ES / EN
- octubre 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU cambia política de admisión de venezolanos en frontera con México

Los venezolanos deberán arribar por vía aérea con documentación que incluya el apoyo de un familiar o alguien más que se responsabilice por su estancia en el país y se comprometa a asumir los gastos necesarios.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
octubre 14, 2022
en EE.UU.
0

Las autoridades de inmigración de Estados Unidos han cambiado la forma de procesar el ingreso al país de los ciudadanos venezolanos que se han concentrado en la frontera con México. Dicen que se trata de un programa experimental que, si tiene éxito, pudiera ser expandido a otros países.

A partir de ahora, los venezolanos deberán arribar por vía aérea con documentación y contar con el apoyo de un familiar o alguien más que se responsabilice por su estancia en el país y se comprometa a asumir los gastos necesarios, incluyendo la manutención. Y han ofrecido un paquete de 24 000 visas humanitarias anuales.

Sin embargo, no podrán acogerse al programa quienes hayan entrado a México o Panamá tras el anuncio, tengan residencia permanente o doble nacionalidad o estatus de refugiados en otro país.

Blas Nuñez-Neto, el subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, dijo en conferencia telefónica que quienes ingresen ahora provenientes de Panamá y México “no van a ser elegibles” para el nuevo plan.

“A los que están en movimiento, les quiero decir claramente que se queden donde están, que no entren a México y no traten de cruzar nuestra frontera”, afirmó.

Se calcula que más de siete millones de personas han huido de Venezuela en busca de una vida mejor debido a la crisis política y económica que asola a la nación. Muchos se quedaron en otros países latinoamericanos, pero en el último año se han multiplicado las llegadas a Estados Unidos. Los venezolanos se han convertido en la segunda nacionalidad con más interceptaciones en la frontera, después de la mexicana.

Bajo presión de Washington, México dispuso restricciones a los viajes aéreos de los migrantes venezolanos en enero. A partir de entonces, se incrementó el paso a través de la selva de la provincia panameña del Darién, en la frontera con Colombia. Recientemente México también se comprometió a retener a los venezolanos en la frontera.

En lo que va de 2022, más de 151 000 personas han cruzado a Panamá a través de la selva. De ellas, 107 000 venezolanos. Según Nuñez-Neto, unos 3 000 migrantes atraviesan a diario Panamá. La mayoría son también de Venezuela.

En un intento por frenar las llegadas, el gobierno de Biden anunció el miércoles este programa que penaliza a quienes cruzan la frontera de manera ilegal y alienta el arribo legal, un plan similar al que se aplicó para los ucranianos después de la invasión rusa en febrero.

Los que reciban autorización podrán ingresar a Estados Unidos por aeropuertos y tendrán permiso de trabajo por cerca de dos años, dijo Nuñez-Neto. El proceso puede iniciarse por internet desde cualquier país en el que estén y será expedito. En algunos casos, podría ser aprobado en tan sólo una semana, agregó.

“Es importante también destacar que las personas no sean elegibles para participar en este proceso si han sido deportadas de Estados Unidos dentro de los cinco años a partir de la fecha del anuncio“, precisó el funcionario.

Cuando le preguntaron si esta nueva estrategia de controlar la inmigración ilegal pudiera abarcar otros países como Cuba o Nicaragua, Nuñez-Nieto no se comprometió con otras nacionalidades, pero sostuvo que si el plan funciona bien con los venezolanos, la cifra de visas podría incrementarse e incluso incluir a otros países.

“Este programa es para venezolanos y solamente venezolanos, pero, como dijimos ayer, vamos a estar revisando muy de cerca lo eficaz que es en disminuir los flujos migratorios. Y si funciona, vamos a empezar un proceso para revisar si se puede expandir”, afirmó.

Etiquetas: Estados UnidosInmigracion ilegal crisisMéxicoVenezuela
Noticia anterior

Fallece el actor Robbie Coltrane, el Hagrid de la saga sobre Harry Potter

Siguiente noticia

Filme sobre el bailarín cubano Carlos Acosta concluye jornada de cine español en el Líbano

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El presidente estadounidense Donald Trump con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la (i) durante la reunión que han mantenido en la Casa Blanca. Foto: EFE/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump y Zelenski se encontrarán el viernes; desde Rusia comentan: “Veremos qué resultados tendrá” 

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Cumbre de Paz de Gaza en Sharm El-Sheikh, Egipto, el 13 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/YOAN VALAT.
EE.UU.

Convocan nuevas protestas contra Donald Trump en EEUU

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Imagen de nobelprize.org.
Canadá

Nobel de Economía premia a tres investigadores por aportes sobre crecimiento e innovación

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

El papa León XIV en el Vaticano. Foto: EFE/ Vatican Media.
EE.UU.

Papa León XIV provoca la ira de conservadores estadounidenses

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
0

...

El santiaguero Desi Arnaz (1917-1986) interpretando a Ricky Ricardo. Foto: Fotograma de "The Cuban Pete".
EE.UU.

Volviendo a Ricky Ricardo

por Alfredo Prieto
octubre 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Acosta. Foto: Playbill.

Filme sobre el bailarín cubano Carlos Acosta concluye jornada de cine español en el Líbano

Síndrome de Burnout. Foto: tomada de UOL.

El Síndrome de Burnout: todos estamos en riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.

    Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}