ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Estadounidenses más ricos no pagan impuestos o pagan muy poco

Es probable que esos hallazgos intensifiquen un debate nacional sobre la enorme y creciente desigualdad entre los estadounidenses más ricos y el resto de la población.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 9, 2021
en EE.UU.
0
Edificio del IRS en Washington DC. Foto: ABC News.

Edificio del IRS en Washington DC. Foto: ABC News.

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, no pagó impuestos sobre la renta en 2007 y 2011. La factura del impuesto sobre la renta del fundador de Tesla, Elon Musk, fue cero en 2018. Y el financiero George Soros pasó tres años consecutivos sin pagar el impuesto sobre la renta federal, según un informe de ProPublica, una organización sin fines de lucro de periodismo de investigación.

En general, los 25 estadounidenses más ricos pagan menos impuestos que muchos trabajadores comunes una vez que se incluyen los impuestos para el Seguro Social y Medicare, dio a conocer ProPublica.

Es probable que esos hallazgos intensifiquen un debate nacional sobre la enorme y creciente desigualdad entre los estadounidenses más ricos y el resto de la población. Una fuente anónima entregó a ProPublica datos del IRS (Servicio de Impuestos Internos) sobre las personas más ricas del país, incluidos Warren Buffett, Bill Gates, Rupert Murdoch y Mark Zuckerberg.

Jeff Bezos. Foto: Yahoo Finanzas.

ProPublica comparó esos datos fiscales con la información disponible de otras fuentes. “En todos los casos”, dijeron, “pudimos verificar que involucran declaraciones de impuestos de más de 50 personas separadas, los detalles proporcionados a ProPublica coincidían con la información de otras fuentes”.

Acudiendo a estrategias fiscales perfectamente legales, muchos de los más ricos pueden reducir sus facturas de impuestos federales a cero o casi nada. Un portavoz de Soros, que ha apoyado impuestos más altos a los ricos, le dijo a ProPublica que el multimillonario había perdido dinero en sus inversiones de 2016 a 2018 y, por lo tanto, no debía impuestos federales sobre la renta durante esos años.

El código fiscal federal está destinado a ser progresivo, es decir, los ricos pagan una tasa de impuestos cada vez más alta sobre sus ingresos a medida que estos que aumentan. ProPublica encontró, de hecho, que las personas que ganaban entre  2 millones y 5 millones de dólares anuales pagaban un promedio de 27,5%, el más alto que cualquier grupo de contribuyentes. Sin embargo, por encima de los 5 millones en ingresos, las tasas impositivas cayeron: el 0,001% superior de los contribuyentes, 1 400 personas que informaron ingresos superiores a los 69 millones, pagaron el 23%.

Elon Musk. Foto: Fortune.

Y las 25 personas más ricas pagaron aún menos. Los ricos pueden reducir sus facturas fiscales mediante donaciones caritativas o evitando los ingresos salariales (que pueden gravarse hasta en un 37%) y, en cambio, se benefician principalmente de los ingresos por inversiones (normalmente gravados al 20%).

El presidente Joe Biden ha propuesto impuestos más altos para los ricos. Quiere aumentar la tasa impositiva máxima al 39,6% para las personas que ganan 400 000 dólares al año o más, que se estiman en menos del 2% de los hogares estadounidenses.

La tasa impositiva máxima que pagan los trabajadores sobre sueldos y salarios ahora es del 37%. Biden propone casi duplicar la tasa impositiva que pagan los estadounidenses con altos ingresos sobre las ganancias de las acciones y otras inversiones.

El presidente, cuyas propuestas deben ser aprobadas por el Congreso, también aumentaría los impuestos a las corporaciones, lo cual afectaría a los inversionistas adinerados que poseen acciones corporativas.

Bill Gates. Foto: AP.

Los investigadores de ProPublica informaron que las facturas fiscales de los ricos son especialmente bajas en comparación con su enorme riqueza. Utilizando cálculos de la revista Forbes, señalaron que la riqueza de los 25 estadounidenses más adinerados aumentó colectivamente en 401 000 millones de dólares de 2014 a 2018. Pagaron 136 000 millones en impuestos federales sobre la renta durante esos años, lo que equivale a solo el 3.4% del aumento de su riqueza.

Los senadores demócratas Elizabeth Warren y Bernie Sanders, entre otros, han propuesto gravar la riqueza de los estadounidenses más ricos, no solo sus ingresos.  Warren tuiteó en respuesta al informe de ProPublica: “Nuestro sistema fiscal está manipulado para los multimillonarios que no hacen fortuna con sus ingresos, como lo hacen las familias trabajadoras. La evidencia es muy clara: es hora de que un impuesto a la riqueza en Estados Unidos haga que los ultrarricos paguen finalmente su parte justa”.

Warren Buffett. Foto: The CEO Magazine.

Los datos de ProPublica “revelan que los más ricos del país, que se han beneficiado generosamente durante la pandemia, no han estado pagando su parte justa de los impuestos”, dijo el senador Ron Wyden, demócrata de Oregón, quien dirige el Comité de Finanzas del Senado.

Etiquetas: Impuestos bimillonarios ProPublica
Noticia anterior

Dan a conocer precisiones sobre venta de leche y sus derivados

Siguiente noticia

Administración Biden no parece inclinada a cambiar política hacia Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario de Estado, Anthony Blinken.  Foto: Departamento de Estado

Administración Biden no parece inclinada a cambiar política hacia Cuba

Boxeador Julio César la Cruz recibe uno de los candidatos vacunales cubanos. Foto: www.jit.cu

Juegos Olímpicos: delegación cubana llegará a Tokio vacunada con Soberana 02

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}