ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

El demorado recuento en Broward

Sobre la mesa se encuentra el hecho de que los márgenes de diferencia en las carreras floridanas para la gobernación y el senado federal son inferiores a 0,5% y en la medida que recuento avanza se van estrechando aún más los márgenes.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
noviembre 12, 2018
en EE.UU.
0
Un empleado de la oficina del Supervisor de Elecciones del condado de Broward pasa boletas por una máquina mientras cuenta votos de la elección legislativa del jueves 8 de noviembre de 2018 en Lauderhill, Florida. (AP Foto/Wilfredo Lee)

Un empleado de la oficina del Supervisor de Elecciones del condado de Broward pasa boletas por una máquina mientras cuenta votos de la elección legislativa del jueves 8 de noviembre de 2018 en Lauderhill, Florida. (AP Foto/Wilfredo Lee)

Tras un fin de semana de intercambio de acusaciones de fraude y ocultamiento de boletas electorales entre republicanos y demócratas, el recuento sigue en el condado Broward, al norte de Miami.

Sobre la mesa se encuentra el hecho de que los márgenes de diferencia en las carreras floridanas para la gobernación y el senado federal son inferiores a 0,5% y en la medida que recuento avanza se van estrechando aún más los márgenes.

En el senado, la diferencia entre el republicano Rick Scott y el demócrata Bill Nelson es ya de 0,15%, a favor de éste, cuando el viernes era de 0,4%. Para la gobernación la distancia entre el republicano Ron DeSantis y el demócrata Andrew Gillum se mantiene inalterable: 0,41% a favor del primero.

Esto ha provocado una batalla mediática después que ambos partidos enviaron a Broward una legión de abogados y movilizaron a sus seguidores que protagonizaron sendas manifestaciones en las afueras de la junta electoral del condado durante el fin de semana.

El sábado, tras acusar a los demócratas de querer robarle la elección, Scott demandó en un tribunal del condado a la supervisora de elecciones, Brenda Snipes, por intento de ocultar miles de boletas que le serían favorables y retrasar el recuento. Ella lo ha negado y ha explicado que la lentitud del proceso se ha dado porque hubo “dificultades técnicas” con el arranque de las máquinas de recuento, lo que retrasó el inicio de la tarea por casi medio día el mismo sábado. Según el diario Sun Sentinel, el arranque falló tres veces seguidas.

Un Juez desestima demanda de Scott

De todos modos, las gestiones de Scott ante el tribunal no prosperaron. Este lunes en la mañana, un juez de Broward le tiró un cubo de agua fría al actual gobernador de Florida al negarle mérito a la demanda porque sus argumentos y pruebas son muy débiles.

“Si alguien tiene pruebas de un fraude electoral debe informarlo a las autoridades policiales. Hay que tener cuidado en lo que se dice porque las palabras tienen su significado”, ha dicho el juez de circuito Jack Tuter.

La preocupación del magistrado se centra en el hecho de que “las apariencias tienen su peso” más aún cuando se trata “de asegurar a los electores de que el proceso de recuento se lleva a cabo en la forma correcta”.

Por eso, Tuter ha ordenado a los abogados de Scott y Nelson de que bajen la retórica verbal de sus argumentos y que se pongan de acuerdo entre ellos para acabar una discusión que, en su opinión, está saboteando la confianza del público en el proceso electoral.

A su vez, aunque se encuentra en París, el presidente Donald Trump ha contribuido a la guerra de palabras con un agresivo tuit este lunes. “Las elecciones en Florida deben ser atribuidas a favor de Rick Scott y Ron DeSantis en esa enorme cantidad de boletas nuevas que han aparecido no se sabe de donde, muchas boletas están perdidas o fueron falsificadas. Ya no es posible un recuento honesto -las boletas están infestadas masivamente. Hay que (cumplir) lo sucedido en la noche electoral”, afirmó el mandatario, sin presentar pruebas de la perdida de boletas o su falsificación.

The Florida Election should be called in favor of Rick Scott and Ron DeSantis in that large numbers of new ballots showed up out of nowhere, and many ballots are missing or forged. An honest vote count is no longer possible-ballots massively infected. Must go with Election Night!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 12, 2018

La policía en el recuento

Amén del hecho de que hay diferencias sobre la necesidad del recuento, el otro gran problema entre demócratas y republicanos es quién vigila el proceso.

En estos momentos hay tres policías vigilando los funcionarios municipales que llevan a cabo el recuento automático. Pero los republicanos se quejan de que éstos responden apenas a la supervisora de elecciones, a quien acusan de estar alterando los resultados.

Para el juez Tuter, ambas partes deben acordar entre si la cuestión de los policías, no el magistrado, dando a entender claramente de que no está de acuerdo con los argumentos de los abogados de Scott.

“No veo pruebas para ordenar una paralización obligatoria (del recuento)”, ha afirmado el magistrado. Sin embargo, recomendó que ambas partes acuerden a quien deben responder los policías. O sea, Tuter negó el pedido de Scott y se retiró del caso.

 

1 de 3
- +
Una trabajadora del Supervisor de Elecciones del Condado de Broward observa una papeleta durante una reunión el viernes 9 de noviembre del 2018, en Lauderhill, Florida. (AP Foto/Joe Skipper)
Trabajadores electorales colocan boletas en máquinas de conteo, el domingo 11 de noviembre de 2018, en la oficina de la supervisora de las elecciones del condado Broward, en Lauderhill, Florida. (Joe Cavaretta /South Florida Sun-Sentinel vía AP)
Un trabajador de la oficina de la supervisora de las elecciones del condado de Broward limpia una máquina antes del recuento de votos, el lunes 12 de noviembre de 2018, en Lauderhill, Florida. (AP Foto/Wilfredo Lee)

1. Una trabajadora del Supervisor de Elecciones del Condado de Broward observa una papeleta durante una reunión el viernes 9 de noviembre del 2018, en Lauderhill, Florida. (AP Foto/Joe Skipper)

Una trabajadora del Supervisor de Elecciones del Condado de Broward observa una papeleta durante una reunión el viernes 9 de noviembre del 2018, en Lauderhill, Florida. (AP Foto/Joe Skipper)

2. Trabajadores electorales colocan boletas en máquinas de conteo, el domingo 11 de noviembre de 2018, en la oficina de la supervisora de las elecciones del condado Broward, en Lauderhill, Florida. (Joe Cavaretta /South Florida Sun-Sentinel vía AP)

Trabajadores electorales colocan boletas en máquinas de conteo, el domingo 11 de noviembre de 2018, en la oficina de la supervisora de las elecciones del condado Broward, en Lauderhill, Florida. (Joe Cavaretta /South Florida Sun-Sentinel vía AP)

3. Un trabajador de la oficina de la supervisora de las elecciones del condado de Broward limpia una máquina antes del recuento de votos, el lunes 12 de noviembre de 2018, en Lauderhill, Florida. (AP Foto/Wilfredo Lee)

Un trabajador de la oficina de la supervisora de las elecciones del condado de Broward limpia una máquina antes del recuento de votos, el lunes 12 de noviembre de 2018, en Lauderhill, Florida. (AP Foto/Wilfredo Lee)

El diseño de la boletas

En la crisis electoral del año 2000, cuando por cinco semanas los estadounidenses se quedaron esperando por saber quién seria su Presidente, por una diferencia de 537 votos a favor de George W. Bush frente a Albert Gore. Entonces las boletas emitidas en el condado de West Palm Beach fueron la manzana de la discordia.

Se les llamó estilo “mariposa” y su diseño provocó una confusión en el electorado que tenía que insertarla en un registrador metálico y ponchar en el medio, con los nombres de los candidatos a cada lado. Esto se prestó a confusiones porque el electorado en West Palm Beach está constituido, en su gran mayoría, por ancianos jubilados que tenían dificultad en insertar la boleta en el modelo y después ponchar en el medio.

Ahora, en Broward el problema es de cierta forma parecido. Parece que las boletas también tienen un diseño confuso. Aunque no son en estilo “mariposa” sino en varias hojas donde se escribe una cruz, los nombres de los candidatos están demasiado cercanos y es fácil equivocarse. Por ejemplo, el nombre de Scott se encuentra arriba del de Nelson pero la diferencia de renglones es mínima.

La alarma se ha disparado porque, en un condado tradicionalmente demócrata, los candidatos republicanos han aparecido en la delantera para la gobernación del estado y el senado federal, mientras que en el caso de las postulaciones a la legislatura estatal, jueces de distrito y otros pequeños referendos muy locales, han ganado los demócratas. “Si fuera en West Palm Beach, todavía se pudiera entender porque en los últimos años hubo una cierta ascensión en el censo de los republicanos, aunque (el 2016) Hillary Clinton ganó la presidencia allí. Pero en Broward, los demócratas registrados son más”, ha explicado a OnCuba el abogado especialista en temas electorales, Mattew Anderson.

Quedan por el medio, claro está, aquellos electores independientes que nunca se sabe por quien van a votar. Pero su cifra no es significativa.

 

Etiquetas: elecciones en la Florida
Noticia anterior

Coreas intercambian mandarinas y hongos

Siguiente noticia

Ruanda tiene récord mundial de mujeres parlamentarias. Cuba va en segundo

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Walmart Co.
EE.UU.

Aumentan los precios al consumidor en EEUU

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Una manifestación este sábado frente al centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz en Ochopee, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
Florida

Legisladores demócratas piden cierre de centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Oficiales de Policia custodian la entrada del centro de detención de migrantes 'Alligator Alcatraz' este sábado, en Ochopee (Estados Unidos). Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el nuevo centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz Caimán), al que llamaron un "campo de internamiento". EFE/ Giorgio Viera
EE.UU.

Estados Unidos planea replicar el modelo “Alligator Alcatraz” en cinco estados republicanos

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Foto: Britannica.
EE.UU.

Documentos filtrados indican que un alto funcionario de Trump ordenó desafiar orden de la corte

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Agentes del ICE enfrentados a manifestantes en Camarillo, California, EE. UU. Foto: ALLISON DINNER/EFE/EPA.
EE.UU.

Presupuesto de Trump hará del ICE la mayor agencia de seguridad de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruanda tiene récord mundial de mujeres parlamentarias. Cuba va en segundo

Fayrouz Saad para el distrito 11 de Michigan; Tahirah Amatul-Wadud para el primero de Massachussets; Deedra Abboud para senadora por Arizona; Rashida Tlaib, también de Michigan; e Ilham Omar, de Minnesota. Las dos últimas llegaron a sus metas y acaban de hacer historia al convertirse en las primeras de su tipo en llegar al Congreso, en particular a la Cámara.

Las musulmanas en la política de Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1063 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1063 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}