ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU. Florida

La Tropical, la marca de cerveza que renace en unos jardines de Miami

Este viernes se inaugura en Miami la Cervecería La Tropical, en el barrio de Wynwood, el más bohemio de la ciudad, luego de que el proyecto, a punto de caramelo, fuera retrasado un año por la COVID-19.

por
  • EFE
febrero 19, 2021
en Florida
0
Fotografía sin fecha cedida por la Cervecería La Tropical donde se muestra el jardín tropical del local ubicado en Wynwood, el barrio más bohemio de la ciudad de Miami, Florida (EE.UU.). Foto: EFE/Cervecería La Tropical.

Fotografía sin fecha cedida por la Cervecería La Tropical donde se muestra el jardín tropical del local ubicado en Wynwood, el barrio más bohemio de la ciudad de Miami, Florida (EE.UU.). Foto: EFE/Cervecería La Tropical.

Luego de más de dos décadas de “odisea” para recuperar la marca y la fórmula original de La Tropical, la primera y más reconocida cerveza cubana, que data de 1888, el empresario miamense Manny Portuondo terminó “en manos” de la multinacional Heineken, juntando las dos cosas que más le gustan en la vida, “la cerveza y la jardinería”.

Portuondo, nacido en Miami hace 54 años de padres cubanos, inaugurará este viernes la Cervecería La Tropical en el barrio de Wynwood, el más bohemio de la ciudad, luego de que el proyecto, a punto de caramelo, fuera retrasado un año por la COVID-19.

Uno, dos, tres dias until our official Grand Opening! Gracias to everyone that stopped by our Soft Opening last weekend, it was great having you all inside our slice of paradise. Make sure to reserve your spot for Friday, Saturday, or Sunday before it’s too late! pic.twitter.com/BHkcn9pHfk

— Cervecería La Tropical (@latropicalbeer) February 16, 2021

Esta cervecería artesanal, hecha a escala para no romper los moldes urbanísticos del centro de la ciudad, es una suerte de jardín botánico con alrededor de un centenar de especies distintas y donde también se venderá una fórmula cervecera con 135 años de historia.

Del Bosque de La Habana a Miami

“Sé que no es lo mismo tener un acre (0,4 hectáreas) en Wynwood que cien (40 hectáreas) en el Bosque de La Habana”, dice Portuondo a Efe en alusión a los Jardines de la Tropical, inaugurados en 1904 en los alrededores de la cervecería de igual nombre, con un aire muy similar al Parque Güell de Barcelona.

Portuondo es tataranieto de Federico Kohly, quien vendió los terrenos a la familia Blanco-Herrera para que, en 1888, colocara una cervecería a orillas del río Almendares y en el frondoso Bosque de La Habana, cerca de una posterior urbanización de la capital cubana que se conoce como “el reparto Kohly”.

“En el 1998, con 30 y pico de años, empecé una nueva etapa de mi vida y quise saber toda de la historia de la familia, qué pasó con esas propiedades, y me interesé mucho en la historia de La Tropical”, rememora Portuondo.

El cubano-estadounidense, que ya tenía experiencia en la elaboración de cervezas con las empresas Anheuser-Busch y la Cervecería Brahma de Brasil, logró formar sociedad en Miami con Ramón Blanco-Herrera, de la cuarta generación de la familia cervecera de La Tropical.

“No era posible que más de 134 años hubieran desaparecido, algo que forma parte de la cultura cubana”, señala Portuondo, quien durante largos meses analizó todo tipo de documentos de la Cuban Heritage Collection, en la Universidad de Miami.

“No había internet”, recuerda este hombre que ha pasado los últimos 23 años de su vida en la “odisea de restablecer la marca en el mundo” y “consolidar todos los derechos y registros”, algo ya cumplido, según explica.

La fórmula original 

Portuondo tuvo la inmensa suerte de encontrar en EE.UU. al “último maestro cervecero de La Tropical en Cuba”, Julio Fernández-Selles (1917-2002), a quien le tocó la tarea de entregar la fábrica al nuevo gobierno cubano durante la nacionalización de las empresas en 1960.

Imagen: todocuba.org

Él fue quien, a punta de pistola, entregó las llaves al gobierno de Castro. “Él fue la clave. Yo no tenía la receta exacta de la fórmula. Julio fue unos de los únicos ejecutivos que se mantuvo activo en la industria (cervecera) en EE.UU. y Latinoamérica”, detalla.

“Luego me enteré de que venía la compañía norteamericana Boston Beer Company a montar una microcervecería en Wynwood, le conté la historia de La Tropical y terminé firmando con ellos un lanzamiento de prueba de la marca La Tropical La Original”, recapitula.

“En mayo de 2016 se convirtió en la cerveza de más venta de ellos y en menos de seis meses tenía llamadas y ofertas”, afirma Portuondo, que atendió especialmente la llamada de la multinacional holandesa Heineken.

“Heineken le dio valor al trabajo de años, me dio la oportunidad de quedarme en el negocio. Yo no hice esto por dinero, quería salvar la marca, la herencia cultural, que nadie nos pudiera borrar”, explica.

Según datos ofrecidos por Portuondo, Heineken compró el terreno de un antiguo parking en Wynwood, donde, desde 2019, han construido una cervecería de 32 000 hectolitros por año para envasar la bebida en lata y barril, una sala de grifos, restaurante y jardín tropical.

“Es difícil copiar lo que fue hecho en Cuba”

Allí, Portuondo trasladó y colocó con grúas una ceiba (el árbol sagrado de Cuba) de 40 pies de altura (12 metros), tres palmas reales, varios árboles de los Cayos de la Florida, otros de aguacate y guayaba, un jardín vertical con orquídeas y “por supuesto, yerbabuena por todos lados”, recalca.

“Es muy difícil copiar lo que fue hecho en Cuba”, lamenta Portuondo, que visitó la Isla por primera vez en 2015 y disfrutó de los Jardines de la Tropical, construidos con estilo modernista por el maestro de obras cubano Ramón Magriñá.

On the lands of the original Cerveceria La Tropical in Cuba, stood a brewery with grand jardines that spanned 100+ acres, and a CASTLE where the original familia lived. It was designed to be a replica of the Alhambra palace in Granada, Spain. Quite the casa, no!? pic.twitter.com/0v7JD6vtwD

— Cervecería La Tropical (@latropicalbeer) January 21, 2021

Según la historiadora Yaneli Leal del Ojo, autora del libro Los Jardines de la Tropical, el parque de La Habana, con varios salones de fiestas, un terreno de béisbol y hasta un castillo, se construyó “al mismo tiempo que el Parque Güell de Barcelona”.

En su viaje a La Habana, Portuondo no encontró la cervecería sino, en el mismo edificio, un almacén de materiales para el turismo. La marca de esta cerveza sí la pudo ver “en algunos lugares turísticos”, señaló.

“El enfoque mío y de Heineken no es demandar. Cuba tiene una cultura muy rica y atractiva, pero es un país de 11 millones de habitantes, esto no es significativo desde el punto de vista del desarrollo de marca ni de mercado. Es mejor enfocarnos en el resto del mundo”, puntualiza.

“Para mí esto es el comienzo, no el final. Podía haberme retirado” de haber vendido la marca, afirmó Portuondo, que espera poder vender “18 tipos de cerveza para finales de año”.

Jorge Ignacio Pérez/Efe

 

Etiquetas: cubanos en Miamicultura cubanaMiami
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: 859 nuevos contagios, diez de ellos en menores de un año

Siguiente noticia

Cuba: autoridades confirman que decreto-ley de bienestar animal se aprobará en febrero

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
2

...

Ron DeSantis junto a su esposa Cassey. Foto: X @WFLA
Florida

Gobernador Ron DeSantis y su esposa bajo sospecha de malversar millones de dólares

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Dos estudiantes en el campus. Foto: Tomada del FB de FSU.
Florida

Al menos cinco personas heridas y dos muertas durante tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

por Redacción OnCuba
abril 17, 2025
0

...

Valla instalada en Miami contra los políticos cubanoamericanos Marco Rubio, María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart. Foto: Tomada del perfil de X del Caucus Demócrata Hispano de Miami-Dade.
Florida

Instalan en Miami una valla contra políticos cubanoamericanos: “Es solo el comienzo”

por Redacción OnCuba
abril 8, 2025
0

...

Cartel contra el el secretario de Estado Marco Rubio y los congresistas republicanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, como parte de una campaña en Miami. Imagen tomada del perfil en X del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade.
Florida

“Traidores”: una campaña en Miami apunta contra Marco Rubio y congresistas cubanoamericanos

por Redacción OnCuba
abril 5, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba: autoridades confirman que decreto-ley de bienestar animal se aprobará en febrero

Anthony Blinken (d), secretario de Estado de la Administración Biden. Foto: Carolyn Kaster / AP.

EEUU reingresa al acuerdo climático de París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}