ES / EN
- mayo 21, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU Florida

Florida: muere Hilario Candela, creador del Miami Marine Stadium

El arquitecto cubanoestadounidense murió el martes a los 87 años en un hospital de Miami.

por EFE
enero 21, 2022
en Florida
0
El arquitecto cubano-estadounidense, Hilario Candela, mientras pasea entre las estructuras cargadas de grafitis del emblemático Miami Marine Stadium diseñado por él en 1963, en Miami, Florida (Estados Unidos). Foto: Gastón De Cárdenas/Efe/Archivo.

El arquitecto cubano-estadounidense, Hilario Candela, mientras pasea entre las estructuras cargadas de grafitis del emblemático Miami Marine Stadium diseñado por él en 1963, en Miami, Florida (Estados Unidos). Foto: Gastón De Cárdenas/Efe/Archivo.

El arquitecto cubanoestadounidense Hilario Candela, conocido por diseñar el emblemático Miami Marine Stadium de Florida, murió el martes a los 87 años en un hospital de esta ciudad debido a complicaciones por la COVID-19, informó este jueves la familia a un medio local.

Candela, artífice de este estadio marino construido en 1963 y designado actualmente como obra maestra arquitectónica por el National Trust for Historic Preservation, falleció en el Mercy Hospital, donde estaba ingresado tras contraer el coronavirus, dijo su hijo, Mauricio Candela, al diario Miami Herald.

Su hijo, también arquitecto, señaló al rotativo que su padre se recuperaba de una cirugía de espalda “y le iba bien en casa y en rehabilitación ambulatoria cuando dio positivo por coronavirus” y tuvo que ser ingresado.

“Era absolutamente cien por ciento claro que todavía tenía ese entusiasmo por la vida que siempre tuvo”, dijo Candela de su padre, para recordar que mantenía “una pasión por la vida y el diseño que iba más allá de la arquitectura”.

Candela murió sin ver cumplida su gran ilusión: recuperar y devolver al Miami Marine Stadium el antiguo esplendor de los años 60, cuando las carreras de fuerabordas y los conciertos y espectáculos hacían furor.

En 2016 Hilario Candela pasea entre las estructuras cargadas de grafitis del emblemático Miami Marine Stadium. Foto: Gastón De Cárdenas/Efe.

Este anfiteatro marino de techo voladizo que se levanta en Cayo Virginia, en la bahía de Miami, a orillas de una bella manga marina de un kilómetro de largo, se encuentra desde la fecha de su cierre, en 1992, en muy mal estado de conservación, comido por los grafitis y el abandono.

“Estoy extremadamente entristecida al conocer el fallecimiento del gran Hilario Candela. Hilario diseñó una de las estructuras arquitectónicas más icónicas e influyentes de Miami: el Miami Marine Stadiu”, señaló hoy en las redes sociales la comisionada de Miami Raquel Regalado

Regalado defendió la importancia de “restaurar el Miami Marine Stadium para preservar el legado” de Candela, quien diseñó este estadio de traza modernista con tan solo 28 años, además de los dos primeros campus del Miami Dade College (MDC).

LA RECUPERACIÓN DEL ESTADIO

Al igual que Regalado, un puñado de organizaciones culturales luchan desde hace años por salvar esta histórica construcción en hormigón armado de 326 pies de largo (casi 100 metros), el voladizo más largo del mundo cuando se levantó y con capacidad para 6566 personas, que estuvo a punto de sucumbir a las grúas de demolición.

Candela estudió arquitectura en la Universidad Georgia Tech, en Atlanta (EE.UU.), y regresó a Cuba para emprender su carrera profesional. Sin embargo, la revolución cubana de 1959 trastocó sus planes y lo obligó a exiliarse cuando el nuevo régimen comenzó a apoderarse de empresas privadas, dijo Candela, según recogió el diario.

En Miami, Candela se unió en 1961 a la firma Pancoast, Ferendino, Skeels & Burnham, fundada en 1926 por el arquitecto pionero de Miami Beach Russell T. Pancoast.

Años después, Candela y otro socio adquirieron las acciones de Pancoast y, bajo su dirección, la firma diseñó numerosos edificios importantes en el condado de Miami-Dade, especialmente en las décadas de 1970 y 1980.

Rosa Lowinger, presidenta de la compañía RLA Conservation of Art + Architecture y experta en la preservación del estadio, afirmó hoy a Efe que “Hilario no solo fue un arquitecto y colega increíble, fue una persona de gran calidez y amor que transmitió alegría a sus estudiantes y amigos, y se iluminó cada vez que estuvo en su amado Marine Stadium”.

“Trabajar con él fue un privilegio y una alegría”, añadió.

En una entrevista con Efe en agosto pasado, Lowinger aseguró que la recuperación del Miami Marine Stadium “no solo sería un beneficio para todo el pueblo, sino una vía para disfrutar de la Bahía de Miami no solo para los dueños de yates”.

La belleza cotidiana de la arquitectura habanera

“El estadio es sencillamente el edificio más representativo de lo que fue el desarrollo de la ciudad de Miami (…) y se hizo con todo el esplendor de la arquitectura cubana de los años 50”, subrayó Lowinger.

Para esta experta de origen cubano, “destruirlo, no restaurarlo”, implicaría una total indiferencia ante este “monumento que representa lo que la comunidad cubana hizo por esta ciudad”, y, además, en momentos en que Miami se está transformando de pequeña ciudad en “capital internacional del deporte” en el hemisferio. 

Etiquetas: arquitecturaemigración cubanaMiamiObituario

Noticia anterior

Aprueba Parlamento austríaco vacunación obligatoria contra la COVID-19

Siguiente noticia

Amarilys Núñez: Una actriz sin límites

EFE

EFE

Artículos Relacionados

La carcaza del cachalote de 40 toneladas en la marina de Cayo Largo. | Foto: Florida Fish and Wildlife Conservation Commission
EE.UU

Dos cachalotes murieron la última semana en el sur de Florida

por Rui Ferreira
mayo 12, 2022
0

...

Votantes republicanos en Florida. Foto: The Times.
Florida

Florida refuerza su conservadurismo en medio de crecimiento poblacional

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2022
0

...

En blockchain el usuario baja un software y aporta a la red el porcentaje de la capacidad de su computadora que él mismo decida para convertirla en “un nodo del network” y recibe por ello un “fee” o cuota cada vez que se realice una operación en esa red. Foto: https://www.forbes.com.mx/
Florida

Miami: el streaming monetario, la clave para pagar servicios solo por tiempo de uso

por EFE
mayo 3, 2022
0

...

En esta fotografía del 2 de abril de 2020 el crucero Rotterdam se prepara para atracar en Fort Lauderdale, Florida. Foto: AP/Wilfredo Lee.
Florida

Miami: inicia el lunes principal cita mundial para la industria de cruceros

por Redacción OnCuba
abril 23, 2022
0

...

Viajeros usan mascarilla en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia (EE.UU.), en una fotografía de archivo. Foto: Michaek Reynolds / EFE.
Florida

EEUU: Jueza de Florida revoca orden de usar mascarillas en el transporte público

por EFE
abril 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La actriz cubana Amarilys Núñez. Foto: cortesía.

Amarilys Núñez: Una actriz sin límites

Los ministros de exteriores de EEUU y Rusia luego de las conversaciones de este 21 de enero en Ginebra. Foto: RT.

EEUU y Rusia evitan abordar tema del “posible” despliegue militar en Cuba y Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Pilar del Río, viuda y traductora de José Saramago, en Buenos Aires, mayo de 2022. Foto: Kaloian.

    La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2300 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1448 compartido
    Comparte 579 Tweet 362

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1033 compartido
    Comparte 413 Tweet 258
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1448 compartido
    Comparte 579 Tweet 362
  • Más allá de la bodega

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.