
    Comparte 949 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}