ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

El coronavirus en el mundo

En Estados Unidos, Georgia, Oklahoma y Alaska comenzaron a relajar sus restricciones a los negocios, pese a las advertencias de los expertos de que las medidas de ese tipo pudieran ser prematuras.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 25, 2020
en EE.UU.
0
Varias mujeres hacen una cola manteniendo la distancia social en Daranggiri,  India, el lunes 20 de abril de 2020. Foto: Anupam Nath/AP.

Varias mujeres hacen una cola manteniendo la distancia social en Daranggiri, India, el lunes 20 de abril de 2020. Foto: Anupam Nath/AP.

Mientras la cifra de muertes por el nuevo coronavirus en el mundo superó los 200.000 el sábado, muchos países adoptaban medidas cautelosas para levantar ciertas restricciones, pero los temores a un aumento en los contagios hacían que incluso las empresas afectadas por la pandemia siguiesen renuentes a reanudar actividades.

En Estados Unidos,  Georgia, Oklahoma y Alaska comenzaron a relajar sus restricciones a los negocios, pese a las advertencias de los expertos de que las medidas de ese tipo pudieran ser prematuras.

Shawn Gingrich, director ejecutivo y fundador de Lion’s Den Fitness, decidió por el momento mantener cerrado su gimnasio en Atlanta tras el anuncio del gobernador de Georgia.

“Ya hemos sacrificado demasiado”, señaló. “Siento que si lo hacemos demasiado pronto, veremos un aumento de los casos y volveremos al inicio”.

Otros dueños de negocios estaban entusiasmados por reanudar actividades con las precauciones correspondientes. Russ Anderson, propietario de cuatro estudios de tatuajes en el sur de Georgia, se dijo ansioso por retomar actividades con el levantamiento de las restricciones. Cuando reabrió, su principal sala atendió el viernes a entre 50 o 60 clientes. Tanto clientes como los artistas del tatuaje portaban cubrebocas, apuntó.

El total de muertes por la Covid-19 en el mundo ascendía el sábado en la tarde a 202.000, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Se piensa que la cantidad real es mucho más alta.

En la India fueron reabiertas las tiendas de vecindarios a las que acuden muchos de los 1.300 millones de habitantes del país para comprar todo, desde bebidas frías hasta tarjetas de recarga para teléfonos celulares. Sin embargo, la relajación en las medidas de confinamiento no abarcó cientos de ciudades en cuarentena y los lugares más afectados por la pandemia, que ha dejado al menos 775 muertos en India, donde muchas personas viven en barrios pobres con gran densidad de población que hacen imposible el distanciamiento social. En la India hay más de 24.500 contagiados por el virus.

Los centros comerciales permanecieron cerrados en todo el país. Sin embargo, fue un alivio para los dueños de tiendas pequeñas que les permitieran reabrir.

“Esta es una buena decisión”, opinó el arquitecto Amit Sharma. “Tenemos que reanudar unas cuantas actividades y dejar que la economía empiece a moverse. La gente pobre debería tener alguna fuente de ingresos. Este virus será un problema a largo plazo”.

En otras partes en Asia, las autoridades reportaron el sábado que no hubo decesos por la enfermedad por décimo día consecutivo en China, donde se originó la pandemia.

Corea del Sur confirmó 10 nuevos contagios en el octavo día en fila con menos de 20 infectados diarios y no registró fallecimientos.

En un indicio de los aspectos desconocidos del virus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que “no hay pruebas en la actualidad” que demuestren que las personas recuperadas no puedan enfermar otra vez.

Algunos países ampliaron o endurecieron las restricciones en una tendencia que confirma una postura de cautela.

Noruega extendió hasta al menos el 1 de septiembre la suspensión de eventos con más de 500 participantes.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que se permitirá a los españoles salir de sus casas para que hagan pequeñas caminatas y ejercicios a partir del 2 de mayo, después de siete semanas de estricto confinamiento, aunque se respetará una máxima cautela.

Los niños en España respirarán aire fresco por primera vez en semanas cuando se les permita salir de sus casas a partir del domingo. Después de 44 días de encierro en sus hogares, los menores podrán salir con supervisión de un adulto a hacer recorridos de una hora a una distancia máxima de un kilómetro (0,6 millas) de su casa. No podrán jugar con otros niños y algunos padres preocupados les compraron mascarillas por internet.

Bélgica esbozó planes para disminuir gradualmente la paralización de actividades a partir del 4 de mayo con la reanudación de la atención no esencial en hospitales y la reapertura de talleres de textiles y costura para hacer mascarillas.

En Italia, donde las restricciones serán relajadas el 4 de mayo, las autoridades advirtieron que no se deben abandonar las prácticas de distanciamiento social cuando disminuyan las restricciones y millones regresen a sus trabajos. Las autoridades anunciaron que distribuirán cubrebocas en hogares de adultos mayores, a la policía, funcionarios públicos y empleados del transporte. Trabajadores pintaron círculos azules en los andenes del metro de Roma para recordar a los usuarios que mantengan su distancia cuando se reanude el servicio.

Italia continúa teniendo la cifra de muertos más alta de Europa con 26.384. Los 415 fallecimientos registrados en un periodo de 24 horas que concluyó el sábado en la noche fue el más bajo en Italia desde los 345 del 17 de marzo, pero apenas cinco menos en comparación con el viernes.

Gran Bretaña mantuvo los cambios a su paralización de actividades debido a que las muertes relacionadas con el virus rebasó las 20.000 en hospitales. La cifra no incluye los fallecimientos en asilos de ancianos, que posiblemente ascienden a miles.

 

AP/OnC

Noticia anterior

Cuba desarrolla versión propia de un antirretroviral para usar en pacientes con coronavirus

Siguiente noticia

Dedicarán a Alicia Alonso el Día Mundial de la Danza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Manifestantes en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.
EE.UU.

Residentes legales con antecedentes penales podrían ser deportados de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Escombros ocasionados por las inundaciones en el área de Kerrville, Texas. Foto: EFE/Alejandra Arredondo.
EE.UU.

Llegan a 109 las víctimas fatales por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Marco Rubio durante una audiencia en Washington (EE.UU.). Foto:  Will Oliver/EFE.
EE.UU.

Con ayuda de la IA intentan suplantar identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alicia Alonso. Foto: Point2Cuba.

Dedicarán a Alicia Alonso el Día Mundial de la Danza

Foto: Centers for Desease and Control Prevention.

Estados Unidos suma nuevos síntomas asociados a la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1937 compartido
    Comparte 775 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}