El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió este viernes que si las negociaciones entre Ucrania y Rusia no avanzan, Estados Unidos debe abandonar sus esfuerzos en este proceso.
Rubio hizo las declaraciones justo antes de abandonar París donde, junto al enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, participó en varias reuniones con aliados europeos y funcionarios ucranianos para buscar una salida a la guerra en Ucrania, informa la CNN.
.@POTUS has been clear: The time to end the war between Russia and Ukraine is now.
Today in Paris, @SE_MiddleEast, @SPE_Kellogg and I met with leaders from France, the United Kingdom, Germany, and Ukraine to talk about how we can stop the killing and reach a just and sustainable… pic.twitter.com/AUUWSXfhMf
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 17, 2025
“Si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania debemos avanzar”, declaró a la prensa. “Necesitamos determinar rápidamente, y me refiero a cuestión de días, si esto es factible”.
La cadena estadounidense subraya un comunicado del Departamento de Estado donde se informó que el borrador de un plan de paz elaborado por Estados Unidos y presentado en esas reuniones tuvo una “recepción alentadora”.
El Kremlin responde
El Kremlin, por su parte, aseguró que ha habido “avances concretos” en las negociaciones con Estados Unidos para un arreglo pacífico en Ucrania, en respuesta a las declaraciones de Rubio.
“Nosotros consideramos que se pueden constatar ciertos avances. Ese progreso está relacionado con la moratoria provisional que fue respetada por Rusia de no lanzar ataques contra la infraestructura energética” de Ucrania, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, citado por la agencia EFE.
Subrayó que se han alcanzado ciertos acuerdos en las últimas semanas, aunque, “por supuesto aún tenemos muchas discusiones complicadas por delante”. Al mismo tiempo, admitió que la tregua energética de 30 días “venció” después de que Rusia y Ucrania se acusaran constantemente de violaciones.
“No es nuestra guerra. No la empezamos”
“El presidente (Trump) ha pasado 87 días al más alto nivel de este gobierno esforzándose repetidamente por poner fin a esta guerra. Ahora estamos llegando a un punto en el que debemos decidir y determinar si esto es siquiera posible. Por eso estamos dialogando con ambas partes”, explicó Rubio, según la cadena estadounidense.
El pesimismo sobre los resultados de las negociaciones de Rubio contrasta con la visión que Francia tiene sobre el proceso.
Francia considera que las conversaciones de París mostraron un “alineamiento” de Estados Unidos con los europeos y con las autoridades de Kiev en cuanto a la necesidad de conseguir una paz en Ucrania que sea duradera y de poner la presión sobre Moscú.
EEUU habla de un alto al fuego inminente, pero Rusia y Ucrania no paran de atacarse
“Estamos alineados sobre la voluntad de lograr una paz, sobre la voluntad de construir con los europeos y con los ucranianos” y sobre “la continuación de las entregas importantes de armas”, ha señalado el ministro delegado francés para Europa, Benjamin Haddad.
“No es nuestra guerra. No la empezamos. Estados Unidos ha estado ayudando a Ucrania durante los últimos tres años y queremos que termine, pero no es nuestra guerra”, subrayó Marco Rubio.
Mientras tanto, Rusia lanzó un ataque con misiles contra Ucrania durante la noche, que impactó en un barrio residencial de la ciudad de Járkiv. El ataque causó la muerte de una persona y dejó más de 67 heridos, apuntan diversos medios internacionales.
Un pacto horas antes
Las palabras de Rubio llegan después de que Estados Unidos y Ucrania se acercaran este jueves a un acuerdo sobre minerales estratégicos, según CNN. El memorando firmado es un paso previo a un acuerdo propuesto, declaró la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko.
#Ucrania y #EEUU firman acuerdo de intención sobre minerales#Trump quiere que el acuerdo represente una compensación por la ayuda otorgada a Ucrania por su antecesor, #JoeBiden . (mg)
Lea el artículo completo haciendo clic en la imagen.https://t.co/PZgatgXeyp
— DW Español (@dw_espanol) April 17, 2025
“Nos complace anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un memorando de intención, que allana el camino para un Acuerdo de Asociación Económica y el establecimiento del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania”, declaró Svyrydenko.
Los detalles del acuerdo propuesto han estado en constante cambio desde entonces, y funcionarios del Tesoro se reunieron con una delegación ucraniana en Washington esta semana para concretarlo, según informaron fuentes a la cadena estadounidense.