ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: hospitalizaciones vuelven a niveles de invierno por la variante Delta

A fecha de este martes hay 55.767 pacientes hospitalizados por la enfermedad en centros de EE.UU., después de que el lunes se superara la barrera de los 50.000, unas cifras no vistas desde finales de febrero pasado, según el Departamento de Salud y de Servicios Humanos (HHS, en inglés).

por
  • EFE
agosto 3, 2021
en EE.UU.
0
Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.

Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.

El optimismo por la efectividad de las vacunas ha dado paso a la alarma en Estados Unidos, que está viendo cómo los ingresos hospitalarios han vuelto a niveles del invierno pasado debido a la expansión de la variante Delta y el estancamiento de la campaña de inmunización contra la COVID-19.

A fecha de este martes hay 55.767 pacientes hospitalizados por la enfermedad en centros de EE.UU., después de que el lunes se superara la barrera de los 50.000, unas cifras no vistas desde finales de febrero pasado, según el Departamento de Salud y de Servicios Humanos (HHS, en inglés).

De hecho, los números de los últimos dos días triplican a los de hace un mes, cuando había unos 16.000 pacientes de COVID-19 ingresados en centros sanitarios de EE.UU.

Los datos del lunes y el martes suponen una ocupación de más del 7,7 % del total de camas hospitalarias del país, aunque la situación es desigual dependiendo del estado.

De acuerdo con el HHS, el lugar de EE.UU. con el mayor porcentaje de ocupación es Florida, epicentro actual de la pandemia del país, donde más del 25 % de las camas está ocupadas por enfermos de la COVID-19. Este martes Florida batió un nuevo récord con 11.515 personas ingresadas, de las que 2.400 están en cuidados intensivos.

Pese a que el panorama es dramático en ese estado, el gobernador, el republicano Ron DeSantis, trató este martes de minimizar el repunte de la pandemia y reiteró que no tomará medidas como ordenar el uso de tapabocas.

Los expertos atribuyen esta nueva ola de la pandemia en EE.UU. a la expansión de la variante Delta, el estancamiento de la vacunación y a la reticencia en algunas zonas a adoptar medidas de prevención como el uso de las mascarillas, que se ha politizado en el país.

La variante Delta agrava la pandemia de COVID-19 en EEUU

Ante estas perspectivas, el director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en inglés), el doctor Francis Collins, dijo este martes en una entrevista con la cadena CNN que puede que no sea posible lograr la inmunidad de rebaño.

“A lo mejor no es posible la idea de lograr que el 80 % de la gente no pueda albergar el virus, con la (circulación) de la variante Delta”, dijo el científico.

Aun así, insistió en que vacunarse de forma completa es la única manera de “mitigar la pandemia”.

“Si ustedes están vacunados, la probabilidad de ser infectados y de expandir el virus se reduce de manera grande”, apuntó.

Actualmente se ha administrado al menos una dosis de las vacunas anticovid a más de 191,8 millones de personas en EE.UU., es decir, el 57,8 % de la población, frente a las 164,9 millones —el 49,7 %— que han recibido el esquema completo.

El lunes, Estados Unidos llegó al 70 % de su población adulta con al menos una dosis de la vacuna, un mes después de la fecha que se había marcado como objetivo el presidente Joe Biden. Es por eso, precisamente, que la Casa Blanca defiende que “ha llegado la hora” de extender las obligaciones de vacunarse, algo que el Gobierno federal ya ha hecho con sus empleados y estudia aplicar también en las Fuerzas Armadas.

Coronavirus: EEUU llega al 70 % de su población adulta con al menos una dosis de la vacuna

En el marco de estas medidas el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este martes que va a requerir una prueba de vacunación a toda persona que quiera comer en el interior de un restaurante, entrar a una sala de conciertos o usar un gimnasio, entre otros.

“La gente va a recibir un mensaje muy claro: si quieres participar plenamente en nuestra sociedad, tienes que vacunarte”, dijo De Blasio en una rueda de prensa, en la que subrayó la importancia de que más ciudadanos den este paso dado el avance de la variante delta del virus.

Nueva York es la primera ciudad de Estados Unidos que anuncia este tipo de requisito, con lo que busca dar un nuevo impulso a la campaña de inmunización, que se ha ralentizado en los últimos meses por las reticencias de muchos ciudadanos a vacunarse. Tal es la situación que algunos medios del país están hablando de que el país cuenta con millones de dosis que posiblemente expirarán antes de que acabe el verano sin ser utilizadas.

En este contexto, la Casa Blanca informó este martes que EE.UU. ha donado más de 110 millones de dosis a más de 60 países, entre los que figuran algunos latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Colombia y Ecuador. Ya en junio, Biden se comprometió a entregar al menos 80 millones de vacunas a otras naciones, y aseguró que continuaría compartiendo dosis siempre y cuando fuera posible.

Las vacunas compartidas están aprobadas para uso interno en EE.UU. —-las de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson—, y se suman a otras 60 millones de dosis que EE.UU. ya donó en mayo de AstraZeneca, que aún no ha recibido el visto bueno de los reguladores estadounidenses.

Etiquetas: coronavirusEstados Unidos
Noticia anterior

Premio Nacional de Radio para tres experimentados radialistas cubanos

Siguiente noticia

Director ejecutivo del Centro para la Democracia en las Américas da a conocer declaración sobre EEUU-Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Escombros ocasionados por las inundaciones en el área de Kerrville, Texas. Foto: EFE/Alejandra Arredondo.
EE.UU.

Llegan a 109 las víctimas fatales por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Marco Rubio durante una audiencia en Washington (EE.UU.). Foto:  Will Oliver/EFE.
EE.UU.

Con ayuda de la IA intentan suplantar identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Respuesta de los mercados de indonesia a la comunicación de Trump.  Foto: ADI WEDA/EFE/EPA.
EE.UU.

Trump fija nuevas tasas arancelarias para algunos países y pospone el plazo para otros

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

La secretaria Kristy Noem. Foto: FE/EPA/DUSTIN SAFRANEK.
EE.UU.

Administración Trump elimina protecciones contra deportación de hondureños y nicaragüenses

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano-americano Jorge Quintana, actual director ejecutivo del Centro para la Democracia en las Américas. Foto: Archivo.

Director ejecutivo del Centro para la Democracia en las Américas da a conocer declaración sobre EEUU-Cuba

Foto: acn.cu

Crece el número de pacientes renales en Cuba a causa de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1443 compartido
    Comparte 577 Tweet 361
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2356 compartido
    Comparte 942 Tweet 589
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    468 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}