ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

En Filadelfia: otra historia de las víctimas por armas de fuego en EEUU

Las obras de “Souls Shot Portrait Project” no hacen referencia a detalles sangrientos, se centran en “las vidas” de las víctimas por arma de fuego para que “la experiencia de ver las exhibiciones sea agridulce” pero no amarga. Entre 2021 las solicitudes de licencias de armas se dispararon a la cifra de 70 789 en Filadelfia. Un reportaje de Paula Escalada Medrano, periodista de Efe.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 16, 2022
en Artes Visuales, EE.UU.
0
"Retrato de la Familia Hassan", de Warren Keyser, integra una exposición de retratos en honor a las víctimas de armas de fuego. Foto: cortesía Souls Shot Portrait Pictures/Efe.

"Retrato de la Familia Hassan", de Warren Keyser, integra una exposición de retratos en honor a las víctimas de armas de fuego. Foto: cortesía Souls Shot Portrait Pictures/Efe.

No son sólo números que aumentan cada día, ni tampoco simples estadísticas que llenan artículos de periódico. Las víctimas por arma de fuego en Estados Unidos tienen detrás una historia, una familia y un futuro truncado que proyectos como “Souls Shot Portrait” intentan dignificar.

“Es una forma de llamar la atención de muchas personas que no piensan en el coste real de la violencia por armas de fuego”, contó a Efe Laura Madeleine, creadora de la iniciativa.

JOIN US tonight at 6-8pm for our OPENING RECEPTION for our 2021 Philadelphia Exhibition at @AbingtonArt – this event is FREE & OPEN TO THE PUBLIC! We hope you can join us for this great event.
-Address: 515 Meetinghouse Road, Jenkintown, PA 19046
-Website: https://t.co/LPzqngAJdy pic.twitter.com/7KCFtxtTVY

— Souls Shot Portrait Project (@SoulsShot) September 16, 2022

Hace seis años, harta de ver cómo la violencia se colaba por cada vez más rendijas de su ciudad, Filadelfia, decidió hacer algo al respecto y usó su profesión, la pintura y la curaduría de obras de arte, para dejar escapar su rabia.

Madeleine convocó a artistas y aficionados a la pintura y, a través de una organización de víctimas de la violencia, los puso en contacto con familiares de fallecidos, para que les contaran las historias de sus seres ausentes.

El resultado, retratos de lo más diversos que luego se exhiben en muestras organizadas, a propósito, en “zonas donde vive gente rica, zonas donde la mayoría son blancos”.

“Con los retratos se busca crear una conexión, empatía, porque quienes visitan la muestra son personas que probablemente nunca piensen en los muertos, nunca saben lo que significa vivir en un área donde tienes miedo todos los días”, explicó a la periodista Paula Escalada Medrano.

“Arte activista”, lo llama Madeleine, quien creó el proyecto inspirada en la obra del artista de Filadelfia Danny Heyman, quien se dedicó durante meses a entrevistar a iraquíes liberados de la prisión de Abu Ghraib para pintarlos luego en retratos.

Las obras de Souls Shot Portrait Project (unas sesenta por año) no hacen referencia a detalles sangrientos, sino que se centran en “las vidas” para que “la experiencia de ver las exhibiciones sea agridulce”, pero no amarga.

Aunque los muertos no son cifras, son los números los que están haciendo saltar todas las alertas en ciudades como Filadelfia, la sexta más grande de Estados Unidos (1.6 millones de habitantes), apunta el reportaje.

Según datos oficiales, este año ha habido 387 homicidios en la urbe –un 3 % más que en el mismo periodo de 2021-, la mayoría de ellos por herida de bala. A 14 de septiembre de 2022 había registradas 1.351 víctimas no mortales de disparos y 360 fallecidos.

Datos de la Policía de Filadelfia señalan que entre 2017 y 2020 el número de solicitudes de licencias de armas se mantuvo en una cifra cercana a las 11 000 por año, pero en 2021 se disparó hasta las 70 789.

El alcalde de la ciudad, el demócrata Jim Kenney, lleva años exigiendo a ambas cámaras del Congreso de Pensilvania, controladas por el Partido Republicano, que endurezcan las leyes sobre venta y control de armas, en uno de los estados con menos requisitos para comprar una pistola.

Pero el aumento de las muertes por arma de fuego no es exclusivo de Pensilvania. Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), en 2020 (el último año del que se tienen datos completos) hubo un total de 45 222 muertes por esta razón, un 14 % más que un año antes, el 25 % más que un lustro antes y el 43 % más que una década atrás.

RETRATOS QUE DIGNIFICAN

En una de las últimas muestras organizadas por “Souls Shot Portrait Project” han participado artistas como la ilustradora Valerie Yoder, residente de Filadelfia hace más de 30 años, quien quiso usar sus habilidades “para traer algo de curación a las familias directamente afectadas”.

Visitantes observan una exposición de retratos en honor a las víctimas de armas de fuego, en Filadelfia (EEUU). Foto: cortesía Souls Shot Portrait Pictures/Efe.

Dibujó el retrato de un joven afroamericano llamado Keshone, tras hablar con su madre, Lakesha Saunders, que lo describió como un hombre lleno de color, un ser que iluminaba la habitación con su sonrisa. Y así aparece, sonriendo en un lienzo lleno de vivos colores.

“Espero que el proyecto ayude a la gente a establecer conexiones con las víctimas para entender que la vida de una bella persona se ha perdido y que es deber de la comunidad tomar acción para prevenir que le pase a alguien más”, apunta Yoder en el texto que acompaña a su retrato.

EEUU: Congreso aprueba ley para dificultar tenencia de armas

Los retratados aparecen en las obras contando algo de sus vidas, sus frases favoritas, su comida preferida, su deporte amado o sus seres queridos. Nada que haga referencia al motivo ni a los detalles de su muerte.

Es también, cuenta Madeleine, una manera de reconfortar a las familias, ya que la mayoría “no reciben la atención que merecen” por parte de los medios o autoridades y sí “muchas preguntas que tratan de culpabilizar a la víctima como ¿Por qué estaba su hijo o hija allí?”.

Paula Escalada Medrano/Efe/OnCuba.

Etiquetas: armas de fuegoarmas en EEUUArtes PlásticasCulturaEstados UnidosFiladelfiapinturasociedadTiroteo Estados Unidos muertosViolencia armada EEUU
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: menos de 20 contagios en siete provincias este jueves

Siguiente noticia

“El Pasado Mío”: el arte de los cubanos afrodescendientes se expone en Harvard

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

El Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador. Foto: EFE.
EE.UU.

Jueza federal nominada por Trump ordena el regreso de inmigrante venezolano deportado

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Póster de la exposición “El Pasado Mío/ My Own Past: Afrodescendant Contributions to Cuban Art”, que se expone entre el 16 de septiembre y el 21 de diciembre de 2022 en la Cooper Gallery de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

“El Pasado Mío”: el arte de los cubanos afrodescendientes se expone en Harvard

Acto de agradecimiento por donativo de aceite del gobierno de Namibia, en la Empresa Mayorista Provincial de Alimentos (EMPA), en La Habana, Cuba, el 15 de septiembre de 2022. Foto: Luis JIMÉNEZ ECHEVARRÍA/ACN.

Namibia dona más de 20 000 litros de aceite vegetal al sistema de salud cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}