ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: avanza construcción de cerca fronteriza con México

Los trabajos comenzaron entre Columbus y Santa Teresa, pequeñas localidades próximas a puertos de ingreso a lo largo de la frontera entre Nuevo México y el estado mexicano de Chihuahua.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 24, 2019
en EE.UU.
0
Trabajadores comienzan las obras para erigir una nueva valla fronteriza a unos 32 kilómetros al oeste de Santa Teresa, Nuevo México, el viernes 23 de agosto de 2019. Foto: Cedar Attanasio / AP.

Trabajadores comienzan las obras para erigir una nueva valla fronteriza a unos 32 kilómetros al oeste de Santa Teresa, Nuevo México, el viernes 23 de agosto de 2019. Foto: Cedar Attanasio / AP.

Cuadrillas de trabajadores en Arizona y Nuevo México avanzan en la construcción de una cerca más alta en la frontera con México financiada con recursos obtenidos de la declaración de emergencia nacional del presidente Donald Trump.

Los trabajos en la promesa distintiva de su campaña consisten principalmente en el reemplazo de vallas a lo largo de un tramo de desierto de 76 kilómetros al oeste de Santa Teresa, Nuevo México, y en un tramo de 3,2 kilómetros en el Monumento Nacional Organ Pipe Cactus en Arizona.

En el sitio en Nuevo México, unos 20 trabajadores colocaban armazones de varillas de acero este viernes para construir la cimentación de concreto a lo largo del trayecto del muro. Una grúa con una pluma de 15 metros de altura sobresalía sobre los arbustos y lechos secos que se extienden kilómetros en todas direcciones.

Los trabajadores comenzaron las obras entre Columbus y Santa Teresa, pequeñas localidades próximas a puertos de ingreso a lo largo de la frontera entre Nuevo México y el estado mexicano de Chihuahua.

En Arizona, las cuadrillas instalaban una valla de acero de nueve metros de altura para reemplazar barreras antiguas próximas a un cruce fronterizo conocido como Puerto de Ingreso Lukeville.

Ambos proyectos son financiados con recursos asignados inicialmente al Departamento de Defensa y que Trump recanalizó con su orden ejecutiva.

Tribunales de menor instancia habían congelado la utilización de ese dinero mientras proseguía la demanda. Sin embargo, el mes pasado la Corte Suprema federal despejó el camino para la utilización de unos 2.500 millones de dólares.

La construcción de un muro fronterizo fue una de las principales promesas de la campaña presidencial de Trump en 2016, pero el Congreso se ha resistido a aprobar la financiación total de esa obra. Este año asignó 1.400 millones de dólares para este fin, pero el presidente quería una cantidad mucho mayor.

El gobierno ha otorgado contratos por 2.800 millones de dólares para la construcción de 390 kilómetros de barreras, de las que sólo 27 kilómetros corresponden a ampliación de cobertura y el resto a renovación.

Mural fronterizo narra historias de deportados por EEUU

Diversas formas de barreras cubren 1.046 kilómetros, una tercera parte de la frontera con México.

Las obras se efectúan en momentos en que las detenciones de inmigrantes han disminuido marcadamente en los últimos dos meses debido al calor veraniego y la adopción de medidas más estrictas en México.

Decenas de miles de personas han venido a Estados Unidos en el último año. La mayoría son familias centroamericanas con menores que se entregan a los agentes fronterizos en lugar de eludirlos.

Los ambientalistas presentaron demandas contra algunos de los contratos para la construcción de las vallas, con el argumento de que el gobierno ignoró ilegalmente decenas de normativas para que pudieran hacerse las obras en tierras de protección ecológica.

Los ambientalistas dicen que un muro sería perjudicial para el hábitat de la flora y fauna en la zona, e impediría la migración de animales como el borrego cimarrón y los lobos. Dos casos están pendientes de solución en cortes federales.

“Es sorprendente y triste ver que se construya el muro fronterizo de Trump a través del ecosistema del desierto sonorense más espectacular en el planeta”, dijo el jueves Laiken Jordahl, quien hace campaña por la protección de las tierras fronterizas con el Centro para la Diversidad Biológica.

Jordahl tiene esperanzas de que las cortes intervendrán para proteger el Monumento Nacional Organ Pipe Cactus.

El extenso parque es conocido por sus cactáceas de formas extrañas, similares a tubos de órganos, y por sus muchos saguaros.

En diversas partes del parque se pueden ver letreros que advierten a los visitantes que podrían encontrarse con actividad de contrabando. Hasta hace cinco años, largas áreas del parque estaban cerradas al público debido a condiciones peligrosas y tras el asesinato a tiros en 2002 de Kris Eggle, un guardaparques que murió cuando perseguía a supuestos narcotraficantes.

Los trabajos que comenzaron el jueves corresponden a un tramo de vallas que se extienden al oeste del Puerto de Ingreso Lukeville, informó el portavoz de la Patrulla Fronteriza, Jesus Vasavilbaso.

Muchos habitantes de Arizona utilizan ese cruce fronterizo para dirigirse a Puerto Peñasco, un destino turístico en el estado mexicano de Sonora.

Está previsto que los trabajos duren unos 45 días. El gobierno tiene previsto continuar con dos proyectos más en Arizona, entre ellos un tramo de casi 64 kilómetros de vallas en otras partes del monumento nacional y en zonas del Refugio Nacional de Flora y Fauna Cabeza Prieta, así como en la Zona Nacional de Conservación Ribereña de San Pedro.

Etiquetas: Donald Trump
Noticia anterior

Cumbre del G7, prueba de unidad para líderes mundiales

Siguiente noticia

Carteles cubanos se exhibirán en Londres y París

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fragmento del cartel promocional de la película "Lucía", de Humberto Solás. Foto: Archivo.

Carteles cubanos se exhibirán en Londres y París

athanai

Athanai en el Carnaval 500

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}