ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Exembajadora en Ucrania dice que se sintió atemorizada por Trump

Relató que al leer lo que el presidente había dicho sobre ella, se puso pálida. Estaba “impactada, horrorizada, devastada”, tras 30 años de carrera en el Servicio Exterior de Estados Unidos.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
noviembre 16, 2019
en EE.UU.
0
Marie Yovanovitch, exembajadora de Estados Unidos ante Ucrania, se toma un descanso durante su presentación de testimonios ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el viernes 15 de noviembre de 2019, en el Capitolio en Washington, en la segunda aundiencia de la investigación sobre un juicio político a Donald Trump. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

Marie Yovanovitch, exembajadora de Estados Unidos ante Ucrania, se toma un descanso durante su presentación de testimonios ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el viernes 15 de noviembre de 2019, en el Capitolio en Washington, en la segunda aundiencia de la investigación sobre un juicio político a Donald Trump. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

La exembajadora de Estados Unidos ante Ucrania Marie Yovanovitch dijo el viernes a los investigadores en el proceso para un juicio político contra el presidente Donald Trump que se sintió amenazada al enterarse de que el mandatario le prometió a su homólogo ucraniano que ella “iba a pasar por algunas cosas”.
Sin deseos de quedarse callado, Trump atrajo aún más atención a la audiencia en la Cámara de Representantes al hacer declaraciones durante la comparecencia de Yovanovitch. Tuiteó nuevas críticas contra la diplomática de carrera, y afirmó que en todos los lugares en los que ella trabajó, las cosas habían “salido mal”, un comentario que rápidamente apareció en una pantalla de video en la sala.
En lugar de robar atención al testimonio de Yovanovitch, la interferencia de Trump podría proporcionar más evidencia contra él en la investigación. El representante demócrata Adam Schiff, presidente de la Comisión de Inteligencia de la cámara baja, dijo que los ataques de Trump forman “parte de un patrón para obstruir la justicia” y podrían ser añadidos a las causas para el juicio político.
Cuando se le preguntó acerca de los posibles efectos de tales críticas en los funcionarios y testigos de Estados Unidos, la exdiplomática respondió: “Bueno, es muy intimidante”.
Relató que al leer lo que el presidente había dicho sobre ella, se puso pálida, según le dijo un amigo. Estaba “impactada, horrorizada, devastada” ante lo que estaba pasando tras 30 años de carrera en el Servicio Exterior de Estados Unidos.
Cuando se le preguntó más tarde, Trump declaró: “Tengo derecho a hablar. Tengo libertad de expresión”.
Pero no todos los republicanos consideraron que haya sido una acción sensata. La representante Liz Cheney dijo que los tuits de Trump mientras la embajadora daba su testimonio eran un error.
“No creo que el presidente haya debido hacer eso”, afirmó.
Yovanovitch rindió testimonio en el segundo día de audiencias del proceso para juicio político contra Trump, apenas la cuarta vez en la historia de Estados Unidos que la Cámara de Representantes ha iniciado dichos procedimientos. La investigación se centra en si la presión de Trump para que los funcionarios ucranianos investigaran a sus adversarios políticos equivalió a abuso de poder, una acusación que el mandatario y los republicanos refutan enérgicamente.
Habrá más audiencias la próxima semana, con interrogatorios de los legisladores a nuevos testigos a puertas cerradas.
Yovanovitch, quien trabajó durante décadas como diplomática para presidentes republicanos y demócratas y a quien Ronald Reagan nombró por primera vez, fue despedida hace unos meses mientras se desempeñaba como embajadora en Kiev, lo que generó intensas críticas de aliados de Trump.
Durante su largo testimonio, afirmó haberse sentido “lisiada”, retirada de Kiev por Trump en eventos que se desarrollaron rápidamente y que generaron alarmas sobre la existencia de una política exterior subrepticia en la Casa Blanca.
Describió una “campaña de desprestigio” en su contra por parte del abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, y de otros, incluido el hijo del presidente, Donald Trump Jr., antes de su despido.
La carrera de Yovanovitch, hija de inmigrantes que huyeron de la antigua Unión Soviética y la Alemania nazi, incluyó tres periodos como embajadora en algunos de los lugares más duros del mundo, antes de llegar a Ucrania en 2016. Fue destituida en mayo pasado.
Yovanovitch describió en particular que Giuliani encabezaba lo que William Taylor –ahora el máximo diplomático estadounidense en Ucrania, que dio su testimonio previamente en la investigación– llamó un “canal irregular” externo a los canales diplomáticos normales en las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania.
“Estos eventos deberían preocupar a todos en esta sala”, declaró Yovanovitch en sus comentarios de apertura.
Dijo que su destitución repentina sirvió a “intereses turbios en el mundo” con intenciones peligrosas para con Estados Unidos. Han aprendido –dijo– “lo poco que se necesita para eliminar a un embajador estadounidense que no les da lo que quieren”.
Después de que los tuits de Trump le quitaron atención al testimonio que la exfuncionaria estaba dando, Schiff leyó los comentarios del presidente en voz alta.
“Mientras estamos sentados aquí dando testimonio, el presidente la está atacando en Twitter”, dijo, y le preguntó si esa era una estrategia para intimidar.
“No puedo hablar de lo que el presidente está tratando de hacer, pero creo que el efecto es sentirse intimidado”, respondió.
“Bueno, quiero hacerle saber, embajadora, que algunos de nosotros aquí tomamos la intimidación de testigos muy, muy en serio”, agregó Schiff.
En una sesión a puerta cerrada realizada más tarde el viernes, el panel escuchó a David Holmes, un asesor político en Kiev, que oyó a Trump preguntar acerca de las investigaciones el día posterior a la conversación del presidente el 25 de julio con el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskiy. Holmes estaba cenando con Gordon Sondland, el embajador estadounidense ante la Unión Europea, cuando Sondland le llamó a Trump. Aparentemente la conversación fue suficientemente sonora, lo que permitió que Holmes la escuchara.
En la llamada telefónica de Trump con Zelenskiy, el presidente estadounidense le pidió un “favor”, según una versión proporcionada por la Casa Blanca. Quería que se investigará a los demócratas y al exvicepresidente Joe Biden, un posible adversario en las elecciones generales de 2020. Más tarde se reveló que el gobierno estaba reteniendo la ayuda militar para Ucrania en ese momento.
El principal republicano en el panel, el representante Devin Nunes, dijo que las audiencias eran un “espectáculo televisivo de todo el día”.
Los republicanos se quejaron de que la embajadora, al igual que otros testigos, sólo pueden ofrecer testimonios de oídas sobre las acciones de Trump. Hacen notar que Yovanovitch dejó de ocupar su cargo antes de la llamada telefónica de julio.

Etiquetas: Donald Trump
Noticia anterior

Circula en Cuba nuevo billete de 500 pesos alegórico a La Habana

Siguiente noticia

Primer grupo de 226 médicos cubanos dejan Bolivia rumbo a Cuba

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Primer grupo de 226 médicos cubanos dejan Bolivia rumbo a Cuba

Hotel Nacional de Cuba, La Habana, foto tomada después del bombardeo de octubre de 1933 (McKim, Mead & White Architectural Records Collection, Departamento de Impresiones, Fotografías y Colecciones Arquitectónicas, Museo y Biblioteca de la Sociedad Histórica de Nueva York) .

La batalla de La Habana, 1933-35

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    991 compartido
    Comparte 396 Tweet 248
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}