ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU. Florida

El huracán de la Covid-19 en los cayos de Florida

Desde el pasado 22 de marzo los Cayos están cerrados a los forasteros, lo que no sucedía desde que el huracán Irma, de categoría 4, asoló la zona en septiembre de 2017.

por
  • EFE
abril 20, 2020
en Florida
0
Una calle vacía del centro histórico de Cayo Hueso, Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Una calle vacía del centro histórico de Cayo Hueso, Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Con el recuerdo del huracán Irma aún fresco, los Cayos de Florida, la turística cadena de islas entre Estados Unidos y Cuba en la que miles de turistas ven un remedo del paraíso, sufren aislados del mundo y distanciados socialmente el embate de un ciclón invisible y sin viento.

El coronavirus es “como un huracán. Todo el mundo está pasándolo mal por el dinero, por supuesto, pero estamos haciendo todo lo que podemos (…) Somos mucho más tolerantes ante esta situación que el resto del país”, dice a la agencia Efe Jay O’Neal, jefe de cocina del restaurante Willie T’s de Cayo Hueso.

Desde el pasado 22 de marzo los Cayos están cerrados a los forasteros, lo que no sucedía desde que el huracán Irma, de categoría 4, asoló la zona en septiembre de 2017.

Murieron 17 personas y más de 4.000 casas resultaron destruidas o dañadas. Desde el 19 de septiembre al 1 de octubre de aquel año ningún visitante pudo poner sus pies en los Cayos, donde el sector turístico da cuenta del 44 % de la actividad económica.

Hoy, como entonces, los turistas brillan por su ausencia. Cayo Hueso, Key West en inglés, que fue el refugio de Ernest Hemingway, Tennessee Williams, Harry Truman y centenares de independentistas cubanos cuando Cuba pertenecía a España y hoy es una meca para los amantes de los inviernos cálidos y de los ambientes relajados y desinhibidos, parece una ciudad fantasma.

Incluso el monumento que a orillas de un mar turquesa marca el punto más meridional del territorio continental de Estados Unidos y recuerda que Cuba está a solo 90 millas (144 kilómetros), una visita obligada para los que visitan los Cayos, está desierto.

Una ciudad de gallos

Antaño rebosantes de actividad, las calles principales del casco histórico de Cayo Hueso se muestran vacías salvo por unos pocos residentes que aprovechan para hacer la compra, montar en bicicleta o correr al aire libre.

Al igual que en otros lugares de Florida, solo se puede salir de casa para ir a trabajar en los negocios esenciales, adquirir productos o ejercitarse.

Un gallo camina el viernes 17 de abril por una calle vacía del centro histórico de Cayo Hueso, Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Un gallo camina el viernes 17 de abril por una calle vacía del centro histórico de Cayo Hueso, Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Los turistas han sido sustituidos por gallos, gallinas y palomas que se han apoderado de los bancos de puestos de comida, las plazas y las atracciones turísticas en busca de algo que llevarse al pico.

Según las últimas estadísticas oficiales de turismo, en 2018 los Cayos acogieron a 5,13 millones de turistas. El sector dio trabajo a 26.500 personas y obtuvo ingresos por 2.400 millones de dólares.

Desde hace semanas los pocos tenderos que se dejan caer por sus negocios lo hacen para hacer arreglos u otra clase de gestiones.

El israelí Erin Brets, que regenta una pequeña tienda de ropa y recuerdos en Front Street, una de las calles más turísticas de Cayo Hueso, se lamenta de que si no se reabren los Cayos al turismo, “no habrá negocio durante los próximos seis meses”.

Brets es partidario de reactivar de una vez la actividad económica y turística, una idea que algunos políticos de Florida ya están acariciando a pesar de que los casos de la Covid-19 siguen subiendo y ya se han registrado en este estado sureño casi 26.000 contagios, de los cuales 764 han sido mortales.

“Deberíamos poder entrar con las máscaras (a las tiendas) y andar con ellas y todas esas cosas, porque si no, no vamos a tener negocios. No sabemos muy bien qué es lo que va a pasar, probablemente todo el mundo va a perder el negocio”, dice a Efe.

El cocinero O’Neal, que nació en Baltimore (Maryland) pero lleva dos décadas viviendo en Cayo Hueso, piensa lo contrario y dice que sería “estúpido” volver a la normalidad ahora.

El aislamiento –apunta– puede ser una de las razones por la que los lugareños no se han visto tan afectados por el momento por el Covid-19: 73 casos y 3 muertos hasta ahora.

En los Cayos “somos diferentes de cualquier lugar de Estados Unidos o del mundo. No puedes poner en cuarentena todo un área, pero nosotros pudimos. Esto es algo que no puedes hacer en ningún otro lugar”, subraya O’Neal.

Vista del mensaje "Los extrañamos, sigan a salvo" a la entrada de un negocio en una vacía calle Duval, la más concurrida para el turismo en Cayo Hueso, Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Vista del mensaje “Los extrañamos, sigan a salvo” a la entrada de un negocio en una vacía calle Duval, la más concurrida para el turismo en Cayo Hueso, Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Pescado a mitad de precio

Después del turismo, otro de los negocios más afectados es el sector pesquero, que con el cierre de los restaurantes y hoteles, ha perdido una de sus principales fuentes de ingresos.

Muchos pescadores apenas puedan “cubrir gastos”, porque ante la falta de demanda, el precio del pescado se ha reducido más de un dólar la libra.

El cubano Jorge Concepción dice que “todos los gastos” de los que se dedican a la pesca como él siguen igual y, sin embargo, el precio de venta del pescado ha bajado “demasiado”.

El panorama se puede ensombrecer aun más si como predicen los meteorólogos la próxima temporada de huracanes, que está a la vuelta de la esquina, será más activa de lo habitual.

Los especialistas de la empresa privada AccuWeather y los de la Universidad estatal de Colorado esperan de 14 a 18 tormentas tropicales, de las cuales entre 7 y 9 llegarán a ser huracanes y de estos de 2 a 4 alcanzarán fuerza de huracanes mayores.

Según Philip J. Klotzbach, investigador del Departamento de Ciencias Atmosféricas de esa universidad, la temperatura del Atlántico tropical y subtropical está “actualmente más caliente que el promedio de temperatura a largo plazo” y ello es “un factor favorable para una temporada activa de huracanes”.

Huracanes y la Covid-19 van a hacer de la temporada ciclónica 2020, que arranca el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, sea “diferente”, según ha advertido el senador republicano Rick Scott.

Pensando en las evacuaciones que los ciclones obligan a hacer de determinadas zonas de los Cayos, Scott, que fue gobernador de Florida, exhorta “a ser creativos” para cumplir con “el distanciamiento social” en esos casos. 

Etiquetas: coronavirusFlorida
Noticia anterior

Alfredo Despaigne en el Equipo de la Década de los Halcones de Softbank

Siguiente noticia

Otra brigada médica desde Cuba, ahora a la Argentina

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
2

...

Ron DeSantis junto a su esposa Cassey. Foto: X @WFLA
Florida

Gobernador Ron DeSantis y su esposa bajo sospecha de malversar millones de dólares

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Dos estudiantes en el campus. Foto: Tomada del FB de FSU.
Florida

Al menos cinco personas heridas y dos muertas durante tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Valla instalada en Miami contra los políticos cubanoamericanos Marco Rubio, María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart. Foto: Tomada del perfil de X del Caucus Demócrata Hispano de Miami-Dade.
Florida

Instalan en Miami una valla contra políticos cubanoamericanos: “Es solo el comienzo”

por Redacción OnCuba
abril 8, 2025
0

...

Cartel contra el el secretario de Estado Marco Rubio y los congresistas republicanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, como parte de una campaña en Miami. Imagen tomada del perfil en X del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade.
Florida

“Traidores”: una campaña en Miami apunta contra Marco Rubio y congresistas cubanoamericanos

por Redacción OnCuba
abril 5, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Integrantes de una brigada médica de Cuba saludan tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, Honduras. Foto: EFE/ José Valle/Archivo.

Otra brigada médica desde Cuba, ahora a la Argentina

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante una reunión gubernamental sobre la Covid-19. Foto: presidencia.gob.cu/Archivo.

Presidente cubano llega a 60 años en medio de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}