ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

El mortífero brote de algas que invade Florida

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
agosto 4, 2018
en EE.UU.
0
Peces flotan muertos en el suroeste de la Florida debido a la marea roja. Foto cortesía de Maureen Kloss.

Peces flotan muertos en el suroeste de la Florida debido a la marea roja. Foto cortesía de Maureen Kloss.

Varias playas de la Florida son desde hace semanas un escenario dantesco con cientos de animales y peces muertos, debido a un boom de algas tóxicas en sus aguas dulces y saladas. Dos fenómenos distintos, la “marea roja” y las algas verde-azules, han desatado uno de los desastres naturales más prolongados de los últimos tiempos.

Maureen Kloss, voluntaria ambientalista, filmó con su celular un manatí sin vida y su posible cría, el pasado martes 31 de julio en el club de yates de Cape Coral, al suroeste de la Florida. Son apenas 2 de los cientos de animales afectados, entre ellos 400 tortugas  y un tiburón ballena, según publican medios locales.

Un tiburón ballena aparece muerto en el suroeste de la Florida. Foto cortesía de Maureen Kloss.
Un tiburón ballena aparece muerto en el suroeste de la Florida. Foto cortesía de Maureen Kloss.

Originaria de Grove City, Kloss ha sido testigo de varios brotes de algas en los últimos años. Sin embargo, la crisis de los últimos meses ha impactado severamente su comunidad y la fauna marina. Ella reunió fotos de las playas llenas de animales muertos, peces de distintos tamaños, tortugas, manatíes, y compartió un álbum en Facebook para pedir ayuda a todo el que se sensibilizara. El álbum se volvió viral en pocas horas y despertó solidaridad en todo el país.

https://www.facebook.com/EarthlyGoodz/posts/1922755971121036

Kloss, como otros en su comunidad, refleja a través de las redes sociales cómo es vivir en medio de esta crisis ambiental. “El aire huele a pescado podrido”, escribe, mientras su estado de Facebook señala “me siento con el corazón roto”.

Las autoridades y centros de salud advierten sobre los peligros de consumir pescados y mariscos durante esta temporada. La industria turística también enfrenta pérdidas económicas, pues el baño no se recomienda en varias playas debido a los efectos nocivos para la salud humana, sobre todo en las vías respiratorias. Varios negocios pequeños permanecen cerrados.

Foto cortesía de Maureen Kloss
Foto cortesía de Maureen Kloss

Kloss, de 48 años, sigue motivada por encontrar solución a un problema que afecta varias ciudades de la costa oeste de la Florida. “Nuestra comunidad es muy unida y queremos proteger a nuestras familias y niños. Necesitamos un medio ambiente balanceado y saludable para protegerlos”, dijo y aseguró que continuará trabajando en su tiempo libre para conectar con personas y asociaciones que puedan aportar soluciones.

https://www.facebook.com/CaptainsForCleanWater/videos/1024662467692769/

Garrett Stuart, científico marino y consultante medioambiental, es una de las personas conectadas con Kloss en la lucha contra el brote de algas. Stuart explica que el brote de algas verde-azules no está relacionado con el brote de la marea roja, sino que son dos fenómenos distintos que coincidieron esta vez, generando el actual estado de crisis. “Pero es como si estuviéramos hablando del planeta Tierra y el planeta Marte, dos cosas distintas”, dijo.

La marea roja, “red tide”, es un brote del microorganismo Karenia brevis que aparece en el agua salada. Normalmente aparece primero en el Golfo de México y llega a las costas de la Florida durante la primavera y el verano. Stuart explica que es típico encontrar concentraciones de esta alga desde el mes de noviembre.

Sin embargo, esta temporada ha sido inusualmente larga y mortífera, con más de nueve meses de duración y miles de animales muertos en las costas y playas. La Comisión de Conservación de animales y peces de la Florida declaró en su último parte del primero de agosto que “la Karenia brevis persiste en el suroeste de la Florida”.

Las ciudades más afectadas por la “marea roja” son Pinellas, Manatee, Sarasota, Charlotte, Lee y Collier.

Mientras tanto, el pasado julio el gobernador de la Florida, Rick Scott, declaró estado de emergencia en siete ciudades para combatir el brote de alga verde-azul, cuyas causas apuntan al descargue de agua de diferentes entidades al Lago Okeechobee. Las ciudades son Palm Beach, Martin, St. Lucie, Glades, Hendry, Lee y Okeechobee.

Las algas verde-azules aparecen por multiples factores, explicó Stuart. Uno importante es el alto registro de lluvias y las tormentas previas que provocan la acumulación de nitratos y fosfatos en el lago a partir de los fertilizantes comunes. Stuart explicó que el ser humano está cambiando el ecosistema de la Florida desde hace años, además de que se utilizan fertilizantes en los suelos que luego paran en el agua dulce de los ríos.

“Los agricultores tienen que seguir restricciones, sin embargo, los jardines privados no lo hacen. Entonces todos debemos asumir la responsabilidad. También nos estamos olvidando del calentamiento global y la acidificación de los océanos, que ambos juegan papeles enormes”, dijo.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/en_US/all.js#xfbml=1”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Post by WPLG Local 10 / Local10.com.

Aunque el brote de algas verde-azules no está relacionado con la “marea roja”, algunas teorías que se esparcen en la web indican que cuando estas llegan al mar a través de los ríos, sirven como alimento para la Karenia brevis, lo cual podría explicar la superpotencia de la marea roja de este año. Stuart no obvia esta posibilidad, pero repitió que “no hay datos científicos que los vinculen todavía”.

Stuart, de 34 años y originario de Kansas, estudió en Pitt State University en la clase del Dr. James Dawson, uno de los pocos científicos de algas en el mundo en su época. “Yo tomo esta crisis como una obligación personal de informar la verdad y resolver este problema con una solución realmente obtenible”, dijo Stuart.

A través de su proyecto personal “The Captain Planet Project” o Capitán Planeta, Stuart lucha por hacerse oír mientras aclama tener ya la solución para esta crisis. Su propuesta es “implementar una técnica de permacultura de lenteja de agua que implique invernaderos flotantes que contienen la lenteja de agua. Esto sacará los nitratos y fosfatos del agua, reduciendo el suministro de alimentos para las algas verde-azules que pueden volverse tóxicas”, explicó el científico.

“Tanto las algas verde-azuladas como la marea roja están causando muertes y desequilibrios en nuestro ecosistema que deben ser cuidadosamente manejados para el futuro de los floridanos”, concluyó.

Se estima que el brote continúe hasta 2019. Mientras tanto, Kloss y Stuart continúan esperando que los escuchen y se unan a su lucha.

Etiquetas: Florida
Noticia anterior

¡Mambo Madness!: otra vez, la “locura”

Siguiente noticia

Documental muestra un lado más íntimo de J Balvin

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Estragos de las grandes inundaciones al centro de Texas, en Estados Unidos. Foto: Tomada del Facebook de Entérate sin Filtro.
EE.UU.

Al menos 25 fallecidos y otra veintena de desaparecidos por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Un hombre viste un disfraz con la bandera de EEUU, parado ante el congreso. Foto: WILL OLIVER/EFE/EPA.
EE.UU.

Tribunal Supremo de EEUU permite deportar ocho migrantes a Sudan del Sur, hay dos cubanos entre ellos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, habla con los medios en el Capitolio. La Cámara permaneció en sesión durante la noche mientras los líderes republicanos y el presidente Trump buscaban votos para aprobar su legislación presupuestaria. Foto: EFE/EPA/GRAEME SLOAN.
EE.UU.

Cámara de EEUU aprueba el proyecto de ley “grande y hermoso” de Donald Trump

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Fotografía cedida por la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hablando durante uno de sus mítines en Nueva York.
EE.UU.

El turno de Zohran Mamdani

por Juan Pedro Campos
julio 3, 2025
0

...

Una protesta junto al centro de detención para migrantes 'Alligator Alcatraz". Foto:  EFE/ Alberto Boal.
EE.UU.

Congresistas demócratas condenan centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
J Balvin, quien interpretó sus éxitos "Mi gente" y "X" con Nicky Jam en "The Tonight Show Starring Jimmy Fallon", el miércoles 1ro de agosto. Balvin se encontraba en Nueva York para el lanzamiento del documental de YouTube sobre su vida y su carrera "Artist Spotlight Story: Redefining Mainstream". Foto: Andrew Lipovsky / NBC vía AP.

Documental muestra un lado más íntimo de J Balvin

Josephine Baker

Josephine Baker, el FBI y Cuba

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • PCC analiza crisis económica e incorpora dos generales y una periodista a su Comité Central

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}