ES / EN
- septiembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: Comisiones de investigación no encuentran indicios sólidos de fraudes electorales

Todos los casos son ligeros, de poca monta y muchos por errores de empadronamiento. Las investigaciones fueron llevadas a cabo por grupos de trabajo policiales a nivel estatal.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
noviembre 29, 2022
en EE.UU.
0
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, habla en una rueda de prensa en el tribunal del condado Broward, el 18 de agosto de 2022, en Fort Lauderdale, Florida. Foto: MSNBC.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, habla en una rueda de prensa en el tribunal del condado Broward, el 18 de agosto de 2022, en Fort Lauderdale, Florida. Foto: MSNBC.

Las pasadas elecciones presidenciales no habían siquiera comenzado y los republicanos estaban desde entonces socializando, principalmente el ex presidente Donald Trump y sus seguidores, que los resultados estarían adulterados. Hablaban de fraude a favor de los demócratas.

En los estados más mencionados, Florida, Georgia y Virginia, se crearon entonces importantes escenarios electorales, grupos de trabajo especiales manejados por las autoridades policiales locales a fin de investigar posibles fraudes.

Pero pasadas las elecciones, que dieron la victoria a Joe Biden, y concluido el trabajo de esos grupos, dos semanas después de las elecciones de medio término la conclusión es que no hay casos señalables, ni fraude masivo ni problemas sistémicos.

“No estoy al tanto de que haya habido ninguna detección significativa de fraude el día de las elecciones, pero  no es sorprendente”, dijo Paul Smith, vicepresidente del Campaign Legal Center, grupo independiente que busca impulsar la democracia. De hecho, agrega, “todo el concepto de fraude por suplantación de votantes es un problema horriblemente exagerado. No modifica el desenlace de los comicios, es un delito grave, corres el riesgo de ser encarcelado y tienes una elevada posibilidad de ser sorprendido. Es un fenómeno raro”, afirmó en declaraciones a la agencia AP.

Esta conclusión es importante porque desarma el argumento de Trump y sus seguidores sobre un posible fraude, idea que ha permeado al mismo partido republicano.

Una investigación de AP también concluyó que no hubo un fraude generalizado ni en Georgia ni en los otros cinco estados muy reñidos en los que Trump impugnó su derrota de 2020, y que no hay indicios de ello en las elecciones de este año. La certificación de los resultados avanza sin contratiempos en la mayor parte de los estados, con pocas quejas.

En Georgia, donde Trump intentó presionar a funcionarios locales para que “hallaran” votos suficientes con el fin de revocar su derrota, una nueva ley le da a la agencia policial más importante del estado, Georgia Bureau of Investigation, la autoridad para iniciar investigaciones de presuntos fraudes en las votaciones sin que funcionarios electorales lo soliciten. La presunta violación tendría que ser lo suficientemente significativa como para modificar o desatar dudas sobre el desenlace de unos comicios.

Nelly Miles, vocera de la agencia, dijo que la entidad no ha iniciado ninguna pesquisa amparándose en esa ley. La GBI está apoyando a la oficina del secretario de Estado en una investigación sobre una vulneración del equipo de voto en el condado Coffee en 2021, pero esa es su única pesquisa sobre un fraude electoral, precisó.

Florida ha sido el estado con actividad más visible al crear su Oficina de Delitos Electorales y Seguridad en medio de mucho ruido ambiental este año y cumplir una promesa del gobernador republicano Ron DeSantis de combatir fraudes electorales no especificados.

La oficina depende del Departamento de Estado de Florida. Examina los alegatos y luego le encarga a la policía estatal perseguir a quienes hayan infringido la ley.

Este verano DeSantis anunció que la unidad electoral había arrestado a 20 personas por votar ilegalmente en los comicios de 2020, cuando el estado tenía 14.4 millones de votantes inscritos. Los detenidos eran todos exconvictos que pensaron que, una vez en libertad, sus derechos políticos habían sido restaurados. Ninguno ha sido encausado.

Las elecciones de medio término fueron la primeras  de gran magnitud desde que una enmienda constitucional en Florida restableció el derecho al voto para los reos por delitos graves, excepto para los que han sido declarados culpables de asesinato o delitos sexuales graves o los que aún deben multas, cuotas o indemnizaciones.

Una de las personas acusadas, Robert Lee Wood, de 56 años, fue arrestada en su casa después de que agentes policiales la rodearan y tocaran a su puerta una mañana temprano. Pasó dos días en la cárcel. Su abogado, Larry Davis, dijo que su cliente no creyó que estaba infringiendo la ley porque pudo empadronarse para votar sin problemas. Davis consideró que la reacción policial en este caso fue “desmesurada”.

A fines de octubre un juez de Miami sobreseyó el caso de Woods por razones de jurisdicción, ya que fue interpuesto por la Oficina del Fiscal Estatal en lugar de fiscales locales en Miami. El estado está apelando el fallo.

Andrea Mercado, directora ejecutiva de Florida Rising, una organización independiente de activismo político enfocada en la justicia económica y racial, dijo que la aplicación desproporcionada de represalias sobre esos posibles votantes estaba enviando un “mensaje estremecedor a todos los ciudadanos que se reintegran a la sociedad y que desean empadronarse para sufragar”.

Etiquetas: Elecciones 2020 en EE.UU.elecciones de medio termino
Noticia anterior

Visita Cuba el presidente de la Asociación Internacional de Boxeo

Siguiente noticia

En Moscú, Esteban Lazo condenó las sanciones unilaterales contra Rusia

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Reunión de cancilleres de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). Foto: STR/EFE/ARCHIVO.
América Latina

CELAC: convocan a una reunión de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Foto: EFE/ José Jácome.
EE.UU.

Administración Trump anuncia ampliación de operaciones migratorias en Chicago

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

El exalcalde de la ciudad de Nueva York, Rudolph Giuliani, habla con la prensa durante el segundo día de la Convención Nacional Republicana el 16 de julio de 2024 . Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE.
EE.UU.

Exalcalde de Nueva York herido gravemente en accidente automovilístico

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Donald Trump durante una reunión de su Gabinete en la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL.
EE.UU.

Jueza federal le impide a la Administración Trump deportar niños no acompañados a Guatemala

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 22 de agosto de 2025. Foto:  EFE/EPA/ANNABELLE GORDON / POOL..
EE.UU.

Trump disipa rumores sobre su salud jugando golf

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esteban Lazo, durante su visita a Rusia. Foto: PCC/Cuba.

En Moscú, Esteban Lazo condenó las sanciones unilaterales contra Rusia

Foto: Kaloian.

Solo son pymes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1802 compartido
    Comparte 721 Tweet 451
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • De La Habana a Guanabo en tren

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    856 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}