ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU se retira del Consejo de Derechos Humanos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 19, 2018
en EE.UU.
47

Estados Unidos anunció este martes su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un órgano internacional al que el gobierno de Donald Trump ha criticado duramente. La medida responde a la postura crítica del consejo sobre Israel y la actual política migratoria estadounidense.

Además, EE.UU. también alega que el organismo sirve de plataforma a países que, a su juicio, tienen un historial deficiente en materia de derechos humanos, entre los que cita a Venezuela y Cuba.

#ÚLTIMAHORA: EE.UU. se retirará del Consejo de DDHH de la ONU, un órgano duramente criticado por el presidente Donald Trump, entre otras cosas por su investigación de violaciones de derechos humanos en Israel. (eal) https://t.co/1RmduJtpkU

— DW (Español) (@dw_espanol) 19 de junio de 2018

“No dudamos que su creación fue con buena fe, pero tenemos que ser honestos: el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un pobre defensor de los derechos humanos”, dijo en una conferencia de prensa el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

Por su parte, Nikki Haley, la representante estadounidense ante la ONU, dijo que compromiso de su país con los derechos humanos “no nos permite seguir formando parte de una organización hipócrita que se preocupa solo por sus propios intereses”.

Antes de su oficialización, la noticia había sido adelantada por varios medios de comunicación que citaban a miembros del gobierno de Trump. El año pasado, ya Nikki Haley había amenazado con retirar a Estados Unidos de este Consejo con sede en Ginebra. Entonces exigió eliminar el punto 7 de su agenda, dedicado a las violaciones de derechos humanos en Israel.

El anuncio de este martes supone una nueva salida de la administración Trump de foros y acuerdos internacionales, luego de abandonar la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el acuerdo nuclear con Irán y el acuerdo de París sobre el clima.

Además, será la primera vez  que uno de los miembros del Consejo decide retirarse voluntariamente desde su formación en 2006. En aquel momento, el actual asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, se opuso a la creación del cuerpo siendo embajador de Estados Unidos ante la ONU.

El órgano está conformado por 47 países cuyos asientos se reparten en grupos regionales, en un proceso de selección rotatorio.

Trump defiende separación de hijos y padres

El anuncio de la retirada ocurre un día después de que la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunciara la separación de cientos de niños inmigrantes de sus padres en la frontera sur de EE.UU. en los últimos meses.

Los activistas de derechos humanos temen que el abandono estadounidense afecte a los fondos del Consejo, debido a que Washington realiza aportaciones para que sus mecanismos de investigación y supervisión en el mundo puedan operar.

EFE / OnCuba

Etiquetas: derechos humanosEstados Unidosnoticia-destacadaONU
Noticia anterior

Laura Pausini en Cuba “por unos minutos”

Siguiente noticia

España podría enmendar vacíos de la Ley de Nietos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

España podría enmendar vacíos de la Ley de Nietos

Día 6: Inteligencia, justicia y disciplina

Comentarios 47

  1. Alina says:
    Hace 7 años

    Bueno soy ciudadana estadounidense hace 8 años y no estoy totalmente de acuerdo con la posicion de mi pais al salirse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU pero cuando dicen que ese consejo actua hipocritamente y citan a Cuba pues les doy toda la razon. Como es posible que el gobierno cubano que tiene record en discriminacion politica a sus sus ciudadanos , que le niega la ciudadania a hijos de cubanos si sus padres son opositores politicos , que le impide la entrada a Cuba de decenas de miles de cubanos por 8 años por ser profesionales, deportistas, artistas y se les viola los derechos humanos no solo a ellos sino a todos sus familiares, un gobierno que solo permite un partido politico en el pais y que controla todos los medios de prensa a los cuales no tienen acceso los que piensan politicamente diferente al gobierno, un gobierno que censura peliculas, obras de teatro, revistas, blog , novelas, musica, actores, directores, escritores, que descalifica, humilla y ofende a todos los que lo cuestionan, un gobierno que toma el pais como rehen y le niega hasta la salida y entrada al pais a opositores politicos , pero ese mismo gobierno que es el mismo desde 1959 porque Raul Castro sigue al mando del PCC que es segun la constitucion que ellos mismos diseñaron el que rige la vida politica, economica y social de la nacion y es Raul Castro y todos los generales que siguen al mando los responsables de la UMAP , de la expulsion de las universidades de miles de jovenes , de la persecusion a religiosos, de la censura y el ostracismo a miles de intelectuales, de los mitines de repudio y golpizas a miles y miles de cubanos por emigrar, como es posible que un gobierno asi forme parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU , no señores ya basta .

    Responder
  2. Carlos mANUEL says:
    Hace 7 años

    El imperio al desnudo, no es doble moral, es no tener moral. Los EEUU con este gobierno va a la ruina.

    Responder
  3. Gina Rivero says:
    Hace 7 años

    Viendo los paises que conforman el Consejo mejor salirse ….bueno eso creo yo ahi está parte de la crema y nata ergo Venezuela, Cuba y muchas perlas más

    Responder
  4. dany says:
    Hace 7 años

    Todo el mundo sabe que EEUU es el principal violador de los derechos humanos en el mundo y en su prepotencia imperial no le gusta que le digan las verdades en su cara. Que se vayan, nadie los va a extrañar. La Nikki es la mayor mentirosa de EEUU en los últimos 20 años. Está rompiendo todos los records y quedando como tronco de ñame

    Responder
  5. dany says:
    Hace 7 años

    Alina, Cuba tiene mejores resultados en derechos humanos que la inmensa mayoría de los países capitalistas y a estos nadie los critica. En EEUU asesinan negros, en Colombia sindicalistas, en México a periodistas, …etc. En Cuba no se asesina a nadie ni se discrimina a nadie.
    El derechoa a tener partidos políticos no es un derecho humano imprescidible. La salud, la educación, la alimentación, etc, si son derechos humanos imprescidibles, y en esos Cuba le saca tremenda ventaja a Colombia, México y EEUU.
    Para colmo el hecho de tener 60 partidos políticos no garantiza para nada que haya democracia. En EEUU hay no se sabe cuantos partidos y no hay democracia, en Colombia si eres de izquierda te meten 15 tiros, y en México te desaparecen. Aprendan algo y dejen la bobería que el mundo se jode y no es por culpa de Cuba

    Responder
  6. Mario says:
    Hace 7 años

    Alina mis saludos , es hora ya de llamar las cosas por su nombre y muy bien por el gobierno de Trump , ahora critican que se detengan a los niños de imigrantes ILEGALES pero no mencionan como el gobierno venezolano al estilo nazi marco las casas de los colombianos en la frontera y deporto a miles de colombianos y demolio las casas , eso no lo dicen en Cuba Alina porque es la doble moral y el cinismo, como tampoco dicen nada de los miles de padres y madres que le impiden ver a sus hijos en 8 años y regresan desde al aeropuerto a cubanos que no han cometido delito alguno y que son personas de bien, honradas, profesionales, artistas, deportistas, ingenieros, medicos que emigraron en todo su derecho porque son hombres libres y no propiedad de un esclavista y son sobre todo ciudadanos de la nacion cubana y los viran del aeropuerto sin importar el dolor, el llanto y el sufrimiento de miles de niños cubanos que van a esperar a mama o a papa al aeropuerto y ven como el gobierno cubano les impide ver a sus padres, es la familia como rehen, entonces Alina un millon de veces de acuerdo contigo y mi apoyo a Trump USA fuera de ese consejo de derechos humanos banda de hipocritas y cinicos.

    Responder
  7. Rene says:
    Hace 7 años

    Dany

    Normalmente no pierdo tiempo respondiendole a provocadores como usted pero solo le voy a decir algo , si usted cree que diciendo que en Cuba no se discrimina a nadie por motivos politicos todos vamos a hacerle caso y se acabo el problema entonces esta muy equivocado porque esas afirmaciones solo nos dan mas fuerzas para denunciarlos y efecto eso haremos las 24 horas del dia y los 365 dias del año , los denunciamos y los denunciaremos es un deber como cubanos con cada niño al que le niegan la ciudadania cubana por se hijo de opositores, con cada niño cubano que le niegan ver a su mamita o papito en 8 años , es un deber con todos los cubanos que siguen sometidos por el yugo totalitarista.

    Responder
  8. tony 80 says:
    Hace 7 años

    alina, soy abogado y realizo cada mes varias solicitudes de ciudadania de hijos de cubano y ademas de repatriacion incluso de esos que usted llama “opositores” y creame son muchisimos mas los que aprueban que los que no. y razones hay miles, creo que usted no está siendo objetiva, los que abandonan Cuba (profesionales como usted dice) sabe a que atenerse, ademas cada pais es soberano de regular su politica migratoria, o no? que derecho humano usted viola con eso? que pasa con las becas para prodigios en los USA que Mr Trump retiro los fondos y usted sabe que sin plata no nada para nadie, y de deportar un padre o madre o ambos a sus paises de origen y dejar un nino solo en USA? eso son los derechos humanos “buenos”. me parece que usted debe remitirse a la declaracion de derechos del hobre y el ciudadano de la Revolucion francesa y luego a la Declaracion de Derechos Humanos de la ONU y se dará cuenta junto a Rene que son meros repetidores sin analisis de lo que dicen , que valor entonces tienen sus argumentos si el gobierno de USA se retira del CDH solo porque estan Cuba y Venezuela? eso es cobardía. cuando la URSS desapareció Cuba nunca se retiro de ningun escenario politico ni organizacion internacional , aun y cunado su voz fuera la unica que defendia su punto de vista.

    Responder
  9. tony 80 says:
    Hace 7 años

    alina, de veras que no vienes a Cuba hace mucho, que con reonres? ustdes no son los que dicen que hay que perdonar y todo eso? porque entonces nosotros podriamos pensar que TODOS ustdes son batistianos y asesinos de jovenes, campesinos, obreros, ladrones del fondo publico, miembros de la mafia, y otras cosas.

    Responder
  10. Carlosamm says:
    Hace 7 años

    Hola a todos, el tema de los derechos humanos tiene mucha tela por donde cortar, y nadie puede decir yo soy perfecto, ni mucho menos mi sociedad es la perfecta, lo que si no podemos es tomar los errores o defectos de unos para justificar los mio como país, los Estados Unidos son en muchos aspectos un país con una democracia que mas que invitar, nos invita a pensar, en lo que debemos o no realizar, para que nuestra democracia funcione, son un país emprendedor, pero son a su vez un a nación que discrimina sin escusa de ninguna índole, el mismo violento fortalecimiento de la sociedad capitalista lo a hecho olvidarse de su herramienta fundamental EL SER HUMANO, de Israel solo puedo decir que es una aberración como sociedad, y de igual forma otros países que su política de Derechos Humanos dista mucho de ser lo que se desea, pero eso no justifica para nada lo que en Cuba se hace, en nuestro país se le garantiza el derecho a los niños a la alimentación, la educación y la salud publica, ademas de un a un techo seguro como vivienda, pero a su ves la educación es pésima, los maestros cada día mas malos, y con conocimiento pésimo y con un cada vez mas cuestionable deseo de enseñar, la salud es otra gran mentira, los médicos competentes andan por el mundo regalando sus conocimientos y el gobierno se queda con los dividendos, mientras en Cuba ya no hay médicos ni para servicios generales, los servicios generales de los hospitales los funcionarios los venden para sacar dividendos, la sindicalización libre es un delito contra el estado, al igual que el derecho a la huelga, protestar o pensar de manera diferente al gobierno de igual manera es un delito contra el gobierno, en nuestro país no existe leyes que justifican el racismo, pero saquen los que puedan la composición de la Asamblea Nacional recién electa, del Consejo de Estado, del Buro Político, de la Dirección de las empresas mal llamadas importantes y díganme si los negros o mestizos llegan al 50 %, se le dice al pueblo que el pluripartidismo es malo, MALISIMO, y el Pcc esta en todos los momentos de la vida del ciudadano, condiciona el acceso a puestos importantes a salarios beneficiosos, a el mal llamado respeto y reconocimiento en la sociedad, pudiéramos estar todo el día hablando sobre este tema pero creo que es más que suficiente por el momento, ¿PUEDE ALGUIEN DECIRME CUALES SON LOS DERECHOS HUMANOS QUE EN CUBA SE RESPETAN?

    Responder
  11. Zarza says:
    Hace 7 años

    Estimada Alina ud conoce que el pais del que adopto la ciudadania estadounidense solo tiene refrendadas solo 16 instrumentos de los actualmente reconocidos como derechos humanos para cualquier ciudadano de este planeta, mientras que el pais al cual ud alude -CUBA-, pues tiene de todos pues firmados 47 de ellos, que contraste.

    Me parece que su pais actual en donde reside, no tiene mucho respeto que digamos por los derechos humanos de sus ciudadanos acorde a estos temas, quizas cuando algun dia tenga reconocidos al menos una cantidad similar de estos, pudieran entonces tener una conversacion mas paciente y ser mejor reconocidos en este sentido por las demas naciones del planeta, tantos paises del planeta y su representantes no pueden estar equivocados, no le llama a ud la atencion que cuando le reconocen a Cuba todo lo que hace, y ha hecho sin mediar solicitud alguna de algo a cambio por ello, es porque le nace a cualquier cubano en donde quiera que este.

    Bueno quizas otros foristas le daran otra perspectiva que la esclarezca aun mas, en sus confundidas y mal intencionadas proposiciones en este foro, porque en honor a la verdad no es ud justa y honesta en sus planteamientos.

    Responder
  12. aceite says:
    Hace 7 años

    Alina: los niños en jaulas están en Estados Unidos, no en Cuba. No lo vistes ayer en las noticias?
    Busca el IDH y el Happy Planet Index de Cuba. Mira los derechos que sí se defienden en Cuba.
    Alina en EEUU los niños no pueden salir a mataperrear en chancletas a la calle.
    Alina Cuba es un país con el financiamiento bloqueado por EEUU. Así qué otro país hubiera sobrevivido? Alina, para subvertir a Cuba se invierten cada año varios dólares por cada cubano que existe. Y no para que haya libertad, ni más de un partido político. Tú lo sabes. Cuántos partidos políticos existen en el gran amigo de EEUU que son los Emiratos? Y en Marruecos? Así, seriamente, cuáles son las opciones?

    Responder
  13. Pandiame says:
    Hace 7 años

    A la Redacción de Oncubamagazine una sugerencia: Yo creo que debieran llamarse Ongranmamagazine, estaría más apropiado el nombre por lo cerca que están ideológicamente del diario oficialista. La única diferencia destacable es que aquí por lo menos se puede disentir sin que te censuren el comentario.
    A mí en particular me importa poco si Estados Unidos se retira de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en realidad es que se debería retirar de la ONU por completo, un organismo corrupto e ineficiente. A mí lo que me preocupa son los derechos que se violan sistemáticamente en mi país y de los que OnCuba hace OffCuba.
    De los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Cuba solo cumple ¡¡¡ 5 !!! y de ellos en 3 hay tela por donde cortar. Son el 16, el 24 y en el 25, 26 y 27 hay para matizar bastante.
    No voy a compararme con otros países porque a mí me interesa el mío, y es la justificación perfecta que se ha utilizado por mucho tiempo en el gobierno para echar balones fuera, o sea, la táctica del Y tú más que yo.

    Responder
  14. JCR says:
    Hace 7 años

    Resulta que cuando en ONCUBA un articulista dice algunas verdades que no les gusta , algunos la tildan de “oficialista”. Los derechos humanos realmente no se cumplen en ningun país del mundo. Pero la posición que adopta USA es la clásica del jefe del pitén. Si no juegan como ellos dicen, se llevan la pelota y los guantes. A Alina y Mario que se informen un poquito, y se quiten los prejuicios. La ley migratoria lo dice claro,son 8 años por bandonar un contrato, un compromios contraído , por dejar a tus compañeros de trabajo de misión o de equipo deportivo y a tu pueblo aficionado plantados, engañados..Si hubiera relaciones se les podría pedir otra indemnización. Miles de compatriotas, muy buenos especialistas en todas las materias emigran libremente, y trabajan con contratos independientes en decenas de países sin problemas, van y vienen los cubanos por el mundo, aportando sus conocimientos y ganando su dinero con lo aprendido en esta “mala” educación que se da en Cuba, pero que se reconoce en todo el mundo. Miren, Trump no permite que los niños estén junto a sus padres…. critiquenlo un poquito.

    Responder
  15. Eddy says:
    Hace 7 años

    La comision de derechos humanos es un bodrio. No mas ver a Cuba, Venezuela y comparsa en la misma.

    Responder
  16. alfredo says:
    Hace 7 años

    hace rato que la ONU la tienen que disolver… eso no pinta nada… y quién mejor que EEUU para empezar… después de la WWIII hablamos… que le tengo algunas propuestas para cuando pase… si quedo vivo…

    Responder
  17. Alina says:
    Hace 7 años

    Me alegro que puedan comentar en esta revista todos estos aguerridos compañeros revolucionarios, sin embargo no podemos decir lo mismo de Granma , Cubadebate , JR y demas sitios del gobierno cubano , alli solo esta permitido el elogio y jamas una critica o una opinion diametralmente opuesta a su politica e ideologia, eso en la practica demuestra el total irrespeto a la libertad de expresion, la intolerancia , la exclusion y el irrespeto a los derechos humanos, si asi se comportan en sus medios digitales como sera en las calles, en los centros de trabajo , en las universidades, nosotros si sabemos como sera : un total infierno totalitario. Aprovechen OnCuba , que suerte que tienen amigos. Por otra parte dejen a Juanito un niño de 5 años poder ver a su padre , el padre de Juanito es odontologo y no le dejan ver a Juanito en 8 años, paren el fascismo amigos, paren el fascismo.

    Responder
  18. Roberto says:
    Hace 7 años

    Bueno en mi opinion particular desde hace rato la ONU necesita una organizacion mas justa y no solo de unos pocos, en el caso de Comision de Derechos Humanos siempre se han aplicado politicas de doble rasero y manipulacion, o lo que me conviene criticar , realmente ningun pais en el mundo cumple el 100 por ciento de los derechos humanos si es que eso se mide en estadisticas.

    Responder
  19. tony 80 says:
    Hace 7 años

    alina y si tanto el gobierno de USA quiere ayudar porque no le da Visa a Juanito para que vea a su papá??? en cuanto a lo de decir lo que uno quiera en ONCUBA……. no creo que sea tan asi, hay cosas que no se publican

    Responder
  20. Alina says:
    Hace 7 años

    tony80

    Juanito es cubano y su padre es cubano como vas a pedirle a un gobierno extranjero una visa para que un padre y un hijo se puedan ver ? Juanito y su padre son cubanos y donde no puede haber un problema para verse es su pais Cuba . Hasta donde llega el cinismo? Hasta donde llegan las aberraciones ? Se dan cuenta de como son estos ‘”revolucionarios”” y el humanismo y la sensibilidad que destilan, por eso han fracasado en todos los paises donde llegan al poder , por la intransigencia y el discurso hostil al diferente , estan condenados por la historia.

    Responder
  21. Alina says:
    Hace 7 años

    El sistema totalitario, que privó al país de la oportunidad de ser exitoso y próspero, hace mucho tiempo que se ha eliminado. Un gran avance se ha logrado en el camino hacia el cambio democrático. Las elecciones libres, la libertad de prensa, las libertades religiosas, los órganos representativos del poder, el sistema multipartidista; todo esto se ha hecho realidad. Los Derechos Humanos son reconocidos como principio supremo.

    Nos abrimos al mundo, dejamos de interferir en los asuntos de otros y de emplear tropas más allá de las fronteras del país, y la confianza, la solidaridad y el respeto fueron devueltos como respuesta.

    Las naciones y los pueblos de este país obtuvieron verdadera libertad para elegir el camino de su autodeterminación. La búsqueda de una reforma democrática del Estado multinacional nos ha traído al umbral de la celebración de un nuevo Tratado de la Unión. Todos estos cambios provocaron una gran tensión. Se llevaron a cabo gracias a una fuerte lucha, con una creciente resistencia por parte de las antiguas, obsoletas fuerzas.

    El antiguo sistema se derrumbó antes de que uno nuevo tuviera tiempo de empezar a funcionar, y la crisis en la sociedad se hizo aún más aguda. El golpe de agosto llevó la crisis general a su límite último. Lo más dañino de esta crisis es la desintegración de la estructura del Estado. Y hoy me preocupa que nuestra gente pierda la ciudadanía de un gran país. Las consecuencias pueden llegar a ser muy duras para todos.

    Me marcho dejando mi puesto con aprehensión, pero también con esperanza, con fe en vosotros, en vuestra sabiduría y fuerza de espíritu. Somos los herederos de una gran civilización, y que renazca en una vida nueva, moderna y digna depende ahora de todos y cada uno de nosotros.

    Algunos errores podrían sin duda haberse evitado, muchas cosas se podrían haber hecho mejor, pero estoy convencido de que, tarde o temprano, nuestros esfuerzos comunes darán sus frutos, y nuestras naciones vivirán en una sociedad próspera y democrática.

    Os deseo todo lo mejor”.

    Fragmento del Discurso de Renuncia como presidente de la URSS de Mijail Gorbachov
    25 de diciembre de 1991

    Responder
  22. Gina Rivero says:
    Hace 7 años

    Alina muy buen comentario. Ahora los que con su derecho comentan aqui deben saber que expresar sus ideas no es sinónimo de que sea verdades más bien casi todo son argumentos tendenciosos y manipuladores. Para empezar ningún gobierno tiene el derecho de negar la entrada y salida de sus ciudadanos , EU ni ningún país donde exista un Estados de derechos niega la entrada de sus ciudadanos al territorio nacional. Si alguien cometió un delito entonces para eso están las leyes . Los derechos humanos fundamntales estan consignados en la Declaración Univeral de DDHH y en Cuba si se violan esos derechos
    CUBA no ha ratificado los Pactos de Derechos Humanos . En Cuba No se asesinan periodistas ni sindicalistas bueno no hace falta asesinar con silenciarlos es suficiente y si no hay sindicalismo independiente si la CTC es una dependencia del gobierno , defiende al gobierno porque apoyar un Código Laboral que aumente la edad de jubilación, que despida a miles de trabajadores con el eufemismo de ” disponibles” ( a pasar hambre) y que incluso rebaje la renta mínima mensual cosa que no hacen ni los paises más capitalistas del mundo entonces de que están hablando aqui los super revolucionarios. Si en Colombia por ser de izquierda re meten tiros pues entonces debemos esperar el genocidio de Petro y sus 8 millones de votantes al igual que en México donde dan por hecho que AMLO ganará. Que pena que no mencione la matanza en Nicaragua por paramilitares y turbas del FSLN
    y que el país este en rebeldía pidiendo la salida de Ortega&Murillo ya van por 180 muertos.
    Todo hijo de cubanos tiene derecho a la ciudadanía de sus padres si hay un solo niño que se le niega ese derecho es inmoral e ilegítimo ningún gobierno tiene esa prerrogativa sólo las dictaduras que violan la misma Constitución que crearon. El apartheid contra los cubanos de las provincias orientales, la ley fascista de Peligrosidad pre delictiva cruel, discriminatoria, inmoral que estigmatiza sobre todo a negros y a las capas más segregados de la sociedad.
    Cuba ostenta el récord de ser el sexto país del MUNDO con mayor poblacion penal 200 cárceles repartidas por toda la isla 120 presos políticos, algunos con mas de 25 años presos
    Cerrar los ojos ante una realidad no cambia la misma sólo convierte a los pusilánimes en cómplices el día en que aceptemos que la verdad es imposible de ocultar estaremos en condiciones que hacer nuestra sociedad más decente, mas tolerante con mas capacidad para cuestionar a nuestros líderes y hacerles saber que están ahí para servir al pueblo y no al revés

    Responder
  23. Tony says:
    Hace 7 años

    Yo Trump no solo me voy de la OTAN, donde supuestamente cada país miembro tiene que pagar el 2% del PIB y ninguno aporta lo acordado. España es un buen ejemplo, lleva décadas aportando menos del 1%. Todo el mundo se guiña y el único que pone el dinero completo es EEUU. Después de todo ya no existe Pacto de Varsovia ni países comunistas en Europa que fue la razón por la cual se creo a OTAN.
    De la misma forma me voy de las Naciones Unidas ( mas bien “desunidas”). Los Estados Unidos paga el 30% del organismo para la paz y el 20% de todos los gastos de la ONU. pero para colmo hay que aguantarle a veinte representantes de países dictatoriales y corruptos que estén dando clases de honestidad y derechos humanos.
    Si va a existir una ONU que sea de países democráticos.
    El mundo ha cambiado y se requiere nuevas formulas de convivencias.

    Responder
  24. Orland says:
    Hace 7 años

    Dios mío! Díaz-Canel atrapó la enfermedad terminal del triunfalismo en el comunismo!
    Ahora sí que están arreglados.

    “Nos vamos con la convicción de que (…) a los santiagueros, y también a Cuba, les espera la victoria».

    Responder
  25. tony 80 says:
    Hace 7 años

    gina, tus verdades tampoco son absolutas, orland y tony, mis viejos amigos, ahora si que ganamos, VIVA DIAZ CANEL!!!

    Responder
  26. tony 80 says:
    Hace 7 años

    alina, aqui nadie reprime, mira zoqueta, aqui las personas que emigran normalmente no tienen problemas , miles de cubanos de ellos muchos profesionales viajan anualmente al exterior y otros emigran, pero el que deserta de una mision medica o deportiva, de algun equipo , el estados tiene todo el derecho de negarle la entrada a Cuba, pues fue ese estado quien corrio con los trmaites , pagos, etc. tengo decenas de amigos que han emigrado, profesionales de renombre, que piden la baja en sus centros de trabojo y emigran y no tiene que esperar ni dos anos para entrar a Cuba. creo que estas aquivocada y solo ves o escuchas lo que te dicen los del lado de alla

    Responder
  27. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Alina dejame decirte una cosa porque no se si leiste la noticia es que EUA se retira del consejo de derechos humanos no que Cuba viola los derechos humanos pero como todo, aqui hay varios que lo mejor es que esten alla lejos con el odio recorriendole el cuerpo a diferencia mia que estoy en otro pais que no es Cuba pero no siento el odio que sienten ustedes aqui hablan de que mataron 50 focas y salta alguno y dice que en Cuba se matan perros nada por decir algo en contra de Cuba. Alina la gran diferencia entre los que tenemos 5 dedos de frente y personas como usted es que vemos las dos caras del problema y no nos quedamos con las bilis en la boca escupiendo fuego a todo lo que sea Cuba, me confienso a veces pienso que le pagan a ustedes de verdad por tarifa de odio o algo, se cuantifica y le pagan. Su comienzo es espectacular soy ciudadana estadounidense hace 8 años puffff (le falto decir pero no tengo ni idea de la historia del pais en que vivo jajajaaj) que diferencia decir soy cubana que adopte la nacionalidad es como que la palabra Cuba no, lo cubano es malo, la realidad es sencilla alina el odio no es contra el gobierno ni con la sociedad es con Cuba acaben de sincerarse ya. NUEVAMENTE CHICOS Y CHICAS LECCION DE HISTORIA NUEVAMENTE REPETIMOS OKEY que para eso estamos, cuando en Cuba se sentaban los negros donde quisieran en EUA tenia el fondo del autobus, se acuerdan de Martin Luther King, No se acuerdan de Vietnam Afganistán, Irak estos ultimos recientes no se acuerdan, menos estar escuchando a Trump y mas estar leyendo Alina e informarse, pero tranquila que aqui estamos todo no esta perdido, te comento que en Cuba se violan muchos derechos como en otros paises que tambien se violan unos y se cumplen otros es asi lamentablemente y retomo la diferencia entre usted y varios de los que publicamos aqui es que usted se le olvida o hace como que se le olvida pero tranquila Alina estamos para eso que me dices de las Torturas en las carceles te acuerdas de las fotos o no las viste, no recuerdas tampoco la violencia de la policia con los negros y con los que no son negros o usted ve solo los videos de Cuba donde sale un oriental dandole tonfasos a otro. El problema de EUA no es que no cumple con derechos humanos sino que tambien se mete en otros paises y provoca que estos los incumplan no te acuerdas de Chile o todo lo que pasa en el medio oriente por ponerte un ejemplo, de eso no me imagino que personas como tu solo ven a Trump decir esto o decir aquello, lee es mi humilde consejo no señale con el dedo cuando puede ser señalada y sobre todo no escupa para arriba porque en este caso puede perder los dos ojos, Slds y cuidense.

    Responder
  28. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    Danny:
    Yo creo que cuando se dice que “en Cuba no se discimina a nadie”, toda la posible seriedad con que debe enfocarse un debate decente se va por el tragante. En Cuba se ha discriminado y se sigue discriminando. Cuando en la prensa cubana y los discursos de los dirigentes se dice “la universidad es para los revolucionarios”; cuando se expulsa a un estudiante o a un maestro de una escuela o universidad por expresar ideas en desacuerdo u opuestas al discurso oficial; cuando se le niega una oportunidad de trabajo o un ascenso a alguien por el mismo motivo, se está discriminando, y eso se llama “discriminación por ideas políticas”. Cuando inclusop en el mundo académico y desde posiciones afines al gobierno se habla hoy por hoy de que la discriminación racial subsiste, eso es porque existe todavía discriminación racial. Cuando se prohibió a los cubanos hospedarse en hoteles; cuando se prohibe a un cubano, como le pasó a mi hijo en su reciente visita a Cuba, montarse en una embarcación de recreo y sentarse en una tumbona en Varadero por ser cubano; cuando no le venden a un cubano un medicamento en una farmacia para extranjeros y turistas, como la de la clínica Cira García (Me pasó a mí), eso es discriminación por nacionalidad. Cuando se exige a un ciudadano cubano un permiso para entrar en su patria bajo el eufemismo de “habilitación del pasaporte”, además de una violación constitucional, se comete discriminación. Cuando se prefiere contratar constructores extranjeros y no cubanos, habiendo tanta necesidad de trabajo y tanto desempleo hoy en Cuba; y se paga por el mismo trabajo sueldos inmensamente diferentes a extranjeros y cubanos, se comete discriminación. Cuando existe una diferencia abismal en la calidad de las instalaciones médicas para extranjeros y las que atienden a los cubanos de a pie, también hay discriminación. Decir que “Cuba tiene mejores resultados en derechos humanos que la inmensa mayoría de los países capitalistas y a estos nadie los critica” es una doble mentira. Primero, porque en los países capitalistas, al menos en los países normales, nada o casi nada de esto ocurre, ‘pero en el caso de que sí ocurriera, hay una prensa, una radio, una televisión y cualquier cantidad de webs y blogs en internet que los critican y piden cuentas a los gobiernos. Nadie en su sano juicio menosprecia el papel que juegan las redes sociales en la defensa de la democracia. ¿Sucede esto en Cuba? Ud y yo sabemos bien que no. Y toda esta discriminación arriba citada constituye una violación masiva de derechos humanos. No quiero ahondar en la discriminación a los homosexuales, baste con decir que Cuba no condenó en la ONU a los países donde los ahorcan en grúas o los matan como mejor les parezca, y es más que suficiente. Y el hecho grotesco de que se justifique la no permisión del matrimonio homosexual con algo como que “no nos gusta copiar de nadie”, realmente demuestra qué poco serios son.

    Responder
  29. Alina says:
    Hace 7 años

    Tony 80

    El estado no tiene derechos ningunos , el estado lo que tiene son deberes y dentro de sus deberes esta el deber de respetar los derechos de sus ciudadanos , cada ciudadano cubano tiene el legitimo derecho de entrar a su pais y salir de este y este derecho es reconocido por la carta de derechos humanos de la ONU por todo lo concerniente al derecho internacional y por todos los ciudadanos honestos y dignos de este mundo, basta ya de cinismo y basta ya tambien de ofensas, seguiremos denunciando cada medida fascista y violatoria de los derechos humanos por todas las vias, no nos detendran porque el sufrimiento de miles de madres, de miles de padres , de hermanos, y sobre todo de niños nos da el impulso necesario para denunciarlos las 24 horas del dia y los 365 dias del año, la medida de 8 años es una medida que provoca daños psicologicos a corto y a largo plazo y muchas veces irreversibles lo cual califica segun la ONU como crimen de lesa humanidad, paren ya de torturar a sus propios ciudadanos !

    Responder
  30. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    tony 80: En el mundo normal y en los países donde se respetan las leyes, lo que se haría con los profesionales bajo contrato que lo rompen, es llevarlos a una corte con una demanda por incumplimiento de contrato; y ese profesional deberá pagar una suma de acuerdo a los perjuicios que esa decisión haya causado a sus empleadores. El problema estriba en que eso se aplica también a profesionales que han cumplido al 100% su contrato; y es después de ese cumplimiento que deciden quedarse en el país donde laboraron. En este caso no se puede aducir el incumplimiento de contrato, por lo que la sanción es una violación grosera a su libertad individual y a sus derechos . Si es verdad que eres abogado, da pena el poco conocimiento que tienes de tus propias leyes; o da verguenza cómo te haces el que no las conoces o cómo justificas que se violen, cuando tu trabajo debiera ser salvaguardarlas. Lo que hacen con los médicos es inconstitucional, pues el derecho a entrar y salir libremente del país está refrendado en la Constitución de la República; y todo lo que contradiga la Carta Magna es ilegal por definición. este derecho solo se limita en casos criminales muy específicos que están bien tipificados. Si tú no sabes eso, tu título no vale ni el papel en que se imprimió. El caso de los médicos correspondería a la legislación laboral y a un tribunal civil. Punto. Problema resuelto. Pero, ah no, como el gobierno cubano trata a los profesionales como a una dotación de esclavos, y tu lo aceptas, dices eso. El gobierno cubano es el unico país del hemisferio que viola los derechos de sus ciudadanos de ese modo. Esta violación sería inadmisible en cualquier otro país, pero como en Cuba lamentablemente no existe un estado de derecho, como la sociedad civil es casi nula, como el Tribunal supremo es un cero a la izquierda; y como el ciudadano está en un grado de indefensión total frente al gobierno, es que esta aberración es posible.

    Responder
  31. Rey says:
    Hace 7 años

    Tony 80: llamarle zoqueta a una mujer deja mucho de pensar en quien eres y desacredita tus ideas. Ya es hora de que Oncuba ponga un poco de orden, respeto y discusion civilizada

    Responder
  32. alfredo says:
    Hace 7 años

    jorgealejandro… y ni en los casos en que se viole el contrato se le puede negar la salida o entrada a Cuba… una cosa no tiene nada que ver con la otra… es una medida política… para contrarrestar la fuga de capital humano… si alguien viola el contrato lo que tienen que hacer es pasarle una factura por el monto de los daños económicos causados… pero eso tiene que ver nada con dejar o no entrar al país… eso es una flagrante violación de los derechos humanos… por ejemplo… si el contrato es por dos años en Venezuela y te fuiste a los seis meses… tienes que devolver las pérdidas de salario de 1 año y medio… que serían… el Gobierno de Venezuela paga 10,000 mensual al Gobierno de Cuba por tus servicios… y el gobierno de Cuba te paga a ti 20… pues en total vas a deber 20 * 18 = 360… entras con 360 por el aeropuerto y san se acabo… o si no… te cojen preso o te aplican la sanción que corresponda.

    Responder
  33. Alina says:
    Hace 7 años

    Rey

    No te preocupes por las ofensas y le pido a OnCuba que no censure comebtarios ofensivos como ese , es necesario que el mundo vea quienes son estas personas, asi se expresan en los medios digitales sin escrupulos de ningun tipo pero son peores en Cuba en la calle, en los barrios, en las empresas, en las escuelas, alli si se dan rienda suelta a su intolerancia y su odio. Olvidalo Rey dejalos que sigan asi para que los conozcan. Te recomiendo Rey una pelicula argentina que se llama El ciudadano ilustre veras a estos personajes alli con su odio, sus frustraciones, mediocridad , intolerancia y miserias humanas de todo tipo .

    Responder
  34. Rene says:
    Hace 7 años

    Y que pasa cuando en un contrato no esta especificado que debes de ingresar pacientes sin criterios de ingreso para cobrarle mas dinero a Venezuela, cuando tienes que inventar pacientes y cedula de identidad y entonces debes de desechar medicamentos en CDI donde no va mucha poblacion y asi cuando vengan a fiscalizar no encuentren medicamentos y se justifique asi el CDI en ese pueblo , que pasa cuandi en las Terapias Intensivas tienes que inventar Apoyo Vital para combrarle mas dinero a Venezuela , que pasa cuando tienes que ir casa por casa incentivando a votar por Chavez en su momento y ahora Maduro , que pasa cuando te obligan a dar clases sin categoria docente, que pasa cuando te permiten llevar 30 klg para Cuba pero ves como los cordinadores y jefes de mision se llevan contenedores, nada de eso estaba en el contrato , esa corrupcion autorizada e incentivada no estaba en el contrato. Por otra parte quien responde por los miles ee dolares que le confiscaron a cada medico , estomatologo , enfermera que deserto, como es posible que se confisquen todas las cuentas bancaria de profesionales que ganaron su dinero trabajando honradamente, basta de cinismo y de mentiras, basta de corrupcion, son unos corruptos, eso es lo que son CORRUPTOS.

    Responder
  35. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    Rene:
    Por eso es que hace falta un corpus jurídico que reglamente esos contratos y defina derechos y obligaciones de los empleados. Ahora, lo que hace falta es que los empleados sean capaces de discutir sus derechos enese contrato hasta las últimas consecuencias, y a no aceptarlo, si es necesario.

    Responder
  36. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Alina, absolutamente genial, los dejas sin palabras. Con sus patadas de ahogados, que si en Estados Unidos matan negros, y estupideses como esas parece que se quedaron en los anos de la guerra fria, en estados unidos los policias buscan que se cumplan las leyes, pueden haber excesos como en cualquier lado pero la prensa al contrario de Cuba es la prmera en sacar esos hechos, en Cuba te matan y nadie se entera por la prensa oficial como orlando zapata, o como Juan Wilfredo Soto García que lo molieron a golpes y murio poco despues en el hospital. Donde te espulsan de las universidades si te opones al gobierno. La salud y la educacion en Cuba son las mas caras del mundo que no vengan con cuentos, que por cuenta de ellas a mi padre y a mi nos pagaron 20 dolares durante una vida de trabajos, pero ademas por cuenta de ir a la escuela te piden que no digas lo que piensas, una supuesta educacion a cambio de mi libertad para hablas y decir lo que pienso, ese el mayor precio que se puede pagar.
    Hizo muy bien Trump en irse de ese consejos de burocratas vividores que son comprados con un poco de playa y bebidas para dar buenos dictamenes. Estados Unidos mantiene a todos esas organizaciones corruptas para vengan legitimar a los mayores violadores de los derechos humanos ahora vamos a ver si se enderezan

    Responder
  37. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    A ustedes les encanta virar la tortilla, ustedes solo esperan la oportunidad para hacer esto que no es mas que vomitar todo el odio que tienen, lo dije en Cuba no se cumplen derechos como en otros muchos paises y Alina y otros que comentan aqui y en EUA se cumplen??? Me hablas de los 8 años de los profesionales que se quedan medida que adoptado Cuba que emplea recursos en formarlos antes las medidas y programas de EUA que instan a que emigren y que en cualquier parte del mundo se llama robo de cerebros, talento, recursos humanos (deberian leer mas que no es malo) que tambien se te olvida porque es que ustedes solo ven la parte de que les conviene es la verdad y la otra no la mencionan ese es el problema de ustedes. Ahora EUA no separa familias no EUA es bueno, en la pelicula es el bueno, nada en la frontera de Mexico no pasa nada y con los imigrantes en EUA tampoco pasa nada, en el Medio Oriente no pasa nada. No se en que mundo viven pero estan bien lejos de este…..

    Responder
  38. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    Carlos fernandez: De veras que ya aburre el subterfugio de apelar al “odio”, cuando no se tienen argumentos de peso en un debate. Se han dado hechos que demuestran una realidad que su entalidad represora se niega a admitir, pero bueno son hechos que no puedes negar, mal que te pese; y encima te das el lujo de llenarte la boca mandando a la gente a leer porque “se llama robo de cerebros, talento, recursos humanos ” ¿Por qué te callas, si tan leído eres que ninguna nación de este hemisferio, y casi ninguna del planeta ni le niega el derecho a sus profesionales a trabajar donde les dé la gana o, muchísimo menos les niega la entrada a su territorio por tal motivo? Porque esa es la realidad, no lo hace ninguna. Y no lo hacen porque no consideran a esos profesionales como de su propiedad. La servidumbre, el vasallaje y la esclavitud hace siglos desaparecieron para bien de todos ¿O es que tú, tan leído, todavía no te enteras? Los profesionales cubanos son profesionales como cualesquiera otros ¿Cuál es el cuento de que “Cuba que emplea recursos en formarlos” ¿Así que Cuba? ¿Qué Cuba, si Cuba es nada más que un pedazo de tierra rodeado de mar? ¿El gobierno? Si el gobierno no produce, no crea riqueza con qué pagar absolutamente nada. Ningún gobierno produce. ¿Quiénes son entonces los que pagan? los mismos que pagan los sueldos de los gobernantes, es decir, NOSOTROS a través de los impuestos (Porque no me dirás que en un país donde solo le pagan a un cirujano de primera línea el equivalente a menos de cien dólares mensuales no se pagan impuestos, e impuestos de atraco ¿Verdad?) Entonces esos profesionales, ya sea por una vía o por otra se formaron con los mismos recursos con que se formaron los profesionales de cualquier país. Y en cuanto a la separación familiar, tú, tan leído ¿Nunca te leíste el discurso dnde se decía a los cubanos que sus familiares que se iban “No regresarán jamás”? No en un año, no en un mes, no en 8 años como a ti te gusta: “jamás”. ¿Con qué cara entonces te atreves a dar lecciones? Coherencia, por favor, aunque solo sea por respeto a la inteligencia ajena.

    Responder
  39. Alina says:
    Hace 7 años

    carlosfernandez

    Esta revista es sobre Cuba no es sobre Irak, Libia o el Medio Oriente en general si te sientes tan identificado con esa parte del mundo yo te sugiero que desde el punto de vista practico es mejor que te vayas a sitios digitales de esos paises y entonces alli defender los derechos humanos de todas esas personas , igual seguramente OnCuba te permitira seguir escribiendo aqui y desviando eternamente el tema de los derechos humanos en Cuba comparandolo con otros paises, pero en lo que a mi se refiere y seguramente otros como yo seguiremos hablando unica y exclusivamente de Cuba como cubanos que somos. Ademas te sugiero que revises tu pensamiento logico pues aplicamos la logica suya entonces mi esposo me puede golpear a todas horas pues afin de cuentas mi vecino asesino ayer a su esposa con un hacha y bueno es mejor que me dolpes que me 3 hachazos y me mate. Respeten los derechos humanos de una vez y paren la tortura con sus propios ciudadanos. Basta ya.

    Responder
  40. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    La revista es OnCuba Alina y publica no solo de Cuba sino temas variados desde el mundial hasta un establecimiento sin insumos en Cuba. Los que desviaron el tema fueron ustedes ,yo no, lo que pasa que no saben leer o leen lo que les conviene, volvemos alina y jorgealejandro el inicio de la noticia ´´EEUU se retira del Consejo de Derechos Humanos´´ y comenzaron ustedes una disertacion OJO de los derechos humanos en Cuba y entonces me dicen a mi que desvie el tema por favor piensen un poquito. Jorgealejandro para ti siempre Cuba su gobierno regimen dictadura como quieras llamarlo va a tener la culpa de todo, si se muere un mosca fue por culpa del gobierno. Y yo lanze la pregunta y se hizo el silencio y en EUA se cumplen los derechos humanos??? y continuo el silencio………….. y continuo…………..

    Responder
  41. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Alina y Jorgealejandro sean sinceros, no va pasar nada, no van a perder su trabajo, Trump no los va a echar, EUA no es referente y menos ejemplo de derechos humanos en el mundo, como tampoco lo es Cuba esa es la diferencia mia de ustedes que yo toco los dos lados porque en esta historia la culpa no la tiene solo el gobierno cubano que es lo que ustedes intentan en todo momento.

    Responder
  42. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    Carlos Fernández: Buen punto: Yo no voy a perder mi trabajo por criticar, ni por alabar al gobierno, nadie que critique a Trump va a perder su trabajo, como tampoco lo perdió nadie que cirticara Obama. yo puedo salir a la calle con una camiseta o con una pancarta que diga ” Abajo Trump “, y no pierdo mi trabajo por eso, porque la Primera Enmienda me salvaguarda. ¿Tú puedes decir lo mismo si criticaras en Cuba al gobierno como se critica aquí a Trump. Esa es la didferencia.

    Responder
  43. Alina says:
    Hace 7 años

    carlosfernandez

    Vuelves con lo mismo que si en EUA se violan los derechos humanos que si otros paises tambien, y yo aqui aguantando golpes de mi esposo todos los dias pues cuando le pido llorando que no me de golpes el sigue golpeandome y recordandome que nuestro vecino le corto la cabeza a su esposa con un hacha y que si yo sigo pidiendo que me respete lo que me espera es un hachazo.

    Responder
  44. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Alina curiosamente tu ejemplo lo aplico mira que interesante “Además, EE.UU. también alega que el organismo sirve de plataforma a países que, a su juicio, tienen un historial deficiente en materia de derechos humanos, entre los que cita a Venezuela y Cuba.“ tomado de esta noticia, nada como mi vecino Cuba y Venezuela no los cumplen yo me salgo con que moral Alina. Ustedes evaden increiblemente yo soy capaz de decir que en Cuba no se cumplen los derechos humanos de lo tantos que hay, pero ustedes son incapaces de decir que EUA no es referente ni ejemplo ni tiene moral para hablar de derechos humanos. Alina y no vuelvo con lo mismo es que es la noticia EUA se retira del consejo de derechos humanos y alega que a su juicio hay paises que no los cumplen esa es la noticia y sigo preguntando EUA los cumple??? es facil responder SI o NO. Pero continuo el silencio……..

    Responder
  45. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    carlos fernandez:
    Probablemente ningún país cumpla estrictamente al 100% lo estipulado en la Declaración Universal, pero puedo llenarme toda la boca para decirte que los derechos humanos y las libertades civiles de los ciudadanos se respetan y se protegen en EEUU, y en la mayoría de los países democráticos muchísimo, pero muchísimo más que en Cuba. Y, si tengo que ponerte ejemplos, no paro de escribir hasta la semana que viene por lo menos.

    Responder
  46. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    carlosfernandez, el termino correcto no es “robo de cerebros” eso es un mal chiste como decirle “disponible” a los despedidos de su trabajo, nadie viene con saco desde estados unidos a llevarse a los cerebros para allá, el termino correcto es “fuga de cerebro” y se fugan de su país por que no tienen perceptivas de vida en el. Esto es típico de la izquierda la desconceptualización a todos los conceptos reales les dan versiones “alternativas” para suavizarlas o endurecerlas según su conveniencia.

    Responder
  47. tony 80 says:
    Hace 7 años

    juan carlos, me parece que el tema de la conceptualizacion y el manejo de ellos ha tenido buenos profesores en USA y miami, terminos trastocados , uso de la palabra “democracia” sin una profundizacion , ataques de odio, ( o no me digas que tu consideras que los comunistas son personas a las cuales escuchar) teorias economicas, politicas , juridicas (en virtud de que derecho existe la base naval en Guantanamo?), sociales etc. y por aqui tambien ahi bastante documentacion sobre violaciones d elos derechos humanos en las sociedades occidentales, jorge alejandro, pero me parece que las que estan en tu biblioteca carecen de legitimidad y fuerza legal como para presentarlas en el Tribunal de La Haya ( del cual , por cierto , los USA se retiraron) porque nunca lo han hecho ustedes. de que estado de derecho me hablan cuando el odio furibundo a sus enemigos politico destila hasta por los poros??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}