ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

El abogado del poder y los mafiosos

”¿Dónde está mi Roy Cohn?”, se preguntaba Trump cuando comenzó a ser presidente.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
marzo 28, 2024
en EE.UU.
0
Roy Conh (1927-1986).

Roy Conh (1927-1986).

“Vil. Despreciable. Corrupto”, escribió una vez un comentarista. Y prosiguió: “Cuando crees que has encontrado el adjetivo perfecto para describirlo, aparecen otros. Vergonzoso. Aborrecible. Repugnante.“ Quien escribe está tratando de retratar al abogado Roy Cohn, fiscal en el juicio por espionaje de Julius y Ethel Rosenberg que terminó en la ejecución de estos en 1953. En esa década, como su abogado principal, fue quien más susurró al oído del senador Joseph McCarthy en los tiempos de la cacería anticomunista. 

“Sirvió como consigliere de mafiosos asesinos y se relacionó extravagantemente con hombres más jóvenes y atractivos, pero se fue a la tumba negando su orientación sexual y su diagnóstico de SIDA. El mejor enfoque puede ser, simplemente, decir: ‘Todo lo anterior’”, concluyó el cronista.

Pocas veces en la historia aparece un nombre que ponga esas reacciones a flor de boca, incluso en personas de distinta orientación y con visiones del mundo opuestas y contradictorias.

El abogado del poder y los mafiosos

Nacido en Nueva York en 1927, Roy Cohn fue el único hijo de Dora Marcus y Albert Cohn, fiscal adjunto del condado del Bronx y juez de la División de Apelaciones de la Corte Suprema de ese estado. Sin embargo, resultó un tipo bastante precoz. En la secundaria utilizó la influencia de su padre para resolverles multas de tránsito a los maestros y conseguirle trabajo en la oficina de correos a individuos dispuestos a pagarle.

El senador Joseph McCarthy y Roy Cohn. Foto: YouTube.

Era un sujeto brillante y, sobre todo, con mucho sentido de la oportunidad. Después de terminar la educación media superior en la Escuela Horace Mann, en 1946, a los 20 años, se graduó de la Facultad de Derecho de Columbia. En 1948, con la ayuda de su padre, se convirtió en fiscal federal en Manhattan. Y desde temprano presentó sus credenciales encaramándose en la ola de la amenaza roja, en plena Guerra Fría.

En 1949 se involucró en el procesamiento de varios líderes del Partido Comunista. Dos años más tarde, sus interrogatorios en el proceso a los esposos Rosenberg le dieron notoriedad pública por primera vez en su vida. Su rol en ese juicio lo hizo lo suficientemente famoso como para salir a socializar con el entonces jefe del FBI, J. Edgar Hoover, y otros destacados miembros de la nomenclatura.  

Pero Cohn terminaría descubriendo que la política no era, en el fondo, lo más redituable. Finalizada la cacería de brujas del macartismo, fue contratado por un bufete de abogados de Manhattan. Se dedicó entonces a atraer a una selecta capa de neoyorquinos con dinero que querían deshacerse de sus esposas.

Su lista de clientes se fue ampliando con el tiempo y se hizo diversa, pero siempre marcada por dos palabras clave: dinero y poder. Incluía individuos de las cinco familias criminales de Nueva York, los jefes de la mafia Carmine Galante y Anthony “Fat Tony” Salerno, el propietario de los Yankees, George Steinbrenner, el cardenal católico de la ciudad, Francis Spellman y un joven magnate inmobiliario llamado Donald J. Trump.

¿Dónde está mi Roy Cohn?

Trump y Cohen se conocieron en 1973 cuando este lo asesoró acerca de cómo tratar con el Gobierno Federal. En efecto, el Departamento de Justicia (DJ) había demandado a una empresa de bienes raíces propiedad de Fred Trump y su hijo por no querer alquilarles apartamentos a los afroamericanos que lo intentaban. Cuentan que el joven Donald le pidió consejo: “Diles que se vayan al carajo”, fue la respuesta de Cohn, “y luchen en los tribunales”.  

Roy Cohn y Donald Trump. Foto: Vanity Fair.

Donald Trump lo contrató entonces para hacer precisamente esto último. Ambos celebraron una conferencia de prensa anunciando una contrademanda al DJ de 100 millones de dólares por “declaraciones falsas”. Pero en 1975, después de dos años de litigios, Trump tuvo que tirar la toalla. Las acusaciones fraguadas por ambos fueron desestimadas por el tribunal. A pesar de ello, Trump lo consideró siempre “un hombre sabio”.

Pero ese fue solo el pie forzado. En realidad, el rol más importante de Cohn en la vida de Donald Trump consiste en haberlo impulsado a los círculos de poder de la Gran Manzana y en enseñarle muchas de las prácticas que hoy se perciben en su modus operandi. La beligerancia sin cuartel. El desprecio por las sutilezas y las convenciones. La manipulación de los medios. La creencia permanente en la moneda de la celebridad.

“Hace mucho tiempo que decidí”, le dijo Cohn una vez a la revista Penthouse, “hacer mis propias reglas”.

“Le allanó el camino a Trump y lo puso en contacto con las personas adecuadas, le presentó a Paul Manafort y Roger Stone, dos de las personas que lo ayudaron a llegar a la Casa Blanca”, observa uno de sus críticos. 

Al final del día, las marañas de Cohn condujeron a acusaciones federales por fraude, soborno y conspiración. Fue juzgado tres veces en su vida. Y en todas salió absuelto. Tramó para no pagar impuestos y se jactó públicamente de cómo logarlo.

Foto: Getty Images.

Cuenta el escritor Michael Wolff que durante el primer año de Trump en la Casa Blanca, al ser desafiado por ciertas acciones de su administración, el presidente a menudo se hacía la siguiente pregunta en voz alta: ”¿Dónde está mi Roy Cohn?”.

Ese fue precisamente el título de un documental de Matt Trynauer (2019) que incursionó en el nido del ofidio.

Homosexualidad y estándares dobles

Criaturas de su tipo y contexto a menudo suelen estar marcadas por el drama de la doble moral. En 1953, cuando el senador McCarthy lo contrató como abogado principal de su subcomité, Cohn nombró como asistente suyo a G. David Schine, un apuesto efebo descendiente de un magnate de la industria hotelera. Ambos volaron a Europa por 17 días en una búsqueda de “libros subversivos” en las bibliotecas de las embajadas de Estados Unidos.

Roy Cohn, Joseph McCarthy y G. David Schine. Foto: Wikimedia Commons.

A su regreso, ambos vivieron en habitaciones contiguas en un hotel de Washington y viajaban con frecuencia a Nueva York. ”Los dos jóvenes de 25 años”, escribía entonces la revista Time, estaban “recorriendo los mejores restaurantes y clubes nocturnos de Manhattan”.

Un dulce guerrero del macartismo. Cohn fue famoso no solo por destripar a personas con sagas de simpatizantes comunistas, o acusados graciosamente de serlo, sino también a homosexuales, incluso al punto de haber despedido a varios funcionarios del Gobierno por su “falta de sexualidad heteronormativa”. Y en algunos corrillos de hoy se dice que hasta llegó a amenazar a oficiales del ejército con pruebas de su homosexualidad.

Mas adelante fue famoso por frecuentar bares gay y organizar fiestas lujosas en la gran urbe. Su amigo Roger Stone, otro de los seres despreciables que figuran en la nomenclatura del trumpismo, lo resumió de manera insuperable: “Roy no era gay. Era un hombre al que le gustaba tener sexo con otros hombres. Los gays eran débiles, afeminados”.

Foto: Vanity Fair.

Muerte de un súcubo

En 1984, le diagnosticaron SIDA e intentó mantener la enfermedad fuera del ojo público. Insistió hasta el día de su muerte en que era cáncer del hígado.

Un resultado de su marca de fábrica: haber comenzado su carrera persiguiendo empleados homosexuales mientras vivía la comodidad de una vida gay sin salir del closet.

Murió el 2 de agosto de 1986, en Bethesda, Maryland a los 59 años.

Cuentan que al fallecer, el IRS (la agencia de impuestos) confiscó casi todas sus propiedades menos un par de gemelos de diamantes que le había regalado Donald Trump.

Fue enterrado en el cementerio Union Field en Queens, Nueva York.

Su lápida dice que fue un abogado y un patriota.

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Rockeando en el Submarino Amarillo

Siguiente noticia

La dualidad del fútbol cubano: éxito en el marcador, fracaso en el campo

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Trump
EE.UU.

Trump amenaza a Rusia y envía submarinos nucleares tras “provocadoras declaraciones” de Moscú

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

La empresa Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz.  Foto:  EFE/ Latif Kassidi

Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Contenedores de carga en el puerto de Santos (Brasil). Foto: Isaac Fontana/EFE.
EE.UU.

Trump aplaza al 7 de agosto su tanda de aranceles tras restructuración del plan inicial

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

EEUU protesta pro Palestina
EE.UU.

EEUU impone restricciones de visado a funcionarios palestinos por “apoyo al terrorismo”

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Kamala Harris
EE.UU.

Kamala Harris se baja de la carrera por la gobernación de California en 2026

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Nicaragua fue superior a Cuba en muchos trances del partido, pero no tuvieron efectividad de cara al arco. EFE/ Jorge Torres

La dualidad del fútbol cubano: éxito en el marcador, fracaso en el campo

La falta de medicamentos en farmacias, una vertiente de la crisis en la isla. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Otra prórroga para la importación de alimentos, medicamentos e insumos médicos a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}