ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Denuncia pone a prueba alianza de republicanos con Trump

"Por ahora tengo más preguntas que respuestas", dijo. "Las denuncias son graves, debemos determinar si son creíbles o no", dijo el senador Marco Rubio.

por associated press
septiembre 28, 2019
en EE.UU
0
El senador republicano Marco Rubio, izquierda, se dirige al recinto del Senado, Washington, 24 de septiembre de 2019. Foto: Alex Brandon/AP.

El senador republicano Marco Rubio, izquierda, se dirige al recinto del Senado, Washington, 24 de septiembre de 2019. Foto: Alex Brandon/AP.

La alianza de la Casa Blanca de Donald Trump con los republicanos sufre su prueba más dura hasta el momento: un republicano dijo que no había leído del documento del denunciante. Otro dijo que la conversación del presidente con su colega ucraniano era «poca cosa» para dar lugar a un juicio político. El tercero dijo que todo el asunto era resultado de una reacción «totalmente desproporcionada».
Sin embargo, a medida que surgían nuevos detalles de los dichos del presidente y los esfuerzos para ocultarlos, los republicanos sufrían la incertidumbre de quedar atrapados en lo que constituye hasta ahora la prueba más dura de su alianza con la Casa Blanca trumpiana.
La precipitación de los acontecimientos sorprendió a los republicanos. El líder del bloque mayoritario en el Senado, Mitch McConnell, guardó silencio durante todo el día, pero otros republicanos defendieron al presidente y algunos le negaron importancia.
«El presidente es siempre fiel a sí mismo», dijo el senador Ron Johnson.
No obstante, en medio de la confusión, se advirtieron levísimas señales de que la conmoción de la presidencia de Trump puede haber iniciado una nueva etapa para el partido que está siendo definido, con entusiasmo por algunos y con renuencia por otros, por su régimen.
«Le debemos al pueblo tomarlo en serio», dijo el senador Marco Rubio, otrora rival de Trump y quien ahora encabeza la Comisión de Inteligencia.
«Por ahora tengo más preguntas que respuestas», dijo. «Las denuncias son graves, debemos determinar si son creíbles o no».
Otros candidatos a la presidencia del pasado y el futuro, los senadores Mitt Romney de Utah y Ben Sasse de Nebraska, calificaron la denuncia con el mismo término cauto: «problemática».
La presidenta de la cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, acusó al presidente nada menos que de «encubrimiento» y los demócratas apuntaron su rayo láser al asunto ucraniano como hecho central de su investigación hacia un juicio político. El jueves trajo nuevas revelaciones sobre hasta qué punto la Casa Blanca trató de «bloquear» la llamada de Trump.
Lo cierto es que el Congreso y la Casa Blanca están tomando posiciones de ataque en una investigación inusual, aunque no inédita, que ocupará totalmente a los dos bandos y profundizará las divisiones políticas de cara a la elección de 2020.
Pelosi dijo que era una «semana triste» en la que, junto con la amplia mayoría de los legisladores demócratas, dejó de lado su renuencia para iniciar una investigación que podría conducir a un juicio político del presidente.
Por su parte, los republicanos una vez más no supieron encontrar consenso frente a las medidas insólitas que parecen haberse convertido en la norma de esta Casa Blanca.
McConnell inició la sesión del Senado sin mencionar la denuncia y se negó a responder cuando los periodistas lo abordaron en los pasillos.
El líder del bloque republicano en la cámara baja, Kevin McCarthy, defendió la decisión de la Casa Blanca de «bloquear» los detalles de la llamada de Trump al guardar todos los archivos en un sistema informático distinto.
«¿Que si comprendo por qué quieren guardarlo en un servidor más seguro?», se preguntó McCarthy. «Creo que en el mundo tecnológico de hoy, sí, hay que poner lo que está en desarrollo en un lugar seguro».
La defensa de un sistema informático separado en la Casa Blanca resulta notable por parte de los republicanos que se sumaron a Trump para exigir explicaciones sobre el uso de un servidor privado por Hillary Clinton cuando era secretaria de Estado.
Otros republicanos se expresaron con moderación, comprendiendo la gravedad de la situación y lo que se viene en la investigación. «Hay muchas preguntas, sin duda», dijo la senadora Susan Collins. «Tendremos que hacer muchas preguntas» sobre el sistema informático, dijo el senador John Cornyn.
La denuncia conocida el jueves por la mañana alega que Trump abusó del poder de su cargo al «solicitar la injerencia de un gobierno extranjero» en la elección del año próximo. Trump niega haber cometido falta alguna.
En las nueve páginas de su documento, el denunciante anónimo reconoce que no escuchó la llamada del presidente, sino que recibió información de «numerosos funcionarios estadounidenses».
El relato del denunciante coincide en buena medida con el borrador de la transcripción de la conversación presidencial del 25 de julio difundida el miércoles por la Casa Blanca.
Johnson, quien asistió a la juramentación del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyi en mayo, desestimó a los detractores que «encuentran toda clase de motivos viles aquí».
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y líder del Bloque Ucrania sostiene que la reacción ha sido totalmente desproporcionada. Habló con Trump antes y después de sus viajes y, según él, el presidente cree que no ha cometido falta alguna.
«Yo creo lo que dice el presidente Trump al pie de la letra», dijo Johnson. Añadió que preocupa a Trump la corrupción en Ucrania y quiere que los aliados europeos incrementen su ayuda. «Nada de esto me sorprendió».
Otro aliado de Trump, el senador David Perdue, dijo que «nada en esta llamada telefónica está a la altura de eso (juicio político). Sus conversaciones con Trump indican que el presidente está «dejando esto atrás», aseguró.
Varios republicanos influyentes optaron por poner en duda al denunciante.
El senador Chuck Grassley dijo: «no quisiera apresurarme a sacar conclusiones al leer algo que alguien escuchó decir a alguien de segunda o tercera mano».

Publicidad

Noticia anterior

Raúl Castro recibirá la «Medalla de la Amistad» de China

Siguiente noticia

Cuba espera 4,3 millones de turistas en 2019

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, participa en una cumbre virtual del G20, en Riad, Arabia Saudí. Foto: Bandar Aljaloud/Palacio Real Saudí vía AP, archivo.
EE.UU

EEUU implica a príncipe saudí en muerte de periodista

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

Personas hacen fila en un centro de vacunación en Queens, Nueva York. Foto: Seth Wenig/Ap.
EE.UU

Prosiguen inquietudes en Nueva York ante la nueva variante del coronavirus

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

En esta imagen del miércoles 17 de febrero de 2021, John Kirby, portavoz del Pentágono, da un informe de prensa en el Pentágono. Foto/Alex Brandon/AP.
EE.UU

Biden ordena bombardeos en Siria

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El líder de la minoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, recorre el Capitolio, Washington, 23 de febrero de 2021. Foto: Susan Walsh/AP.
EE.UU

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

por The Associated Press / AP
febrero 25, 2021
0

...

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Naciones Unidas / Archivo.
EE.UU

Secretario General de la ONU alerta del aumento de supremacistas blancos y neonazis

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba espera 4,3 millones de turistas en 2019

Foto: Facebook del entrevistado.

Reynier Mariño: “Siempre he tenido lazos muy fuertes con mi país”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil