ES / EN
- agosto 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Ghislaine Maxwell, la muerte de Epstein y la lista

El tema tiene todos los ingredientes para seguir vivo en los medios, incluyendo la famosa lista de Epstein.

por
  • Juan Pedro Campos
    Juan Pedro Campos
agosto 9, 2025
en EE.UU.
0
Ghislaine Maxwell y Jeffry Epstein (2005). Foto: NPR.

Ghislaine Maxwell y Jeffry Epstein (2005). Foto: NPR.

Getting your Trinity Audio player ready...

Ghislaine Maxwell es una figura sin demasiada trascendencia de no ser por su relación con Jeffrey Epstein. Digamos, para abreviar, que se trata de una criatura nacida en el seno de la alta sociedad británica que terminó condenada a 20 años de prisión por su participación en el reclutamiento y el abuso de mujeres menores de edad para Epstein.

Lo conoció a principios de la década de los 90, poco después de incorporarse como periodista al New York Daily News. Mantuvieron primero una relación sentimental y luego una estrecha amistad hasta el arresto y encarcelamiento del financista neoyorkino.

“Desde el principio, cada uno se benefició enormemente de la relación”, dice una página biográfica, “aunque de maneras diferentes. Epstein, quien había fundado una consultora que prestaba servicios de gestión financiera a personas con un patrimonio neto superior a los mil millones de dólares, conoció a miembros adinerados y prominentes del círculo social de Maxwell —entre sus amistades mutuas se encontraban Bill Clinton, Donald Trump y el príncipe Andrés, duque de York—, mientras que Maxwell, cuyos recursos financieros se habían reducido significativamente tras la muerte de su padre, pudo retomar un estilo de vida acomodado”.

En julio de 2020, después de la muerte de Epstein, fue arrestada; se le denegó la libertad bajo fianza por riesgo de fuga. Fue condenada por cinco de los seis cargos que se le imputaron, incluyendo tráfico sexual de menores.

Según la fiscalía, Maxwell y sus asistentes incitaron a cientos de niñas a visitar las casas de Epstein y lugares cercanos en la ciudad de Nueva York, Florida, Nuevo México y las Islas Vírgenes, así como la propia residencia de Maxwell en Londres. Allí fueron preparadas para mantener relaciones sexuales con Epstein y otras personas.

También se le acusó de hacer cómplices de sus delitos a algunas de sus víctimas, pagándoles para que consiguieran a otras niñas a fin de abusar sexualmente de ellas.

En julio pasado, por iniciativa del Gobierno federal, Maxwell se reunió con el fiscal general adjunto, Todd Blanche, durante nueve horas durante dos días, supuestamente con inmunidad limitada. Según el Gobierno, respondió numerosas preguntas, pero no dijo nada incriminatorio contra Donald Trump.

Su declaración ante el Congreso, inicialmente programada para el 11 de agosto de 2025, se pospuso a la espera de su apelación a la Corte Suprema. Exigió inmunidad y otras condiciones para poder testificar.

En julio se le trasladó de una prisión de Tallahassee, Florida, a una de mínima seguridad en Camp Bryan, Texas, medida criticada por las familias de las víctimas al considerarla expresión de trato preferencial.

La muerte de Epstein es uno de los corsi e ricorsi de esta historia. Según el informe forense, se suicidó por ahorcamiento el 10 de agosto de 2019 en su celda del Metropolitan Correctional Center, Nueva York.

Pero de entonces a hoy se han venido manejando circunstancias sospechosas, entre ellas que las cámaras de seguridad fallaron en momentos clave; que los guardias que debían vigilarlo no lo hicieron y falsificaron sus reportes; y que poco antes de su muerte le había sido retirado el protocolo de vigilancia contra los suicidios, a pesar de haber intentado quitarse la vida antes en la misma prisión.

Jeffrey Epstein se suicida en prisión

Todo lo anterior ha alimentado teorías conspirativas de que lo asesinaron para silenciarlo porque sus declaraciones en un juicio podrían implicar a demasiados poderosos.

Recientemente, en una serie de entrevistas, el hermano de la condenada, Ian Maxwell, declaró lo siguiente: “Ghislaine cree que [Esptein] fue asesinado, y ciertamente hubo asesinos en el ala de la prisión donde estuvo recluido”. Fue más allá al afirmar que el mismo Epstein pudo haberle pagado a alguien para que lo matara.

Solo estaba reciclando opiniones forenses al indicar que las lesiones de Epstein eran más consistentes con un homicidio que con un ahorcamiento.

El tema tiene todos los ingredientes para seguir vivo en los medios, incluyendo la famosa lista de Epstein. Según la narrativa, acaso más hechura de lo político que de lo real, es un “documento secreto” que contiene presuntamente los nombres de clientes de alto perfil a quienes Epstein involucra en el tráfico sexual de menores. Pero hasta ahora no hay evidencia dura de que exista.

El detalle, sin embargo, consiste en que el propio Donald Trump sugirió lo contrario durante su campaña política y se comprometió a publicarla si ganaba las elecciones. La lista fue percibida por los efectivos de MAGA como una reafirmación adicional de corrupción de las élites y de la necesidad de “drenar en pantano”.

Muchos de los partidarios de Trump están convencidos de que incluía a los Clinton y a otros líderes del Partido Demócrata, así como a personajes del llamado “Estado profundo”.

Más de la mitad de los votantes desaprueban gestión del presidente Trump sobre el caso Epstein

Pero con el triunfo de Trump se ha producido un movimiento en sentido contrario, aunque con eventuales zigzags.

Después de informar que tenía la lista en su poder, la fiscal general de Trump, Pat Bondi, dijo que no la había —estaba “en mi escritorio para revisarla ahora mismo”, dijo al principio—.

Para complicar las cosas, sus comentarios previos a ese paso atrás fueron avalados tanto por Kash Patel como Dan Bongino, director y subdirector del FBI, respectivamente. Más adelante, el Departamento de Justicia y el propio FBI confirmaron que no habían encontrado evidencia alguna de esa “lista secreta”.

Real o no, lo cierto es que el tema ha dejado una profunda huella en la cultura estadounidense. En una medición reciente, casi dos tercios de los encuestados dijeron estar convencidos de que la Administración Trump estaba ocultando algo (el 71 % de las personas creen que esa lista es real).

Dos preguntas llaman la atención de los receptores de esos mensajes, propias de una sociedad polarizada. La primera, cuánto sabe en realidad el presidente Trump sobre las conductas de Epstein, a pesar de haber negado tener conocimiento de sus crímenes y de afirmar que su relación con el magnate terminó en 2004.

La segunda es sobre el grado de involucramiento de los Clinton, tema de alguna manera congruente con el Pizzagate difundido y calorizado por las teorías conspirativas de QAnon, cuando aseguraron en 2016 que los correos interceptados a John Podesta, el jefe de la campaña de Hillary Clinton, contenían mensajes codificados que vinculaban a altos funcionarios del Partido Demócrata con una presunta red de tráfico de personas y de explotación sexual infantil.

El (otro) fracaso de QAnon

A lo anterior habría que añadir que el propio Trump ha contribuido a caotizar el tema. Primero sugiriendo que no tenía la obligación de hablar sobre Epstein y que sus adversarios políticos podrían haber inventado partes del expediente, y después intentando apaciguar a sus bases al ordenar divulgar el testimonio de un gran jurado sobre el caso.

Por eso, y más, la saga va a seguir sonando inevitablemente. The New York Times acaba de revelar nuevas cartas y fotografías inéditas del archivo personal de Epstein y conexiones del occiso con personalidades tan distintas como Woody Allen, Noam Chomsky, Ehud Barak, Bill Clinton y Elon Musk.

La búsqueda de esa lista seguirá, persistente, como la de un nuevo santo grial.

 

 

Etiquetas: Jeffrey EpsteinPortada
Noticia anterior

A dos años del incendio forestal en Pinares de Mayarí: El impacto en la atmósfera fue muy alto

Siguiente noticia

Dicencias fotográficas para Noel Nicola

Juan Pedro Campos

Juan Pedro Campos

Artículos Relacionados

Trump niños migrantes
EE.UU.

Jueza cuestiona plan de Trump que pondría en riesgo a niños migrantes detenidos

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2025
0

...

Las víctimas, de entre 19 y 65 años, fueron trasladadas a centros médicos cercanos. Foto: @TheIndeWire
EE.UU.

Tiroteo en Nueva York: adolescente de 17 años hiere a tres personas en Times Square

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2025
0

...

Trump Pentágono
EE.UU.

Trump autoriza al Pentágono a emplear fuerzas armadas contra cárteles en el extranjero

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

El presidente Trump en la Sala Este de la Casa Blanca el 7 de agosto de 2025. Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL.
EE.UU.

Despiden al director interino del FBI

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Manos del presidente Putin y el enviado de Donald Trump, Steve Witkoff. Foto: GAVRIIL GRIGOROV/ SPUTNIK/EFE/EPA.
EE.UU.

Putin y Trump se reunirán en los próximos días; ya está acordado el lugar

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Dicencias fotográficas para Noel Nicola

Acosta Danza

Acosta Danza celebrará sus 10 años con una serie de presentaciones en el Teatro Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Recogida de arroz luego de su secado en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    692 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1099 compartido
    Comparte 440 Tweet 275
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    1107 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • ¿Una nueva geografía teatral en Cuba?

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}