ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU. Florida

Esas iguanas verdes cayendo de los árboles

Mientras un frente frío histórico azota gran parte de Estados Unidos, incluida Florida, las iguanas verdes han acaparado, de nuevo, los titulares de prensa.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
diciembre 27, 2022
en Florida
0
iguana verde florida

Foto: Canva.

Las iguanas verdes no son endémicas de la Florida. El estado tiene la reputación de ser epicentro de reptiles no nativos debido a las acciones de los seres humanos, intencionales o no.

Históricamente, la introducción de reptiles no fue intencional en Florida: arribaron como polizones en los barcos. A fines del siglo XIX los ecologistas documentan la primera introducción en el estado: el anolis pardo (Anolis sagrei), procedente de Cuba. O sea, las lagartijas carmelitas de la isla, llegadas a Ybor City junto a la fuerza laboral y las hojas de Vueltabajo para las factorías que poblaron el escenario local a partir de 1886.

De entonces a la fecha, dicen, se han registrado más de 150 especies de reptiles no nativos. La gran mayoría fue traída como mascotas por la vía underground.

Un tipo particular de esos reptiles, las iguanas verdes, se documentaron por primera vez en el área de Miami a principios de la década de los 60. De acuerdo con los estudiosos, en 1964 un comerciante de “mascotas exóticas” liberó deliberadamente más de 300 de ellas en el área de Miami. Y desde entonces, aseguran, las liberaciones intencionales contribuyeron a su propagación en toda la península.

Hoy se le considera una especie invasiva que se reproduce de manera masiva y descontrolada al no tener depredadores en su entorno. Y causan un conjunto de problemas en aeropuertos, carreteras, cables eléctricos y residencias particulares de los floridanos.

Por otra parte, las iguanas verdes han estado entre los reptiles más populares como mascotas. De pequeñas son atractivas y relativamente fáciles de cuidar. Pero se vuelven bastante más difíciles de manejar a medida que crecen, de manera que muchos de sus dueños las liberan y contribuyen con su granito de arena al problema de los invasores.

Como lo sugiere su nombre, suelen ser verdes y los ejemplares más jóvenes son de color verde brillante. En los adultos la coloración va de verde intenso a opaco, pero también pueden ser verde olivo o incluso carmelita. Siguiendo el llamado de la Madre Naturaleza, en condiciones reproductivas los machos pueden ser llamativamente anaranjados.

Foto: Folly Farm.

Al margen de su color, comparten características comunes: colas largas, patas cortas con dedos largos y garras afiladas para trepar mejor. Ambos sexos tienen un colgajo de piel bajo la mandíbula inferior al que llaman “papada” y una gran escama redonda en la parte posterior de la mandíbula. También exhiben una fila de espinas en el cuello, el lomo y parte de la cola. Las espinas suelen ser más largas en los machos que en las hembras.

En cuanto a su tamaño, los machos suelen crecer hasta más de 6 pies de largo, incluida la cola, mientras las hembras alcanzan un poco más de 5 pies. La cola representa, en casi todos los casos, hasta tres cuartas partes de su longitud total.

Durante las olas de frío en Florida las iguanas verdes suelen llegar a los medios. Las temperaturas de 30 a 40 grados Fahrenheit (1-4 grados Celsius) hacen que se vuelvan letárgicas y rígidas. Su sangre fría es la causa de lo que se conoce como “lluvia de iguanas”.

Como dependen del calor externo para regular su temperatura corporal, cuando el mercurio cae por debajo de esos valores entran en un estado de hibernación y caen en picada desde los árboles.

Estos días, mientras un frente frío histórico azota gran parte de Estados Unidos, incluida Florida (sobre todo su parte norte y central), las iguanas verdes han acaparado, de nuevo, los titulares de prensa.

“Con temperaturas más frías este fin de semana festivo, es posible que se vean iguanas verdes en estado de letargo, en el que pierden temporalmente todo el control muscular“, anunció el 23 de diciembre la Comisión de Pesca y Vida Silvestre.

 

1 de 2
- +

1. Foto: Canva.

2. Foto: Canva.

Normalmente se aconseja no acercarse ni manipularlas porque suelen ser peligrosas si se “despiertan”. “Tenga cuidado, deje que la naturaleza haga lo suyo”, alerta un reportaje. “Debe tener cuidado: no se acerque a una iguana congelada y, ciertamente, no la lleve dentro de su hogar para ‘revivirla’”, dice otro. “Pueden recuperarse más rápido de lo que usted piensa y ponerse a la defensiva. Una vez que se ‘descongelen’ pueden volverse agresivas y rasguñar o morder usando sus largas colas y sus afilados dientes y garras“, recordó la citada agencia de Pesca y Vida Silvestre.

Como sabe el lector, cazar y comer iguanas es una práctica culinaria tradicional en muchos países de América del Sur y Central. Según National Geographic, en algunos la especie ha sido declarada en peligro de extinción debido al exceso de consumo humano.

De un tiempo a esta parte ha venido emergiendo en Florida una categoría para designar a las iguanas: “pollos de los árboles”, lo cual significa que ciertos locales, y no parecen pocos, no tienen problema existencial alguno si se trata de comerse a las verdes criaturas que caen del cielo como en un cuadro de Dalí. Se trata de una carne, aseguran los nutricionistas, de altos niveles de proteína. Y que, de hecho, reiteran, contiene más proteínas que el mismo pollo.

Iguana verde cayó en el suelo por el frío Florida
Foto: Canva.

Es legal matar iguanas en Florida, pero se exige que se realice “de manera humana“. Los especialistas recomiendan dispararles con pistolas de perdigones, apuñalarlas en la cabeza o decapitarlas con un objeto cortante para que no sufran.

“Me gusta comer lo que cosecho, sé que mucha gente mata iguanas porque son una molestia; yo quería cocinarlas y comerlas con la esperanza de animar a quienes las matan a que también se las coman“, dijo una parroquiana a ABC News. Y continuó: “Traté de no sazonarla demasiado porque quería probar el sabor de la iguana. Es un poco más suave de lo que normalmente como; le agregaría más especias en el futuro“.

 

Etiquetas: animalescuriosidadesFloridaFrente frioPortada
Noticia anterior

Parranda remediana: retorno a la pasión

Siguiente noticia

Inmigración considera no deportar a cubanos que hayan solicitado asilo

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, Jr. en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington, D.C. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
Florida

Florida, las vacunas y el secretario RFK Jr.

por Juan Pedro Campos
septiembre 7, 2025
0

...

Policía de Miami-Dade investiga hecho violento contra una cubana. Foto: Captura Telemundo 51.
Florida

Cubana sobrevive a intento de feminicidio en Miami-Dade, el agresor murió

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

centro detención Florida
EE.UU.

Abrirán en Florida nuevo centro para detener y luego deportar a inmigrantes

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Una señalización en una de las zonas de los Everglades. Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.
Florida

Everglades: la naturaleza como desafío a la batalla antimigratoria en Florida

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Foto: @defense_civil25
Florida

Detienen a un hombre con rifle de asalto cargado en el aeropuerto de Florida

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
cubanos deportados a Cuba en avion 2021

Inmigración considera no deportar a cubanos que hayan solicitado asilo

El actor Armando Miguel Gómez. Foto: Cortesía del entrevistado.

Armando Miguel Gómez: “Comienzo a comprender muchas de las cosas que hacía por instinto”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • AUGE estrena plataforma digital: una ventana al mercado y el entorno empresarial en Cuba

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1156 compartido
    Comparte 462 Tweet 289

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}