ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU. Florida

Jueza aprueba demanda colectiva en centros migratorios de Florida; repuntan los casos de coronavirus en ese estado

El proceso legal busca la liberación de unos 1.400 detenidos en los tres centros del sur del estado, región donde se concentra la mayoría de los cerca de 63.000 casos confirmados de SARS-CoV-2 en Florida.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 6, 2020
en Florida
0
Centro de detención de inmigrantes en EE.UU. Foto: AP / Archivo.

Centro de detención de inmigrantes en EE.UU. Foto: AP / Archivo.

Una jueza de EE.UU. aprobó una “demanda colectiva” presentada por detenidos de tres centros migratorios de Florida que temen contagiarse del nuevo coronavirus y ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) seguir de “inmediato” los protocolos sanitarios contra la pandemia al considerar que no lo ha hecho “satisfactoriamente”.

Mientras, los casos confirmados de la Covid-19 en el estado alcanzaron este sábado los 62.758, con cerca de 1.300 personas contagiadas en las últimas 24 horas, un retroceso para un territorio que avanza en la segunda de tres fases de la reactivación económica.

Como parte de su fallo, la jueza Marcia Cooke ordenó a ICE no transferir detenidos de los centros de Krome, Broward y Glades, todos en el sur de Florida, donde se concentra el foco de la Covid-19 en el estado, sin previo aviso a la corte y sin las pruebas que ordenan los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

El fallo de la jueza, al que la agencia Efe tuvo acceso este sábado, certificó así a “demanda colectiva” una querella presentada inicialmente por 58 inmigrantes apoyados por varios grupos de derechos civiles, entre ellos el Southern Poverty Law Center (SPLC).

El proceso legal busca la liberación de unos 1.400 detenidos en los tres centros del sur de Florida, región donde se concentra la mayoría de los cerca de 63.000 casos confirmados de SARS-CoV-2 en el estado.

Durante el proceso estos grupos han criticado que ICE ha “incumplido” órdenes sanitarias previas de la jueza y además ha optado por transferir en vez de liberar detenidos para cumplir su fallo judicial de abril pasado reducir en un 75 % la población de los tres centros.

Detallaron que estos traslados son apresurados, laxos e ineficaces, al citar como ejemplo que 16 de 33 personas transferidas a otros centros del país dieron positivo poco después.

En ese sentido la jueza aclaró con el nuevo fallo que independientemente de que inmigrantes sean trasladados el “tribunal mantendrá jurisdicción” sobre estos demandantes, que seguirán así siendo parte del proceso judicial.

El huracán de la Covid-19 en los cayos de Florida

Cooke había ordenado a ICE en abril pasado evaluar quiénes podían ser liberados de inmediato a la luz de la Covid-19 teniendo en cuenta su estado de salud, posibilidad de fianza, estado migratorio, historial migratorio e historial criminal previo.

En su nuevo fallo la jueza ordena que ICE presente semanalmente un informe detallado sobre cada uno de los detenidos.

La jueza Cooke, además, ordena a ICE cumplir con la dotación de máscaras para los inmigrantes detenidos y el personal, como también con las pautas de distanciamiento social, y presentar informes semanales sobre el asunto.

Ordenó “aumentar” la limpieza y desinfección periódicas de todas las áreas y superficies comunes, incluyendo artículos de uso común como controles de televisión, libros y gimnasio y equipo deportivo.

“ICE deberá cumplir inmediatamente con las pautas de CDC  proporcionando a los demandantes con acceso ilimitado a jabón de manos, desinfectante y toallas desechables”, enfatizó.

La Corte “no está satisfecha” y las medidas sanitarias de ICE, que no han cambiado “significativamente” , criticó la jueza.

“Los detenidos informan que el distanciamiento social sigue siendo imposible, la educación sobre el uso y la importancia de las máscaras es inconsistente, las transferencias se llevan a cabo al azar y la cuarentena se lleva a cabo de una manera que aumenta sustancialmente el riesgo de propagación del contagio”, detalló.

Aumentan los contagios 

Florida volvió a superar el millar de contagios diarios justo cuando 64 de sus 67 condados entraron este viernes en la segunda fase de apertura, que ahora incluye cines, bares y boleras.

Con aumentos de 1.317 el miércoles, 1.419 el jueves, 1.305 el viernes y 1.270 este sábado el “estado del Sol” volvió a cifras reportadas solo a mediados de abril, con un número récord de 1.413 casos el 17 de ese mes.

Por otro lado, las muertes por SARS-CoV-2 aumentaron en 28 hasta las 2.688, de las cuales 1.382 han ocurrido en hogares geriátricos, entre residentes y personas que los atienden.

Los casos de la Covid-19 en su mayoría son en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, en el sureste de Florida, los únicos tres que no entraron en la segunda fase de reactivación económica decretada por el gobernador Ron DeSantis.

El primero ha acumulado 19.104 casos y 765 muertes, el segundo 7.517 casos y 333 decesos y el tercero 6.965 y 370 fallecimientos.

El estado indicó que ha realizado hasta 1.175.106 pruebas de la Covid-19  en el estado, con un resultado positivo del 5,3 %, y ha habido 10.891 hospitalizaciones.

La salida del encierro por la Covid-19 es recibida con cautela en Miami

La primera fase de reactivación comenzó para la mayoría del estado a partir del pasado 4 de mayo y permitió la apertura de negocios no esenciales como restaurantes, tiendas minoristas, museos, gimnasios y bibliotecas, pero con una capacidad reducida y una mayor higiene y medidas de distanciamiento.

La fase dos agregó bares y eventos grandes como los cines y boleras que abrirán a la mitad de su capacidad en 64 condados, mientras que los Gobiernos de Miami-Dade, Palm Beach y Broward necesitarán aprobación para hacerlo.

Estos condados, cuya economía depende esencialmente del turismo, han sido los más golpeados por el desempleo debido al cierre de negocios, como también por las demoras en las ayudas federales.

Hasta hoy el Departamento de Oportunidades Económicas de Florida ha pagado el 88.6 % de un total de cerca de 2.2 millones de solicitudes, en su mayoría de desempleados de los tres condados, junto con Orlando, donde están los parques de Universal y Disney.

Este viernes también reabrió Universal Orlando, el primero de los parque temáticos del centro de Florida que lo hace. 

Estados Unidos registra hasta el momento cerca de 110.000 muertos y más de 1.8 millones de contagiados con el SARS-CoV-2 en todo el país. 

EFE / OnCuba 

Etiquetas: coronavirusFloridainmigrantes EE.UU.
Noticia anterior

Ministro de Salud reconoce aumento en la curva de contagios con coronavirus en Cuba

Siguiente noticia

Silvio Rodríguez estrena su “Danzón para la espera”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
2

...

Ron DeSantis junto a su esposa Cassey. Foto: X @WFLA
Florida

Gobernador Ron DeSantis y su esposa bajo sospecha de malversar millones de dólares

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Dos estudiantes en el campus. Foto: Tomada del FB de FSU.
Florida

Al menos cinco personas heridas y dos muertas durante tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Valla instalada en Miami contra los políticos cubanoamericanos Marco Rubio, María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart. Foto: Tomada del perfil de X del Caucus Demócrata Hispano de Miami-Dade.
Florida

Instalan en Miami una valla contra políticos cubanoamericanos: “Es solo el comienzo”

por Redacción OnCuba
abril 8, 2025
0

...

Cartel contra el el secretario de Estado Marco Rubio y los congresistas republicanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, como parte de una campaña en Miami. Imagen tomada del perfil en X del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade.
Florida

“Traidores”: una campaña en Miami apunta contra Marco Rubio y congresistas cubanoamericanos

por Redacción OnCuba
abril 5, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Silvio Rodríguez en un concierto en el poblado habanero de Regla el dia 22 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Silvio Rodríguez estrena su "Danzón para la espera"

Avión de la compañía Iberia que regreso a residentes y ciudadanos españoles a la nación ibérica en el mes de mayo. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Agencia de viajes anuncia vuelos de repatriación Habana-Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}