ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU. Florida

Florida: armas para maestros y rechazo a ciudades santuario

Los dos controversiales proyectos de ley han sido aprobados por la legislatura estatal.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
mayo 7, 2019
en Florida
0
Foto: miamidiario.com

Foto: miamidiario.com

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, tiene sobre la mesa dos controversiales diplomas aprobados el lunes por la legislatura estatal, uno que autoriza a los maestros a acudir armados a clases y otro que prohíbe a las ciudades del estado a declararse santuarios de protección de inmigrantes indocumentados.

La cuestión de las armas cuenta con la oposición de la totalidad de los sindicatos de maestros y dirigentes escolares, que se oponen incluso al concepto de que los profesores reciban entrenamiento de defensa personal en caso de un ataque a una escuela, como el que sucedió hace año y medio en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman, en Parkland, Florida, donde un estudiante masacró a 17 personas, entre estudiantes y maestros, con un rifle automático AR-15.

El senado aprobó la ley a fines de abril y ahora el voto de la Cámara de Representantes terminó sellando el asunto, gracias a la mayoría republicana por 62 votos a favor y 47 en contra. La filosofía de la ley es que los maestros se transformen en una especie de “guardianes” de los alumnos, aunque la ley estipula que este nuevo programa de seguridad es estrictamente voluntario.

“Esta ley permite que los buenos detengan a los malos. Los malos nunca sabrán cuándo los buenos estén ahí para enfrentarlos. El guardián es la última línea de defensa. Estará ahí cuando un agente de policía no se encuentre”, afirmó el congresista republicano y ex policía, Chuck Brannan, en una rueda de prensa en la capital del estado, Tallahassee.

Pero para la demócrata Susan Valdés, las armas en manos de maestros no contribuye a la pacificación de las escuelas. “Aquí hay accidentes todos los días. Esta no es la respuesta, no pongan más armas en las escuelas”, afirmó, en un referencia directa al hecho de que muchos estudiantes, quizá para destacarse ante sus colegas, aparecen armados en la escuelas.

La ley, sin embargo, omite un detalle importante en toda esta polémica, que es el de que el año pasado, poco después de la masacre de Parkland, el estado aprobó otra ley que autoriza el porte de armas a los profesores de educación física porque se subentiende que están mejor preparados. Este nuevo proyecto no aborda ése detalle y otorga un permiso de andar armados a todos los maestros en generales.

“Mientras sea responsable por este distrito jamás autorizaré a los maestros a andar armados. Esto es un disparate”, aseveró el superintendente escolar del condado Miami-Dade, Alberto Carvalho, un fuerte opositor a la medida desde el primer día.

El sindicato no se queda atrás. “Los maestros enseñan a leer, no necesita un pistola para eso. Solo va a empeorar el problema porque ahora un asesino en potencia mira al maestro con más intensidad como el adversario a abatir”, afirmó Linda Jackson, el sindicato del condado Broward, al norte de Miami, en declaraciones a la afiliada local de CBS.

El rechazo a la aprobación de la ley ha sido tan contundente, que la legisladora Jennifer Sullivan, la principal promotora de la medida, intentó calmar el ambiente y en declaraciones a la cadena Univisión, aseguró que esta el la mejor oportunidad de proteger a los alumnos de futuros tiroteos.  “Sin un maestro no quiere ser guardián, no le vamos a pedir que lo sea. Esta ley no obliga a los distritos a armar a los profesores”, afirmó.

La idea de armar a los maestros vino del presidente Donald Trump, a quien se le ocurrió en febrero del 2018 tras la masacre de Parkland, como la mejor forma de evitar futuras masacres. Aunque el mandatario explicó que las personas a quien eventualmente se confiarán las armas deben estar especialmente entrenadas para manejarlas, la idea nunca ha sido popular.

Aún así, la Casa Blanca decidió organizar la comisión de seguridad en las escuelas teniendo en cuenta que, sólo el año pasado, 113 personas murieron en tiroteos escolares. “Es fundamental que hayan personas armadas dispuestas a acudir de un momento a otro”, dijo entonces Trump.

Las ciudades santuario

Por otro lado, el tema de inmigración en Florida nunca fue tan intenso como en el resto del país. El grueso de la inmigración local vino de Cuba amparada en una serie de facilidades migratoria como la ley de Ajuste Cubano, por lo cual nunca sufrieron acoso por parte de las autoridades ni tuvieron grandes preocupaciones al respecto.

Sin embargo, la mayoría de los legisladores cubano americanos en el parlamento estatal, con la excepción de la senadora Anitere Flores, votaron unánimemente por la prohibición de crear ciudades santuario en Florida. Ella también fue uno de los senadores republicanos que también se opuso a la entrega de armas a los maestros.

“Nuestro estado no tiene ciudades santuario, no necesitamos esta ley para nada, solo va a complicar las cosas”, dijo la senadora al justificar su voto. Las ciudades santuario, muy populares en los estados de la costa oeste de Estados Unidos, son aquellas en que las autoridades locales rehúsan colaborar con las autoridades de inmigración en la persecución a los inmigrantes indocumentados.

El año 2017, sin que nadie le preguntara, cuando se comenzó a debatir el asunto, el alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, dijo en un programa de radio que el sur de Florida jamás seria una ciudad santuario porque sino se arriesgaba a que el Gobierno federal le cortara fondos para el desarrollo. De hecho, por esos días el presidente Trump había amenazado con eso mismo cuando delineó la política gubernamental de encarcelamiento. El secretario de Justicia, Jeff Sessions, incluso, viajó expresamente a Miami a felicitarlo por el anuncio. La Comisión del condado decidió respaldar al alcalde y aprobó por 9 a 3 una ordenanza que declara a Miami-Dade una zona que no es santuario de indocumentados.

Las postura del burgomaestre de Miami-Dade provocó un rechazo inmediato de activistas de los derechos de los inmigrantes y muchos recordaron que Florida no tiene ciudades santuario. Pero Giménez ha insistido en lo suyo por meses y, hasta el momento, el Gobierno federal no ha entregado ningún tipo de fondos de compensación por su posición.

El alcalde después dijo que el hecho de no querer que Miami-Dade sea un ciudad santuario no significa necesariamente de que la policía local vaya a colaborar con las autoridades de inmigración. Por lo pronto, el jefe de la policía de Miami, Jorge Colina, ha dicho que sus hombres prácticamente sobre “su cadáver” van a asumir funciones de inmigración. “Prefiero no tener este trabajo si le tengo que exigir a los oficiales que controlen el origen de una persona antes de ayudarla”, dijo en declaraciones a varios medios locales.

De todos modos, habrá que esperar a ver si el gobernador DiSantis hace marcha atrás, porque durante la campaña electoral del año pasado se manifestó a favor de las armas en las escuelas y la ausencia de ciudades santuario.

“Somos un estado más fuerte cuando protegemos a nuestros residentes, fomentamos comunidades más seguras y respetamos el trabajo de los agentes de la ley”, afirmó DeSantis en un comunicado, tras la aprobación de las ley.

En su opinión, la policía local “puede y debería trabajar con el gobierno federal para garantizar que la responsabilidad y la justicia sean una en nuestro estado”.

Etiquetas: Estados UnidosFloridaInmigración
Noticia anterior

Michael Scuse: “Sector agrícola estadounidense desea libre comercio entre Cuba y EE.UU.”

Siguiente noticia

Anfield, nuevo fantasma culé

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
2

...

Ron DeSantis junto a su esposa Cassey. Foto: X @WFLA
Florida

Gobernador Ron DeSantis y su esposa bajo sospecha de malversar millones de dólares

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Dos estudiantes en el campus. Foto: Tomada del FB de FSU.
Florida

Al menos cinco personas heridas y dos muertas durante tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Valla instalada en Miami contra los políticos cubanoamericanos Marco Rubio, María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart. Foto: Tomada del perfil de X del Caucus Demócrata Hispano de Miami-Dade.
Florida

Instalan en Miami una valla contra políticos cubanoamericanos: “Es solo el comienzo”

por Redacción OnCuba
abril 8, 2025
0

...

Cartel contra el el secretario de Estado Marco Rubio y los congresistas republicanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, como parte de una campaña en Miami. Imagen tomada del perfil en X del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade.
Florida

“Traidores”: una campaña en Miami apunta contra Marco Rubio y congresistas cubanoamericanos

por Redacción OnCuba
abril 5, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Anfield, nuevo fantasma culé

Foto: David Zalubowski/AP.

Otro tiroteo en una escuela en EEUU: 1 muerto y ocho heridos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}