ES / EN
- abril 14, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

EEUU de luto: ya son más de 300.000 las muertes por la COVID-19

El desolador hito se alcanzó horas después de que comenzara en el país norteño la campaña de vacunación, con el envío de 2,9 millones de dosis a más de 600 puntos de todo el país, que promedia más de 200.000 infecciones diarias.

por OnCuba
diciembre 14, 2020
en EE.UU
0
Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.

Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.

Crece el luto en EE.UU. por la COVID-19. El país norteño superó este lunes las 300.000 muertes confirmadas por la enfermedad, un sombrío récord que se alcanzó el mismo día en el que empezó a administrarse la vacuna en el país, y en medio de una de las rachas más letales desde que comenzó la pandemia.

Pasadas las 15:45 hora local (20:45 GMT), el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins informó de 300.267 fallecimientos, lo que sigue situando a EE.UU. como el país con más decesos en términos absolutos, mientras que los contagios superan los 16,3 millones.

El desolador hito se alcanzó en un momento en el que se están registrando a diario cifras de muertes por la enfermedad similares a las que causaron los atentados del 11 de septiembre de 2001 (2.977) o el ataque en Pearl Harbor (2.403).

Solo en los primeros cinco días de diciembre, se registró un millón de nuevos casos en el país, y en una semana de este mes, la COVID-19 superó a las enfermedades cardíacas como la principal causa de muerte en Estados Unidos, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

El récord de muertes se alcanzó horas después de que comenzara en todo Estados Unidos la campaña de vacunación, con el envío de 2,9 millones de dosis a más de 600 puntos de todo el país, que promedia más de 200.000 infecciones diarias.

EEUU: Panel consultivo del gobierno respalda vacunación masiva con fórmula de Pfizer

Las autoridades esperan que con la vacuna de Pfizer –recién autorizada en el país– y con la próxima aprobación de otras tres desarrolladas por Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca, todos los estadounidenses que lo deseen puedan estar vacunados para finales del segundo trimestre de 2021. Sin embargo, dada la complicada logística y la relativa escasez de dosis, la gran mayoría de los estadounidenses tendrán que esperar aún semanas o meses para recibir la vacuna.

La primera estadounidense en recibir la vacuna fue la enfermera afroamericana Sandra Lindsay, que trabaja en la unidad de cuidados intensivos de un hospital del barrio neoyorquino de Queens, donde el pasado abril llegó a haber más de 3.500 pacientes enfermos de covid-19.

Publicidad

«Mi profesión está profundamente enraizada en la ciencia y os puedo decir que es seguro tomar la vacuna. He visto la alternativa y no quiero eso, así que os animo a todos a vacunaros, a seguir a los expertos y a no rendiros», subrayó Lindsay en una comparecencia ante la prensa.

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que cuando el presidente Donald Trump abandone el poder el próximo 20 de enero habrán muerto 380.000 personas, y para el 1 de abril, más de 500.000.

Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este lunes 10.700 muertes por COVID-19 en el planeta en las últimas 24 horas, por lo que, según sus estadísticas, el total desde el inicio de la pandemia se eleva a 1,6 millones, mientras que los casos ascienden a 70,8 millones, 649.000 de ellos registradas en la última jornada.

La curva de fallecimientos diarios en el mundo, de acuerdo con la OMS, se mantiene en ascenso desde finales de octubre, con una cifra récord de 13.000 el pasado día 11, mientras que la de casos por jornada, que había bajado levemente a nivel global en noviembre, vuelve a subir en diciembre hasta un máximo diario de 695.000, también en el día 11.

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusEstados Unidos

Noticia anterior

El órgano oriental cubano, aspirante a patrimonio inmaterial de la Unesco

Siguiente noticia

A punto de arrancar laboratorio de biología molecular en Camagüey

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Bernard Madoff, en su oficina de Nueva York, en 1999. | Ruby Washington / Time (Archivo)
EE.UU

Ha muerto Bernie Madoff, el hombre que hizo estremecer el capitalismo con una estafa brutal

por Rui Ferreira
abril 14, 2021
0

...

Vista de la decoración de estribor del crucero Norwegian Gem, de la compañía Norwegian Cruise, atracado el 19 de marzo de 2021 en la Bahía de Miami, Florida (EE. UU). Foto: Giorgio Viera/EFE/Archivo
Florida

EEUU: congresistas buscan reactivación de cruceros para julio

por Redacción OnCuba
abril 14, 2021
0

...

Nancy Pelosi. Foto: AP.
EE.UU

Nancy Pelosi invita a Biden a dirigirse al Congreso

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
0

...

Foto: EFE/EPA/Szilard Koszticsak/Archivo.
Coronavirus

Johnson & Johnson retrasará el reparto de vacuna a Europa tras suspensión en EEUU

por EFE
abril 13, 2021
0

...

Foto: Knoxville News Sentinel.
EE.UU

Un muerto y un oficial de policía herido en tiroteo en escuela de Tennessee

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Especialistas del Centro Nacional de Electromedicina, asesoran al personal de salud que se desempañará en el nuevo laboratorio de biología molecular de Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué/ACN.

A punto de arrancar laboratorio de biología molecular en Camagüey

El presidente electo Joe Biden. Foto: Inquirer.net.

Biden rebasa 270 votos electorales: se ratifica su triunfo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • La expansión del sector privado en Cuba

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Gobierno aprueba paquete de medidas para destrabar producción agropecuaria en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El comercio nuestro

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil