ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Departamento de Justicia considera deportar residentes permanentes por haber utilizado beneficios públicos

Se basa en un plan similar del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para ampliar significativamente la definición de lo que significa ser una carga pública.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 4, 2019
en EE.UU.
0
Departamento de Justicia de Estados Unidos. Foto: AP.

Departamento de Justicia de Estados Unidos. Foto: AP.

La agencia Reuters tuvo acceso a un borrador del Departamento de Justicia según el cual la administración Trump está considerando deportar a residentes permanentes legales que hayan utilizado beneficios públicos, una acción dirigida contra la inmigración de bajos ingresos, de hecho el núcleo duro de la primera generación.

Actualmente los residentes legales permanentes que se declaran como “carga pública” o que dependen principalmente del gobierno para su subsistencia pueden ser deportados, pero en la práctica es muy raro que eso ocurra.

Debido a un fallo judicial de 1948, la deportación de inmigrantes por el uso de beneficios públicos se ha limitado estrictamente a los casos en que el gobierno ha exigido el pago de los servicios públicos y la persona no ha pagado.

El borrador del reglamento emplearía una definición más amplia para incluir a algunos inmigrantes que han utilizado beneficios públicos como asistencia social en efectivo, cupones de alimentos, ayuda para viviendas o Medicaid.

De ser implementado, se desconoce su posible impacto, pero el cambio en la política podría afectar a residentes permanentes que tienen el derecho legal de utilizar beneficios públicos poco después de su llegada a Estados Unidos.

La ley permite la deportación de inmigrantes que se han convertido en “carga pública” dentro de los cinco años posteriores a la admisión si su motivo para buscar ayuda precedió a su ingreso a los Estados Unidos –por ejemplo, si tenían una enfermedad crónica que no se había divulgado.

El borrador indica que el gobierno anularía ese precedente para permitir la deportación de residentes permanentes que han usado beneficios públicos dentro de los cinco años posteriores a su admisión.

“Estamos en un nuevo territorio aquí porque esto nunca ha sido probado”, dijo Charles Wheeler, abogado del grupo sin fines de lucro Catholic Legal Immigration Network. “Me preocupa que vaya a estar dirigido a extranjeros residentes permanentes que de otra manera pensaban que eran libres y claros para recibir programas de beneficios públicos”.

El cambio, si se implementa, encaja con los esfuerzos más amplios de la administración Trump para aplastar la inmigración legal. La administración también ha reducido las admisiones de refugiados.

El borrador de la propuesta del Departamento de Justicia se basa en un plan similar del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para ampliar significativamente la definición de lo que significa ser una carga pública.

Noticia anterior

Santiago de Cuba recibe el primer vuelo de American Airlines

Siguiente noticia

Afro-americana recibe doctorado en la Universidad que la expulsó en 1956

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Autherine Lucy Foster. Foto: UA Strategic Communications.

Afro-americana recibe doctorado en la Universidad que la expulsó en 1956

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Escambray / Archivo.

Kenia reitera a Cuba "intensidad" de su labor por retorno de médicos secuestrados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}