El cubano Adermis Wilson González, quien cumplió condena en Estados Unidos por haber secuestrado un avión en Isla de la Juventud que llevó hasta Cayo Hueso, Florida, fue arrestado por autoridades estadounidenses y ahora enfrenta un proceso de deportación.
Durante un operativo del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado domingo, Wilson fue detenido en el apartamento que ocupaba junto a su pareja en Houston, Texas, según reporte de la web CaféFuerte.
“Estamos desesperados y no entendemos nada de lo que ha sucedido”, comentó a este medio su hermana, Yolaine Wilson. “Adermis no puede regresar a Cuba y las propias autoridades de Estados Unidos lo saben”, advirtió.
Una llamada urgente
La mujer, que reside en Houston junto a su madre de 87 años, recibió una llamada urgente de su hermano poco después de ser detenido, pese a lo cual pudo hablarle cuando estaba siendo procesado por un oficial de ICE.
Según la hermana de Adermis Wilson, de 56 años cumplidos, durante la conversación escuchó que el oficial mencionaba la posibilidad de que fuera enviado a México como alternativa.
El pasado viernes, el ICE envió a una docena de cubanos deportables rumbo a territorio mexicano, según apunta CaféFuerte.
La familia de Wilson González no ha tenido más comunicación con él, y probablemente se encuentre ahora en un centro de detención de Montgomery, Texas.
En libertad desde 2021
Adermis estaba en libertad desde el 23 de septiembre de 2021, cuando cumplió una condena de 20 años en una cárcel federal de Carolina del Sur y fue desestimado su proceso de deportación por razones humanitarias.
El propio ICE lo mantuvo en custodia por casi cinco meses, pero fue liberado atendiendo a condiciones de salud que le dificultaban caminar y lo obligaban a permanecer en silla de ruedas, además de la hipertensión severa que padece.
“No tengo nada que reprocharle al gobierno de Estados Unidos, porque no creo que fue injusto al sancionarme. Cometí un delito, me condenaron por violar las leyes y he cumplido mi sanción hasta el último día con respeto por este país”, declaró Wilson a CiberCuba tras ser excarcelado.
El secuestro
Cuando en marzo de 2003 Adermis Wilson González secuestró el avión Antonov 24, de Cubana de Aviación, armado con una granada de mano, lo hizo con la intención de desviarlo a Miami, pero por falta de combustible el piloto debió efectuar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto José Martí de La Habana, donde permaneció 14 horas.
Después de intensas negociaciones, según recordaba la agencia EFE, 22 pasajeros fueron liberados y el avión partió con otros 25, además de seis tripulantes, hasta Cayo Hueso, adonde llegó el 1 de abril de 2003 escoltado por aviones de guerra estadounidenses.
Avión secuestrado en Cuba podría convertirse en un arrecife artificial
En septiembre de 2003, Wilson González, que trabajaba como técnico de construcción civil en Isla de la Juventud, fue condenado por un tribunal de Florida por piratería aérea.
En la cárcel estudió inglés, se graduó como ingeniero civil por la Universidad de Pensilvania en 2013 y luego realizó una maestría en Logística por la Universidad de Carolina del Norte.
La única opción legal de Wilson para no ser repatriado a Cuba, apunta CaféFuerte, era recibir protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT), que beneficia a personas en riesgo de ser devueltas al país que las reclama.