ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Elsa en Tampa

Al inicio los meteorólogos esperaban que siguiera como huracán hasta tocar tierra, pero eso no ocurrió.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
julio 8, 2021
en EE.UU., Florida
0
El malecón de Tampa bajo Elsa. Foto: Tampa Bay Times.

El malecón de Tampa bajo Elsa. Foto: Tampa Bay Times.

Comparada con el sur de Florida, históricamente el Área de la Bahía de Tampa no ha sido muy golpeada por los huracanes. Un gran huracán que le dio directamente ocurrió en octubre de 1921. Originado en las aguas del Caribe centroamericano, el huracán de la Bahía de Tampa o de Tarpon Springs, como indistintamente se le conoce, fue de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 140 mph/225 kmh.

Quince años después, el 2 de septiembre de 1935 Tampa experimentó los embates del huracán del Día del Trabajo, que ya había hecho daños catastróficos en los cayos de la Florida. Primero pasó cerca de las costas tampeñas, y luego tocó tierra causando destrozos, en gran medida debido a las marejadas ciclónicas. Cuentan los historiadores que destruyó los instrumentos de medición de los vientos: se estima que estos alcanzaron una intensidad máxima de 150-200 mph con ráfagas de hasta 250 mph/ 402kmh. El huracán más fuerte en ingresar a territorio floridano en la historia registrada.

El huracán del Día del Trabajo (1935). Foto: National Geographic.

En octubre de 1944 otro huracán tocó tierra en Sarasota con vientos de 105 mph/169 kmh (categoría 3) causando daños sustanciales en los condados de Manatee y Hillsborough. E inmediatamente después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, en octubre de 1946 sobrevino el huracán de Tampa Bay, un categoría 2 que después de golpear a Cuba se internó en Golfo de México y tocó tierra al sur de Saint Petersburg.

Más tarde apareció el primero en tener nombre propio: el huracán Easy (1950). Aunque llegó oficialmente al norte de la Bahía de Tampa, pasó muy cerca de la costa del condado Pinellas. Los daños causados por las olas, el viento y las lluvias fueron extensos: en Yankeetown, por ejemplo, cayeron 38.70 pulgadas de agua en apenas 24 horas. La marejada ciclónica se elevó a 6.5 pies en la Bahía, la más alta después de aquel huracán de 1921. Cedar Key, al norte, soportó vientos con fuerza de huracán durante nueve horas y media y estuvo en el ojo de la tormenta durante dos. Dicen que alrededor de 150 de sus 200 construcciones perdieron los techos. Tres personas murieron electrocutadas al tocar cables caídos.

Foto: Bay News 9.

Finalmente, en 2017 estuvo el huracán Irma, que pasó por el este de Tampa y clasifica como la tercera tormenta más poderosa en tocar tierra en Estados Unidos, después del huracán del Día del Trabajo y del Dorian (2019).

A este rápido inventario viene ahora a añadirse Elsa, que como huracán fue en rigor inconsistente. Habiendo ingresado a territorio cubano como tormenta tropical por un punto de la Ciénaga de Zapata, se fue debilitando hasta salir al mar cerca de las 10 p.m. del lunes 5 de julio, en un área comprendida entre Rincón de Guanaco y Jaruco. Una vez internada como tormenta en el Golfo de México, el martes sobre las 8 p.m. recuperó la fuerza de huracán que una vez tuvo en el Caribe. El Centro Nacional de Huracanes emitió rápidamente advertencia de huracán para el condado de Pinellas, uno de los primeros que sería afectado, mientras otras partes de la Bahía fueron declaradas bajo vigilancia de tornados.

Dos mujeres preparan una tienda en espera de que Elsa se acercara a la Bahía de Tampa. Foto: AP.

A esa hora del martes (8 p.m.), Elsa tenía vientos sostenidos de 75 mph con rachas un poco más fuertes, es decir, desplegaba el nivel mínimo de vientos sostenidos para clasificar como huracán. Como tal, siempre estuvo en el límite, ese donde, según Hegel, “ya no estaba la cosa”. “No es muy diferente, solo estamos aumentando 5 mph. Los impactos no cambiarán y la marejada ciclónica seguirá siendo la misma. La única diferencia es que lo llamaremos huracán Elsa en vez de tormenta tropical Elsa”, sentenció Stephen Shively del Centro Nacional de Huracanes.

Al inicio los meteorólogos esperaban que siguiera como huracán hasta tocar tierra, pero eso no ocurrió. A las 10.39 p.m. de ese mismo día, ya muy cerca de la Bahía de Tampa, su centro de circulación ya no era el mismo, lo cual denotaba la existencia de un sistema casi tan desorganizado como el que había salido de Cuba. Una (de nuevo) tormenta tropical.

En la Playa de Clearwater. Foto: Axios.

El agua se consideraba entonces el problema principal partiendo de la vulnerabilidad histórica del área. “Una fuerte tempestad que se mueva en la dirección correcta” —han advertido desde hace rato los meteorólogos— “va a arrastrar una enorme cantidad de agua que quedará atrapada en la bahía e inundará grandes áreas de Tampa y St. Pete”. Se pensaba que con Elsa el agua oscilaría entre dos y seis pulgadas. Pero de acuerdo con reportes varios, el nivel del agua en Cedar Key alcanzó un máximo de 2.56 pies de altura sobre el mediodía del miércoles, cifra ligeramente por encima del nivel anticipado. Pero una inundación manejable. Y lo mismo ocurrió en otras partes. (Cedar Key se encuentra al sur del condado de Taylor, 200 millas al norte de Tampa, el punto por donde Elsa tocó tierra continental alrededor de las 11 a.m. del miércoles con vientos de 65mph/104 kmh).

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes emitió una alerta de tornado el martes por la tarde, que incluía a los condados de Pinellas y Hillsborough. Según los meteorólogos, el mayor riesgo de tornados se produce cuando los sistemas tropicales están a punto de tocar tierra. Florida es más propensa a los tornados de lo que a menudo se cree, pero en esta ocasión no los hubo en el Área de la Bahía.

Foto: Oficina del Sheriff, condado de Hillsborough.

En definitiva, en Tampa los impactos fueron bastante suaves. La alcaldesa Jane Castor dijo el miércoles por la mañana que la ciudad había sido afortunada al haber experimentado solo daños e inundaciones mínimos. De acuerdo con informes de prensa, el evento dejó sin corriente a más de 15 400 clientes de Tampa Electric Co. (Teco) y a 4 000 de Duke Energy, la mayoría residentes en los condados de Hillsborough, Pasco y Polk. Pero fue rápidamente restablecida. Hubo ramas y árboles caídos en los condados de Hillsborough, Brandon, Town ‘n’ Country y Carrollwood. Y en Brandon y Town ‘n’ Country se reportó la caída de un árbol sobre un automóvil.

Temprano en la mañana, después de haber esperando pacientemente a Elsa, vi desde mi terraza una banda de pájaros grises volando hacia el Este en dirección al Sol.

Etiquetas: PortadaTampaTormenta tropical Elsa Florida Tampa
Noticia anterior

Escribiendo bajo la lluvia

Siguiente noticia

Coronavirus: otro día funesto en Cuba, con 3.819 contagios y 26 fallecidos, entre ellos un lactante

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en una calle de La Habana, durante la actual oleada de la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: otro día funesto en Cuba, con 3.819 contagios y 26 fallecidos, entre ellos un lactante

Foto: Elvis González / EFE / Archivo.

Anticuerpos contra el coronavirus duran hasta un año en el 70 % de los recuperados, según estudio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}