Tal como había anunciado días atrás, el Caucus Demócrata Hispano de Miami-Dade instaló en esa ciudad una valla contra políticos cubanoamericanos, a los que acusa de traidores a los inmigrantes.
La valla, que según un reporte previo del Miami Herald se instalaría en la autopista Palmetto entre Doral y Hialeah, apunta directamente contra el secretario de Estado Marco Rubio y los congresistas republicanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart.
El cartel, como había adelantado la publicación de Florida, dice “Traidores” en letras blancas sobre un fondo rojo, “A los inmigrantes, a Miami Dade, al sueño americano”, junto a imágenes grises de los funcionarios públicos.
La organización demócrata compartió la noticia de la instalación de la valla en sus redes sociales, en las que señaló que Rubio, Salazar, Giménez y Díaz-Balart “les han dado la espalda a muchos de quienes los pusieron en el cargo”.
Además, reafirmó que no permanecerá en silencio ante la actual postura de los políticos cubaoamericanos sobre el tema migratorio y aseguró que “esta valla publicitaria es solo el comienzo”.

Campaña en marcha
La valla instalada en Miami es parte de una campaña de la organización demócrata contra Rubio y los congresistas republicanos, a los que acusa de plegarse a las políticas antiinmigrantes de la Administración Trump, a pesar de que muchos inmigrantes integran su electorado.
“En lugar de defender a nuestras familias, se han mantenido en silencio mientras las comunidades inmigrantes son atacadas, detenidas y deportadas”, comentó al respecto Abel S. Delgado, presidente del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade.
El Caucus ha prometido más carteles y acciones como parte de la campaña, pero no ha brindado detalles al respecto, refería en su reporte el Miami Herald.
En una publicación previa en sus redes, la organización aseguró que las vallas eran “el primer paso de un esfuerzo sostenido para exigir una acción decisiva y contundente por parte de estos funcionarios, e involucrar a la comunidad de Miami-Dade en la lucha contra la crueldad antiinmigrante y la traición política”.
Además, criticó directamente a la congresista María Elvira Salazar por haberse atribuido “descaradamente” a sí misma y al Gobierno de Trump la extensión del TPS para los venezolanos, cuando ello fue resultado de una orden judicial.

“Esta victoria pertenece a los defensores de los derechos de los inmigrantes, a los defensores legales y al sistema judicial federal, no a los políticos que facilitan los ataques”, declaró al respecto María Corina Vegas, miembro de la junta del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade, quien calificó la complicidad de María Elvira y los demás políticos como “vergonzosa”.
“No nos quedaremos callados. No permitiremos que se escondan detrás de discursos patrióticos fingidos, mientras nuestras familias son destrozadas”, señaló, por su parte, Delgado.
Sus declaraciones aluden las medidas tomadas por la Administración Trump contra los inmigrantes, entre ellos la cancelación de programas establecidos por Biden, como el parole humanitario, que benefició a más de millón de personas de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití.