ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: Nueva política de asilo, con muchas dudas sin resolver

La medida crea incertidumbre a lo largo de la frontera y posiblemente incentivará a las personas a cruzar ilegalmente antes de que entre en vigor.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
diciembre 22, 2018
en EE.UU.
0
Migrantes hondureños hacen línea para tomar desayuno en un depósito que abrió sus puertas para dar de comer a los migrantes en el centro de Tijuana, México, el martes 18 de diciembre del 2018. Foto: Moisés Castillo / AP.

Migrantes hondureños hacen línea para tomar desayuno en un depósito que abrió sus puertas para dar de comer a los migrantes en el centro de Tijuana, México, el martes 18 de diciembre del 2018. Foto: Moisés Castillo / AP.

La decisión del gobierno de Donald Trump de hacer que los solicitantes de asilo esperen en México mientras se procesan sus casos en las atiborradas cortes de Estados Unidos fue tomada sin que se revelaran detalles cruciales, una medida que crea incertidumbre a lo largo de la frontera y que posiblemente incentivará a las personas a cruzar ilegalmente antes de que el cambio entre en vigor.

La nueva política obligará a miles de solicitantes de asilo a quedarse en peligrosas ciudades fronterizas de México mientras navegan por el sistema de cortes de inmigración de Estados Unidos.

Pero pocas cosas habían cambiado el viernes en el cruce fronterizo más transitado entre México y Estados Unidos, donde el nicaragüense Mauricio Gómez y decenas de personas más se congregaron para saber si era su turno de solicitar asilo.

“Estamos enterados de esa noticia, pero hasta el momento no está pasando”, dijo Gómez. “No sabemos hasta cuándo lo van a implementar”.

Un par de migrantes se abrazan después de recibir uno de los 50 turnos para una entrevista para solicitar asilo en Estados Unidos el cruce fronterizo El Chaparral, en Tijuana, México, el viernes 21 de diciembre de 2018. Foto: Moisés Castillo / AP.

No se dieron a conocer detalles cuando Estados Unidos anunció la nueva política el jueves en respuesta a un gran y creciente número de solicitantes de asilo centroamericanos, muchos de ellos en grupos familiares, que por lo general son dejados en libertad en Estados Unidos mientras se procesan sus casos, algo que puede tomar años. Los trámites en la frontera siguen como siempre hasta que se implementen los nuevos procedimientos.

La secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen dijo que el siguiente paso era “más papeleo legal” con México.

“Trabajaremos en un acuerdo técnico con ellos, pero tenemos a nuestros equipos trabajando en eso ahora”, dijo la funcionaria el viernes al canal Fox News.

Estados Unidos describió la política como una medida unilateral, pero México casi simultáneamente dijo que autorizaría a los extranjeros quedarse en el país mientras sus solicitudes de asilo son procesadas en Estados Unidos, y que podrían tramitar permisos de trabajo.

Ambos gobiernos han sostenido conversaciones por meses, y el momento en que se hicieron los anuncios indica un alto nivel de cooperación y coordinación.

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) que habló el jueves con reporteros bajo condición de anonimato dijo que algunos detalles se darían a conocer en los próximos días, y que la política entraría en vigor de manera escalonada en diferentes puntos de la frontera. Estados Unidos dijo que la política no se aplicará a niños que viajen solos ni a ciudadanos mexicanos que soliciten asilo.

La mecánica podría ser complicada: ¿Dónde se llevarán a cabo las audiencias de inmigración y cómo llegarán ahí los solicitantes de asilo? ¿Cómo se comunicarán con sus abogados? ¿Cómo serán enviados de vuelta a México?

Los detalles sobre la implementación y “las circunstancias en las que las personas serán llevadas y traídas por la frontera no son para nada claras”, dijo Alan Bersin, excomisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que ayudó a negociar los acuerdos de repatriación con México cuando era funcionario del DHS durante la presidencia de Barack Obama.

Algunos funcionarios federales temen que el rezago entre el anuncio y la implementación podría alentar a algunos solicitantes de asilo a cruzar la frontera de manera ilegal antes de que los cambios entren en vigor. Los cruces ilegales aumentaron entre la elección de Trump y su investidura por temor a lo que el nuevo presidente pudiera hacer.

Bersin dijo que los contrabandistas siempre tratan de sacar ventaja de aparentes “recovecos”, y podrían ver el tiempo de implementación como un incentivo.

También hay incertidumbre en el frente legal. Los jueces han bloqueado algunos de los golpes más grandes de Trump a la inmigración. El mismo viernes, la Corte Suprema decidió por voto dividido que no permitiría al gobierno aplicar una política anunciada el mes pasado que negaría el asilo a cualquiera que entrara en Estados Unidos de manera ilegal por la frontera con México.

Migrantes caminan en medio de tiendas que se inundaron tras las lluvias de la noche, en el complejo deportivo que alberga de emergencia a miles de migrantes centroamericanos en Tijuana, México, el jueves 29 de noviembre del 2018. Foto: Rebecca Blackwell / AP.

Andrew Selee, presidente del Instituto de Política Migratoria –una entidad apartidista–, dijo que los elementos de la implementación podrían ser impugnados en los tribunales conforme se vayan conociendo. Eso podría incluir temas como si el acceso telefónico es suficiente para consultar a un abogado, o qué pasa si el gobierno mexicano es responsable de que alguien no cruce la frontera a tiempo para una cita en la corte.

“Todas estas piezas, cada pieza logística, puede ser litigada. Esto puede alargarse por años”, dijo Selee. “Incluso me pregunto si esto llegará a ser implementado”.

Un migrante llamado Ismael, que se negó a dar su apellido por temor a represalias en su natal Honduras, fue el viernes al cruce fronterizo de Tijuana para revisar su lugar en una lista de espera de solicitantes de asilo que es manejada por los propios migrantes. Los inspectores estadounidenses procesan unas 100 solicitudes al día en el cruce, y hay más 1.800 en espera.

Ismael, quien ha estado esperando en Tijuana por casi tres meses, escuchó sobre el cambio de política en las noticias y se pregunta cuándo entrará en vigor. Quedó conmocionado por los recientes asesinatos de dos migrantes hondureños en la ciudad y se siente inseguro y no bienvenido. Pero _aseveró_ regresar a Honduras sería demasiado peligroso.

Estados Unidos tiene sus leyes, dijo. “No estoy de acuerdo, pero si nos mandan acá, ¿qué va a hacer uno? Esperar”.

Etiquetas: inmigrantes EE.UU.
Noticia anterior

Mansiones y palacetes: Tampa y La Habana

Siguiente noticia

Good morning, Glory

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fina, Bella y Gloria en 1993. Foto: Josefina de Diego.

Good morning, Glory

Vista panorámica de Perm.

Rusia: Nueve mineros atrapados tras un incendio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}